| Viernes 25 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino

Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.


“La idea surgió charlando con Ana, de Fundación Por el Mar (PEM) – cuenta Marisol Espino, encargada de Áreas Protegidas del Consejo Agrario Provincial -, sabiendo que se venía esta fecha tan especial. Pensamos que era importante hacer algo juntas para destacar el valor de las especies autóctonas y el rol de las áreas protegidas”.

El evento será una invitación abierta a conocer más sobre el pingüino, una especie carismática y sensible que forma parte de la identidad santacruceña, especialmente en localidades costeras como Puerto Deseado, San Julián o la misma capital provincial.

Mirar al mar, volver al origen

“Nos pareció clave poder darle relevancia a este día – explicó Ana Fernández, referente de PEM – porque Santa Cruz es un lugar privilegiado para ver pingüinos. Queremos que la gente no solo sepa que puede disfrutar de su avistaje, sino que también aprenda cómo cuidarlos, por qué son importantes para el ecosistema y cómo debemos comportarnos cuando compartimos territorio con ellos”.

La jornada comenzará con un ciclo de charlas científicas y divulgativas, entre ellas una a cargo del Parque Interjurisdiccional Marino Makenke, otra de la UNPA a través de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales, una presentación del Consejo Agrario Provincial y una exposición del guía de turismo Sebastián Alvarado sobre las especies que habitan en la provincia.

Luego, desde las 17 hs, se abrirá una muestra de arte titulada Portuaria , nacida de un taller de collage impulsado por la Fundación Por el Mar y la Secretaría de Estado de Cultura. “La muestra refleja nuestra identidad costera, marina y santacruceña —contó Ana—. Hay Macá tobianos, lobos marinos y, por supuesto, pingüinos. Es un trabajo hermoso que merecía ser compartido con la comunidad”.

Jugar para aprender

Además del arte, habrá juegos y propuestas lúdicas para toda la familia, a cargo de la Asociación Ambiente Sur, la Secretaría de Estado de Ambiente y otras organizaciones participantes. “A veces la gente no es del todo consciente del impacto que tiene su comportamiento con el entorno —explicó Marisol—. Caminar sobre un nido, pasar con una moto por la playa o alterar una zona de cría puede ser devastador para una especie carismática y tan vulnerable como el pingüino”.

En ese sentido, destacó la importancia de las áreas protegidas “que no solo preservan espacios naturales, sino que educan, invitan a reflexionar sobre cómo ajustamos nuestra conducta para no dañar la naturaleza”.

La Global Penguin Society, que este año por primera vez colabora con el Consejo Agrario, también presentará con material lúdico, educativo e informativo: libritos, videos, juegos y otras herramientas para seguir acercando la ciencia a grandes y chicos.

Voluntariado en Cabo Vírgenes

Como cierre de la jornada, se realizará un anuncio muy esperado: el lanzamiento oficial del voluntariado ambiental en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes , con tareas de reacondicionamiento del sendero, cartelería, limpieza y mejora de infraestructura.

“Queremos aprovechar ahora que los pingüinos ya se fueron para trabajar rápido, antes de que nos agarre el invierno, adelantó Marisol. Necesitamos más manos, así que vamos a abrir la convocatoria. Es un proyecto liderado por el CAP con apoyo de la UNPA, y nos entusiasma muchísimo”.
La actividad contará con cine continuo, proyecciones del concurso fotográfico sobre pingüinos, elección de ganadores, sorteos y sorpresas.

Un encuentro pensado para aprender sobre la especie carismática, celebrar, jugar y, sobre todo, recordar que el mar también es parte de lo que somos. “Hay un objetivo común que nos une —cerró Ana—: dejar de darle la espalda al mar. El pingüino es parte de nuestra identidad, por ser una especie carismática Y este viernes vamos a celebrarlo como se merece”.

Noticias Ambientales


Viernes, 25 de abril de 2025
...

Volver

Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER