| Martes 22 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Música
Se cumplen diez años de la trágica muerte de Pappo


Norberto Napolitano falleció el 25 de febrero de 2005 en un accidente con su moto en la ruta 5 cuando regresaba junto a su hijo de una cena familiar. Ese día nació la leyenda.


Norberto "Pappo" Napolitano, de quien hoy se cumplirá el décimo aniversario de su muerte en un accidente automovilístico, logró convertirse en leyenda, tras erigirse en la guitarra ícono del rythm & blues en la Argentina.

Integrante de bandas señeras en el rock local como Los Abuelos de la Nada o Los Gatos, fundador de Pappo's Blues, en la década del '70, y Riff, en la del '80, el músico diseñó un estilo tan particular para tocar la guitarra que cautivó al mismísimo B. B. King, quien lo invitó a tocar con él, en el Madison Square Garden de Nueva York, allá por los '90.

Había nacido el 10 de marzo de 1950. Con apenas 18 años se sumó al incipiente proyecto que capitaneaba Miguel Abuelo y que luego derivó en Los Abuelos de la Nada. Por esos días compartió como invitado algunos shows de una banda que empezaba a crecer: Manal. También participó en la grabación de un disco para el sello Mandioca, en el que intervinieron, entre otros, Luis Alberto Spinetta, Edelmiro Molinari y Rodolfo García.

A los 19, Pappo es convocado por Lito Nebbia para integrarse a Los Gatos, tras la salida del guitarrista Kay Galifi. Participó de dos discos; "Beat nro. 1" y "El rock de la mujer perdida"; luego, en 1968, Carlos Bisso lo sumó a su Conexión Nro. 5 por la que también pasaron Carlos Franzetti y David Lebón.

Junto a dos figuras emergentes de la música rock como David Lebón y Black Amaya, el músico ideó para principios de los '70 el nacimiento de Pappo's blues, la primera banda en la que pudo advertirse su sello distintivo.

Sin ser un prestidigitador del instrumento de las seis cuerdas, Pappo supo darle el tempo y la velocidad adecuada a sus interpretaciones. Así, el incipiente público del rock duro y del rythm & blues empezó a prestarle atención a ese muchacho de pelo enrulado, voz ronca y aspecto "sucio y desprolijo".

En 1977 se reunió con el ex Manal Alejandro Medina y el baterista brasileño Rolando Castello junior, con los que formó Aeroblus, con el que editaron un disco, de un rock mucho más duro que preanunciaba la siguiente movida del Carpo.

El músico experimentó un largo período de vacaciones en Europa. Inclusive cobró estado público una anécdota en la que su amigo por aquel entonces, el también guitarrista Botafogo Vilanova (Durazno de Gala), lo reemplazó con su nombre en un show brindado en España.

Pappo retornó a la Argentina y encabezó un ambicioso proyecto. Se unió a Vitico (bajo), Michel Peyronel (batería) y Boff Serafine (guitarra rítmica) y entre los cuatro le dieron vida, en los albores de los '80, a la banda Riff, que a lo largo del tiempo se volvería emblema en el heavy rock argentino.

El primer disco del grupo se llamó "Ruedas de Metal" (1981) y esa combinación explosiva de rock, potencia y velocidad generó automática adhesión en ese público asociado al uso de camperas de cuero de color negro, con tachas. "No detenga su motor" fue el tema símbolo de esa placa debut. Luego fueron editados "Macadam 3.2.1.0" (1981) y "Contenidos" (1982) que la banda presentó sucesivamente en el estadio de Obras Sanitarias, en Núñez, desgranando piezas que perduran hoy como "Susy Cadillac" o "Mal Romance" o una gema futurista como "Pantalla del mundo nuevo", escrita por Peyronel.

Los incidentes que se producían en cada presentación en vivo actuaron como detonante para que la banda eligiera tocar en forma esporádica. Y así hubo un "impasse" momentáneo.

Riff volvió con otra formación en 1985. Pappo eligió a Vitico nuevamente y convocó, además, a JAF (guitarra) y al reconocido Oscar Moro (batería), ex componente de Serú Girán. Después de casi dos años y una presentación en vivo en Obras junto a la mítica formación española de hard rock, Barón Rojo, el cuarteto empieza a decrecer.

Con la formación original, Riff pega un salto en 1992, cuando edita el CD "Zona de Nadie". Ya abocado a un estilo netamente más rutero (adquirido tal vez por Pappo en sus continuos viajes a Los Angeles), el grupo sorprende con canciones como "El Forastero", "Subite a mi voiture" o "Betty silicona", entre otras.

Entonces llegó el hito que entregó el espaldarazo que la carrera del "Carpo" merecía. A fines del '92, B.B. King o el llamado "Rey del Blues" se presentaba en el estadio Obras. Pappo's Blues era una de las bandas teloneras.

Los testimonios de la época (corroborado luego por el mismo guitarrista argentino) cuentan que el señor de raza negra de manos generosas y barriga prominente, con frac talle Extra Grande y su guitarra Lucille al lado, escuchó sonar el tema 'Blues local'. Enseguida exclamó a la gente de la producción del show: "Who's this guy? I want him in the show" ('Quién es ese tipo? Lo quiero en el show"), ordenó. Pappo subió a tocar con B.B. King, hubo "romance" inmediato y el resto es historia más o menos conocida. En agosto del '93, el "Carpo" retribuyó la visita y actuó junto al mítico blusero de Mississippi en el Madison Square Garden neoyorquino.

Como suele ocurrir en estos casos, las productoras de rock o los mismos sellos discográficos empezaron a advertir lo obvio: el sonido que conseguía el guitarrista de La Paternal era "agradable" para los demás. Lo que unos pocos disfrutaban adquirió masividad, de golpe.

Entonces, Pappo tocó con Hubert Sumlin (Howling Wolf), Mick Taylor (otrora guitarrista de Rolling Stones) y James Cotton (armoniquista de Muddy Waters). Por esos días diseñó una canción dedicada a su madre que se erigió en hit: "Mi vieja".

Se convirtió en referencia para bandas como Ratones Paranoicos o Los Piojos, ya instaladas en el ámbito del rock local. Volvió a juntar Riff y salió el disco "Que sea rock" (1997). Ya era un artista considerado.

Pappo jamás perdió noción del lugar del que provino. Siempre supo de su condición de "laburante de la música". Por eso, en un programa televisivo de la época (Sábado Bus, 2000) marcó la cancha ante un poco conocido DJ Deró, quien se proclamaba músico y hablaba de "tocar" en su rol de "pinchadiscos". La respuesta del "Carpo" fue de antología: "Pibe, conseguite un laburo digno".

En la madrugada del 25 de febrero de 2005, el rockero, junto a su hijo Luciano, regresaban por la ruta nacional 5 desde Luján a una casa quinta ubicada en la zona de San Antonio, después de una cena en familia. Las motos en las que ambos circulaban se rozaron y Pappo perdió la estabilidad. Un automóvil que venía por el carril contrario lo arrolló. Murió en el acto. El "hombre suburbano" del rock se volvió leyenda.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 25 de febrero de 2015
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER