| Lunes 28 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El gobernador Zdero inauguró las remodelaciones al hospital de General San Martín

El gobernador Leandro Zdero inauguró el Hospital “Félix A. Pértile”, ubicado en Ruta 90 y calle Uruguay, en la localidad de General José de San Martín. Esta importante obra ratifica el compromiso del Gobierno provincial con el fortalecimiento del sistema sanitario.

Durante su discurso, el primer mandatario provincial destacó que uno de los principales objetivos de su gestión es seguir fortaleciendo la salud pública. “Desde el primer día que asumimos fijamos prioridades que tenían que ver con ordenar los recursos de los chaqueños para transitar también un presente y un futuro cierto para que cada obra que se inicie, para que cada medicamento se compre, para que cada profesional que se incorpore pueda ayudarnos a fortalecer, en este caso, la salud de los chaqueños”, remarcó Zdero.

Asimismo, el primer mandatario provincial valoró el trabajo coordinado que realizaron junto al Ministerio de Salud y otras áreas para poner en orden un sistema sanitario que se encontraba raquítico. “Costó, pero con muchas ganas pudimos ponerlo en marcha. Por eso quiero hablar de lo que estamos y que hoy tienen sentido, como lo es la inauguración de este hospital que dentro del mismo cuenta con medicamentos, con insumos y con equipamientos para curar a los chaqueños”, mencionó.

Por otro lado, se refirió a la recuperación de ambulancias, remarcando que, al asumir, el Gobierno encontró un parque automotor devastado y gracias a un esfuerzo de gestión y administración de recursos, se logró recuperar y poner nuevamente en funcionamiento. “Es cierto que, al principio de la gestión recibimos críticas y las acepto, pero a mí me criaron con la enseñanza de que cuando algo se rompe en la casa hay que repararlo para seguir utilizando y ese es el caso con todas las ambulancias que encontramos destrozadas y devastadas. Nos encargamos de organizarlas porque no teníamos recursos y pusimos 50 ambulancias recuperadas a disposición del sistema sanitario provincial.”, indicó.

“Esto ya no es más el ‘Ministerio de Salud Pública’, es el Ministerio de Salud porque tenemos que articular hacia todos los chaqueños, entre salud pública y privada, nadie tiene que quedar fuera del sistema sin curarse”, dijo y agregó: “Para que el sistema funcione necesitamos de hospitales, de centros de salud y fue ese orden de prioridad lo que permitió que, por ejemplo, hoy estemos terminando este hospital”.

Por esa sintonía, contó que en el año 2015 se hablaba de hacer una licitación para construir este hospital pero no se avanzó y que recién entre 2020 y 2021, se anunció de nuevo la construcción pero que no se llegó a culminar.

“Consideramos que las obras son del pueblo y se deben continuar para garantizar, en este caso, la salud de todos los chaqueños. Por eso, es cierto que hay obras que se inicia, pero son de todos los chaqueños y tenemos que entender que debemos trabajar todos juntos por el bien de los chaqueños”.

Para concluir, el Gobernador dejó un mensaje de unidad: “Es tiempo que dejemos de mirarnos de reojo. Si hay una obra que está iniciada, la obligación de cualquier gobernador si tiene deudas es pagarla, como lo estamos haciendo nosotros, después garantizar los recursos y luego terminarla como lo estamos haciendo, porque eso es honrar la dignidad de los chaqueños”.

Acompañaron al Gobernador, el ministro de Salud, Sergio Rodríguez; el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez; el intendente local, Mauro Leiva; legisladores nacionales y provinciales; autoridades del Ejecutivo municipal local, entre otras.

Rodríguez: “El personal de Salud anhelaba por este hospital”

“Me impacta la emoción que tiene el personal de salud en esta obra que era tan anhelada para ellos. Poder cumplir con las promesas y seguir dándole continuidad a las obras, asegurarles el presupuesto para que puedan ser terminadas también nos llena de emoción a nosotros”, expresó el titular de la cartera sanitaria.

Sobre el hospital, Rodríguez resaltó: “Se trata de un Hospital Regional, está asentado en General San Martín pero pertenece a un amplio territorio chaqueño y está al servicio de los chaqueños. El desafío más grande lo vamos a tener nosotros porque hay que hacerlo funcionar, y son los recursos humanos lo que van a empezar a brindar soluciones a la gente a partir de tener mejores condiciones de trabajo”.

Domínguez: “Cuando son obras de salud es sumamente grato al corazón”

Por su parte el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, resaltó la importancia de concretar obras de salud en beneficio de los chaqueños y subrayó el fuerte compromiso de la gestión de Leandro Zdero.

“Es muy importante cuando se terminan obras, pero cuando son obras de salud es sumamente grato al corazón. Nuestro Gobernador, antes de serlo, siempre decía ‘con la salud no se jode’ y tiene mucha razón. Desde que asumimos empezamos a trabajar fuertemente y una de las prioridades fue la salud del Chaco”, aseguró Domínguez.

Además, el ministro explicó que, aunque la continuidad de las obras es esencial para el desarrollo, en los últimos tiempos hubo un grave abandono de proyectos en la provincia del Chaco. “Las obras hay que continuarlas, porque tienen un plazo que a veces excede la gestión, pero cuando se abandonan y no se paga más, la cuestión se vuelve mucho más compleja”, aseguró. Este parate, según explicó, afectó a varios hospitales y centros de salud en todo el territorio provincial, dejándolos con deudas y sin avanzar, y que esta gestión se fue encargando de resolver.

Detalles de la obra

La obra de construcción y refuncionalización del Hospital “Félix A. Pértile” corresponde a la Etapa N°1 Lote 3, con una inversión total actualizada de $5.919.260.607,87. El contrato fue firmado en mayo de 2021 por un monto de $369.066.966,82 y se financió a través de FON PLATA. El plazo para su ejecución fue de 27 meses, con la empresa ILAG CONSTRUCCIONES encargada de llevar a cabo los trabajos.

El proyecto abarcó la ejecución del cuerpo principal del hospital, con refacciones en diversas áreas clave para la mejora del servicio de salud. Se renovaron las instalaciones de pediatría, quirófanos, odontología, laboratorios y circulaciones internas. Además, se amplió y mejoró la guardia de emergencias y parte de la morgue judicial, la cual aún está en ejecución. También se trabajó en el área de rehabilitación y lavandería. Uno de los cambios estructurales más importantes fue la sustitución de la antigua cubierta de teja por una nueva de chapa, lo que mejora la durabilidad y seguridad del edificio.

Por otro lado, la obra de acceso al nosocomio, con un monto actualizado de $482.348.046,82, fue financiada con fondos provinciales y el contrato fue firmado en septiembre de 2023 por $158.706.516,20. El proyecto se ejecutó en un plazo de 3 meses y fue llevado a cabo por la empresa GRUPO SILAMAC S.A.

Consistió en la pavimentación de los accesos internos, colectoras y caminos con cordón integral. Se pavimentaron 6.570,32 m² de hormigón simple y 591,49 m² de enripiado. Se realizó una excavación y saneamiento de cunetas en los laterales de la calzada para alcanzar la cota de sub-rasante, seguido de un relleno y compactación con el suelo del lugar, proveniente del desmonte, que cumplió con los requisitos para su uso. El pavimento tiene una capa de hormigón simple H30 de 0,15 m de espesor y un ancho variable, según lo estipulado en el proyecto.

Además, la obra de acceso del pavimentado rígido al hospital tiene un monto actualizado de $412.159.895,04, con un contrato de $399.263.973,42 firmado en diciembre de 2024. Fue financiado con fondos provinciales y se ejecutó en un plazo de 8 meses por la empresa GRUPO SILAMAC S.A. Consistió en la construcción de un acceso pavimentado de hormigón de alta resistencia, diseñado para soportar cargas vehiculares intensas y prolongadas, asegurando durabilidad y mínimo mantenimiento. Los trabajos incluyeron la demolición del pavimento existente, excavación y preparación del terreno mediante la colocación de suelo cemento, para luego aplicar el hormigón de alta resistencia. Además, se realizaron trabajos complementarios como alcantarillado y drenaje, reubicación de postes eléctricos y la colocación de elementos de seguridad en las zonas de riesgo del acceso.

Por último, la construcción del acceso peatonal contó con un monto actualizado a febrero de 2025 de $482.348.046,82 y un contrato de $471.550.774,19 firmado en marzo de 2025, fue financiada con fondos provinciales y la empresa encargada de la ejecución fue BERNAL CONSTRUCCIONES S.A.S. El plazo de la obra fue de 3 meses.

El proyecto consistió en una revalorización del patrimonio arquitectónico del hospital, con la restauración del acceso principal. Se procedió a la remoción de rejas, cerramientos y el portón existente, además de la reconstrucción de las tejas originales del hospital. También se realizaron mejoras en las fachadas, con un cambio en los colores, y se mejoraron las mamposterías, la iluminación y los solados tanto interiores como exteriores. Por último, se refaccionó el área de informes de la policía sanitaria, que también forma parte del acceso principal del hospital.


Lunes, 28 de abril de 2025
...

Volver

Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER