| Martes 22 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Impenetrable
Morante: “Facilitamos el acceso a la salud con casi 20 mil prestaciones en El Impenetrable”


El ministro de Salud Pública, Antonio Morante, recorrió los camiones sanitarios que se encuentran cerrando su segunda semana de operativo con 19.760 prestaciones brindadas a las comunidades de El Sauzalito, Tres Pozos y de parajes aledaños. Junto al titular de la cartera sanitaria estuvieron referentes nacionales quienes se manifestaron “conmovidos” por constatar en terreno la posibilidad de acceder a la salud de tantas personas alejadas geográficamente de los efectores sanitarios.


“Facilitamos el acceso a la salud con casi 20 mil prestaciones en El Impenetrable”, destacó Morante, al mismo tiempo que valoró la multiplicidad de servicios que se brindaron a bordo de los camiones sanitarios. “Ver la puesta en marcha del operativo nos colma de alegría y satisfacción, porque lo estuvimos planeando con gran anhelo todo el segundo semestre del año pasado y finalmente estamos aquí, gracias al aporte del Ministerio de Salud de la Nación y de cada uno de los trabajadores sanitarios de la provincia y de otros organismos, que se sumaron para hacer realidad este grato desafío”, reflexionó.

“Llegar a estos lugares de difícil acceso, es ver como se hace real la presencia del Estado que trabaja a diario para garantizar el derecho a la salud de los chaqueños que se encuentran alejados de los efectores sanitarios. Esto forma parte de una decisión y un proyecto político nacional y provincial”, subrayó.

En esa misma línea, el ministro adelantó que se concretarán nuevos operativos en el transcurso de este semestre porque “el interior del Chaco es grande en cuanto a su superficie, hay muchas localidades que visitar, personas que atender y el entusiasmo de la gentes es enorme”, aseguró.



El Estado acerca el derecho a la Salud

Desde Nación, llegó a El Impenetrable la subsecretaria de Relaciones Sanitarias e Investigación, Andrea Carbone, quien sostuvo que “la finalidad del Programa de Equidad Sanitaria busca garantizar el derecho al acceso a una atención sanitaria de calidad, sobre todo en lugares de difícil acceso, logrando que el Estado se haga presente”.

A la vez, Carbone se manifestó gratamente sorprendida por “la gratitud de los pacientes en el reconocimiento de su derecho a la salud”, así como también destacó el trabajo de los profesionales y la recepción de la gente que fue “excelente”.

Otros visitantes al operativo fueron, del Ministerio de Salud de la Nación, la jefa de Gabinete de la Secretaría de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias, Laura Waynsztok, y de la provincia, el subsecretario de Atención de la Salud, Jaime Parra, el referente del Nordeste (NEA) del Programa de Equidad Sociosanitaria, Oscar Holzer, el director general de Regiones Sanitarias, Héctor Fernández y de la Región Sanitaria V, Jorge Belzor Miño, entre otros.


Datos del operativo

El referente del NEA del Programa de Equidad Sociosanitaria, Oscar Holzer, quien tiene a cargo las Unidades Sanitarias Móviles (USAM) explicó, “siguiendo expresas directivas del gobernador, Bacileff Ivanoff, las autoridades sanitarias de la provincia nos convocó para trabajar en este operativo que tiene una parte de atención al paciente y una segunda parte de control vectorial en las viviendas de los parajes visitados”.

Holzer detalló que en estas dos semanas de trabajo atendieron 3273 pacientes a quienes se les brindó 19760 prestaciones. Durante los 13 días de atención, que se llevó a cabo la primera semana en la localidad El Sauzalito y la segunda semana en el Paraje Tres Pozos se realizaron 720 atenciones de clínica general, 654 pediátricas, 999 odontológicas –arreglos, extracciones, educación bucal-, 867 tocoginecológicas -control a mujeres, seguimiento de embarazadas y estudios de papanicolau-, 458 cardiológicas –electrocardiogramas-, 2523 exámenes de laboratorio –serología de Chagas y análisis de rutina- , 801 diagnósticos por imágenes –radiografías y mamografías - y 9559 consultas en enfermería –control de peso, talla, presión arterial y pulso -.

Además, a través del Programa Remediar + Redes se entregaron los medicamentos indicados en 1414 recetas para los tratamientos recomendados por los especialistas. En la especialidad de oftalmología, se atendieron a 799 personas y se concretó la entrega de 966 anteojos de receta.

El funcionario recordó que es el tercer operativo que se hace en El Impenetrable y que en esta oportunidad al contar con el Ejercito Argentino y otros organismos del Gobierno Provincial, se logró un nivel de atención mayor. El nuevo procedimiento que se incorporó en esta oportunidad consistió en que las camionetas del sistema sanitario provincial y del Ejército recorrían los parajes aledaños a El Sauzalito y Tres Pozos, informaban a los pobladores y los acercaba al operativo para que reciban la atención.

En cuanto a los operativos de control de vectores en las viviendas, el coordinador del Programa, Ricardo Bertero, informó que todavía no se encuentran procesados todos los datos de los grupos encargados de la actividad pero que el equipo del Programa de Chagas visitó 700 viviendas, donde además de realizar las fumigaciones se dialogó con las familias para darles algunas recomendaciones.

Finalmente, una docente del Establecimiento de Educación Primaria Nº 852, de paraje Tres Pozos, Mercedes Molina, agradeció a las autoridades de Salud por hacerse presente con estos servicios de Atención Primaria, que brindan a la comunidad la posibilidad de tener una mejor calidad de vida. “Estamos muy contentos y agradecidos como comunidad porque nuestros niños y jóvenes pudieron hacerse atender no sólo el problema de sus ojitos, sino múltiples enfermedades”, relató.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión.


Viernes, 7 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER