| Martes 22 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
El rock de la cárcel
La semana que viene comienza un juicio contra “Pity” Álvarez acusado de los delitos de amenazas, portación ilegal de arma de guerra y daño. Son varios los rockeros que ostentan prontuario y han conocido la vida tras las rejas. En INFOnews hacemos un recorrido que abarca a muchos argentinos y varias celebridades de esta música.




Desde su más tierna edad el rock and roll se enfrentó con la ley. En Estados Unidos primero, para demostrar esa rebeldía propia de esta música y en nuestro país, un tiempo después. En esta parte del mundo los músicos y la policía han tenido una mala relación, especialmente en las épocas de gobiernos militares. Son varios los rockeros que ostentan prontuario y han conocido la vida tras las rejas. Desde el autor de La Balsa, Tanguito, pasando por Billy Bond y su inolvidable “rompan todo” en el Luna Park; hasta las locuras de Charly García, el caso mediático de María José Cantilo y los excesos de Pity Alvarez.

En INFOnews hacemos un repaso de los rockeros y su paso por las cárceles. Una vida al límite y al filo de la ley.

-José Alberto Iglesias, “Tanguito” (1945-1972)

Hasta mediados de 1968 era un gran consumidor de alcohol, marihuana y pastillas para dormir, pero no había probado las “drogas duras”. Sin embargo, a partir de entonces, se aficionó a inyectarse anfetaminas intravenosas. Eso lo llevó a cambiar de ambiente y de amistades. Comenzó a alejarse de los amigos músicos de La Cueva y se hizo “amigotes” de la calle. A ese abuso, cada vez mayor, se sumó la mendicidad y delitos menores con los que financiaba su vicio. Aparte de contravenciones relativamente leves como “disturbio en la vía pública”, “vagancia”, “ebriedad” y “mendicidad” se lo acusó de delitos más graves, como robos y narcotráfico. En vez de terminar en una simple comisaría, como en anteriores oportunidades, se lo recluyó en la cárcel de Villa Devoto. El caso de Tanguito, cuando el rock en la Argentina daba sus primeros pasos, marca de alguna manera la difícil relación que existiría, para siempre, entre los músicos de este género y la ley. Su historia de conflictos permanentes con la policía, se repetiría en los rockeros que lo sucedieron.

-Jorge Pinchevsky (1943-2003)

Más conocido como “el violín del rock” integró la Cofradía de la Flor Solar en los '70 y supo tocar con La Pesada del Rock and Roll y Sui Géneris en el disco Instituciones. En la última dictadura “Pin” se fue a Europa para vivir en un contexto de mayor libertad y para “hacer mundo”. En Londres, donde se ganaba la vida tocando en bares y en la calle, fue detenido por la policía con un ¼ kilo de marihuana. Inmediatamente fue a parar a la prisión, en la que permaneció encerrado varias semanas, hasta que fue llevado a declarar ante un juez. Con un abogado inglés y un idioma totalmente desconocido para el violinista, los cargos eran por “tráfico de drogas”, lo que podía valerle una pena de más de cinco años de prisión. Pinchevsky se defendía ante el magistrado asegurando que esa marihuana era “para consumo personal”. Ante semejante afirmación el juez le preguntó: “¿Como puede ser que lleve ¼ kilo de marihuana en su bolso para consumo personal?” A lo que el músico argentino respondió en su inglés rebuscado: “Démela y le muestro...”. Finalmente, el violinista fue condenado a pasar algunos meses en una prisión en las afueras de Londres, pero según contó a su regreso “lo trataban como a un rey”. Tanto que le mandó una carta a la reina de Inglaterra para manifestarle su agradecimiento por el buen trato en la cárcel. Nunca se supo si fue una ironía más de Pinchevsky o si decía la verdad.

-Billy Bond: “Rompan todo”

Luna Park, 20 de octubre de 1972. Estaban anunciados Color Humano, Pescado Rabioso, Aquelarre, Pappo’s Blues y La Pesada del Rock and Roll. Como la platea estaba casi vacía, a un pibe de la popular se le ocurrió bajar a ocupar uno de esos lugares y fue interceptado por un guardaespaldas. Le pegaron con saña, lo que enardeció al resto de los asistentes de la popular. Al momento de salir La Pesada, la gente estaba enfurecida y el líder de la banda, Billy Bond (Giuliano Caterini), trató de calmar los ánimos proponiendo que se pasen a la platea: “Vengan para acá”, les dijo.
Ni bien la gente empezó a trasladarse hacia la platea, los hombres de seguridad y la policía invadieron a palazos y trompadas la popular, y todo se desmadró. Algunos dicen que Tito Lectoure, dueño del Luna Park, insultaba a los “hippies sucios de mierda”, y discutió con Bond a los gritos culpándolo de “armar este quilombo” y llamándolo “hijo de puta”; a lo que el rockero, como respuesta, sentenció ante el micrófono: “Rompan todo”.
La hecatombe duró unos 15 minutos pero parecieron horas: las rejas quedaron destruidas, las butacas y los equipos de sonido también, y el Luna Park parecía un campo después de la batalla. Los integrantes de La Pesada, entre ellos Jorge Pinchevsky y Kubero Díaz, fueron detenidos y alojados en comisarías, decenas de asistentes corrieron la misma suerte y otros fueron derivados a hospitales por los golpes recibidos.
David Lebón, el más joven de La Pesada, relata en el libro Historia del rock en Argentina, de Marcelo Fernández Bitar, su versión del episodio: “Ese día en el Luna Park se rompió todo: equipos, escenario, guitarras...todo. Yo tuve la suerte de tener una puerta cerca y pude salir corriendo. Me acuerdo que llegúe a casa y la policía me estaba esperando. Me comí 7 días en cana con golpes y todo”. Billy Bond fue el que más tiempo tras las rejas tuvo que pasar, por ser el líder y por los cargos de la policía y Tito. Lectoure. Al salir de prisión el músico se fue a vivir a Brasil y no volvió al país hasta muchos años después.

-Miguel Abuelo (1946-1988)

“¡A la Argentina yo no regreso ni en zapatillas de baile!”, le dijo Miguel “Abuelo” Peralta a Techi, su pareja en Ibiza, en 1979. Techi acababa de recibir una carta desde Argentina que le anunciaba la muerte de una tía que le dejaba una parte de su herencia. Sólo tenía que viajar a Buenos Aires, firmar un par de papeles y recibir el dinero, razón por la cual se celebró una fiesta de despedida en su casa. Pero Miguel, en pleno viaje de LSD, no sólo se rehusó a acompañarla sino que estuvo más furioso que nunca: no quería volver a una Buenos Aires “verde oliva”, y terminó insultando a su mujer de muy mala manera. La reacción de Techi fue partirle una botella de ginebra en la cabeza por lo que Miguel perdió el conocimiento. Cuando se despertó, la Guardia Civil española lo estaba esposando para llevarlo detenido como principal sospechoso por un robo de alhajas, ocurrido la noche anterior, en una casa vecina.
Lleno de vidrios en la cabeza fue a parar a la cárcel y aunque luego se demostró que era inocente del robo, era “culpable” de ser un sudaca ilegal indocumentado. Terminó en el Presidio Modelo de Barcelona, ya que ningún país lo quería aceptar con el sello “expulsado” en el pasaporte. Así que, después de unos meses a la sombra, no le quedó otra opción que calzarse las zapatillas de baile y volver a su país donde rearmaría, con éxito, a Los Abuelos de la Nada.

-María José Cantilo


Hermana de Miguel y tía de Fabiana, María José irrumpió en la escena del rock argentino en el BA Rock de 1982 y editó su primer trabajo solista en 1984 con la participación de León Gieco y David Lebón.
Su caso fue comidilla de los medios y periodistas amarillos para llenar horas en sus programas de televisión. Acusada de poseer 3.000 dosis de LSD en su vivienda la causa de Cantilo pasó a ser por tráfico de drogas.
La policía también detuvo a su hija, María Banegas (Abril Cantilo) guitarrista y parte de una banda de rock. La prensa sensacionalista aprovechaba para establecer paralelos entre el rock y las drogas.
Otros miembros del rock argentino fueron citados a declarar como Salvador Lombardo, el baterista José Ochowsky y el guitarrista Gustavo Bazterrica (ex Abuelos de la Nada).
La justicia la encontró culpable bajo los cargos de “tenencia y distribución gratuita de drogas”, por lo que fue condenada a 2 años 8 meses de prisión. A su salida de la prisión la rockera editó un libro con sus memorias en el penal al que tituló: “Desde la cárcel”.

-Cristian “Pity” Alvarez

El ex Viejas Locas es uno de los representantes de la nueva camada del rock que cada tanto se encuentran en problemas con la ley. Más allá de algunas detenciones por “ebriedad” y “tenencia de drogas” en juventud, últimamente el rockero fue acusado de delitos más graves.
Aunque no pasó más de un par horas en la comisaría en septiembre de 2006 fue detenido acusado de robar a mano armada un remís en la ciudad entrerriana de Concordia. Rato después se comprobó que todo había sido un malentendido, aunque jamás se aclararon del todo los hechos.
Tiempo después en La Plata el músico fue sorprendido con ocho gramos y medio de marihuana (¡!) por lo que fue detenido cuando se encontraba concediendo algunas entrevistas radiales para promocionar el show. Tras permanecer alojado unas horas en una comisaría fue liberado.
En enero de este año el rocker fue apresado mientras caminaba por el barrio de Villa Lugano del que es oriundo. Los efectivos policiales lo registraron y le encontraron un arma de guerra en la cintura. Se trataba de una pistola 45 milímetros por lo que fue trasladado a la comisaría 48.
El 1º de noviembre próximo acusado de haberle roto el celular a una fan y de amenazar a la madre de la chica con pegarle un tiro en la rodillas. En total, "Pity" está acusado de los delitos de amenazas, portación ilegal de arma de guerra y daño. Por estas causas y otra en la que fue acusado de dispararle un tiro a su manager el músico estuvo detenido.
-Callejeros
Por el incendio del 30 de diciembre de 2004 donde murieron 194 personas, hace apenas dos semanas, un tribunal fijó siete años de prisión para Patricio Fontanet, ex líder de la banda y seis al ex baterista Eduardo Vásquez, quien se encuentra detenido tras ser condenado a 18 años de cárcel por el homicidio de su mujer Wanda Taddei.
Para el saxofonista Juan Alberto Carbone y para el bajista Cristian Torrejón, quienes habían sido condenados por el tribunal a 3 años de prisión en suspenso, los camaristas aumentaron sus penas a cinco años de cárcel.
En el caso de los guitarristas Maximiliano Djerfy y Elio Delgado, quienes debían cumplir una pena de dos años y seis meses de prisión en suspenso, la cámara la aumentó a cinco años. Finalmente, el escenógrafo Daniel Cardell, quien había sido condenado a dos años de cárcel en suspenso, ahora recibió tres.


CELEBRIDADES

Es muy amplio y variado el mundo del rock and roll como para nombrar a todos los que, alguna vez, pasaron por la cárcel. Aquí algunos de los casos más renombrados de los que esposados entraron a una penitenciaría.

-James Brown

El padrino del soul no era precisamente un muestrario de buena conducta, ni siquiera siendo famoso. Tenencia de drogas, asalto a mano armada y maltrato a su mujer son algunos de los cargos por los que estuvo entre rejas en 1988, 1998 y 2004.


-Johnny Cash

Leyenda del country-rock en 1965 le pintaron los dedos en El Paso, México, por llevar demasiadas anfetaminas y tranquilizantes en sus valijas. Su disco Johnny Cash at Folsom prision, de 1968, es un recordatorio de esa anécdota.
-Jim Morrison

Jimi, Janis y Morrison. Los tres tuvieron su paso por la cárcel.
El líder de The Doors tenía por costumbre subir a los escenarios borracho y drogado. En ese trance mostró sus genitales, lo que le valió ir a dar con sus huesos a la comisaría. Otra vez se burló de los policías presentes en un concierto y nuevamente fue encerrado.

-Janis Joplin
En noviembre de 1969 los representantes de la ley suspendieron un show en Tampa, Florida, y la detuvieron por utilizar lenguaje obsceno en un lugar público.

-Sid Vicious
Icono del punk, fue acusado de matar a puñaladas a su amante Nancy Spungen en el famoso hotel Chelsea de Nueva York, en 1978. Nunca respondió a tal acusación, ya que murió antes de una sobredosis de heroína adulterada suministrada por su propia madre.

-Jimi Hendrix
Después de ser detenido en Canadá, admitió en el juicio tomar LSD, cocaína, hachís y marihuana, aunque se lo procesó realmente por su adicción a la heroína. Sin embargo, el juez lo absolvió de todos los cargos como regalo de Navidad.






Fuente: Info News


Domingo, 28 de octubre de 2012
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER