| Lunes 7 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados

La oposición en la Cámara de Diputados busca avanzar con una agenda propia. Así se oficializó la convocatoria a sesión para este martes a las 12 con temas adversos para el oficialismo como el escándalo de $LIBRA, la obra pública, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.

Después de la dura derrota del último jueves en el Senado, este martes el Gobierno de Javier Milei volverá a enfrentar un nuevo desafío del Congreso Nacional. La Cámara de Diputados se reunirá a las 12 del mediodía para tratar una serie de iniciativas propuestas por distintos sectores de la oposición.

Se trata de los proyectos que buscan avanzar en la investigación del criptogate, la declaración de la emergencia en discapacidad, un pedido de informes sobre el estado de la obra pública y más de 15 expedientes para mejorar la crítica situación de los jubilados y jubiladas. El llamado fue oficializado este domingo y la apuesta de la oposición será unas 24 horas antes de que la CGT comience la primera medida de fuerza de su plan de lucha previsto para 2025.

Mientras continúan las esquirlas del rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como candidatos a integrar la Corte Suprema, el Congreso volverá a convertirse en el centro de la disputa entre oficialismo y oposición. El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, formalizó este domingo la convocatoria solicitada por la oposición el jueves de la última semana, justamente cuando el Senado le votaba en contra.

El pedido presentado llevaba las firmas de los jefes de los principales bloques opositores: Germán Martínez (Unión por la Patria), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Miguel Pichetto (Encuentro Federal), entre otros diputados y diputadas.

El primer obstáculo que deberán sortear los opositores será el quórum. A diferencia de la Cámara Alta, donde la oposición está muy cerca contar con la mayoría absoluta, en Diputados el número mágico para iniciar la sesión está mucho más lejos.

Con asistencia perfecta de todos los convocantes es suficiente para llegar a 129: Con los 98 de UP, 12 de Democracia para Siempre, 15 de Encuentro Federal, 6 de la Coalición Cívica y 5 del Frente de Izquierda se alcanzan 136. Sin embargo, habrá al menos unas 8 bajas en UP, entre 3 o 4 ausentes entre los radicales disidentes y 7 del bloque que lidera Miguel Pichetto. En ese contexto, la suerte de la sesión quedará en manos del bloque de la UCR y del PRO, que podrían aportar un puñado de legisladores no alineados con la Casa Rosada.

El primer punto de la agenda es el que involucra directamente al presidente Javier Milei y su círculo más cercano. Existen tres expedientes que ya tienen dictamen de comisión: la creación de una comisión investigadora; los pedidos de interpelación a distintos funcionarios del Poder Ejecutivo como la secretaria General de la presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el vocero Manuel Adorni, entre otros. Y en tercer lugar una serie de pedidos de informes que deberían responderse por escrito, propuesto por los sectores menos combativos de la oposición.

Sobre este tema, que lleva más de un mes de idas y vueltas, será crucial la actitud de la bancada que lidera el radical cordobés, Rodrigo De Loredo. Para parte de ese bloque, será suficiente con la visita del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, prevista para el día siguiente, el miércoles, a las 14:30. Fue la forma que los libertarios encontraron para intentar desactivar un conflicto que pega de lleno en el corazón de la Casa Rosada. Lo cierto es que la Constitución ordena al jefe de Gabinete a asistir alternadamente una vez por mes a ambas cámaras del Congreso durante el período de sesiones ordinarias, es decir entre marzo y noviembre inclusive.

En este caso, le toca el turno a Diputados y los radicales con peluca utilizarán esa coincidencia para despejarle el camino al oficialismo en un tema que le genera muchos dolores de cabeza. De hecho, en Estados Unidos ya se prepara una denuncia penal, además de la ya existente demanda civil del estudio Burwick Law contra Hayden Davis y compañía, que podría presentarse en los próximos días e involucrar directamente a Milei y su entorno.

Los diputados opositores llevaron este tema la recinto después de votar el emplazamiento a las comisiones presididas por libertarios y sus aliados a discutir y emitir dictamen sobre los distintos expedientes presentados. Esta estrategia es similar a la que intentarán aplicar para la cuestión jubilatoria.

Tras la caída de la moratoria previsional, el último 23 de marzo, que permitía acceder a una jubilación a aquellas personas que no tuvieran los 30 años de aportes necesarios, ahora la oposición busca volver a prorrogar por dos años el sistema que le habilita ir pagando en cuotas los años adeudados mientras percibe sus haberes. A diferencia de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) vigente, que implica un beneficio del 80% de la jubilación mínima por tiempo indefinido, con la moratoria una vez que se cancela esa deuda la persona puede cobrar la totalidad de su jubilación.

Además de la prórroga por 2 años, hay otro proyecto que plantea la prórroga por 10 años y que es impulsado por la diputada de UxP, Gisela Marziotta. También hay iniciativas de Encuentro e Innovación Federal para establecer que las jubilaciones se cobren de manera proporcional a la cantidad de aportes realizados.

Como estos proyectos no tienen dictamen, la estrategia opositora apunta a votar un emplazamiento a las comisiones correspondientes para que lo firmen y luego volver al recinto para su aprobación sin que el tema continúe demorándose. Si bien este miércoles a las 11 ya está previsto que se reúna la comisión de Previsión y Seguridad Social, todavía faltaría su paso por la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Página 12


Lunes, 7 de abril de 2025
...

Volver

Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER