| Martes 1 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación - UNNE
Destacan un sitio natural de Corrientes con gran relevancia para la conservación de anfibios y reptiles.


Un estudio desarrollado por investigadores de la UNNE y CONICET, que comprendió varios años de muestreos, resaltó que el ecosistema de afloramientos rocosos del Paraje Tres Cerros, en La Cruz-Corrientes, alberga el 39% de los anfibios y 33% de reptiles conocidos para la provincia, en una reducida superficie equivalente al 0,5% del territorio provincial.

Conteniendo especies endémicas y otras bajo algún grado de amenaza, el Paraje Tres Cerros representa un sitio de gran importancia para la diversidad y conservación de anfibios y reptiles.


Alrededor del mundo los afloramientos rocosos aislados representan centros de biodiversidad, refugios para especies amenazadas y escenarios favorables para endemismos. La mayoría de los estudios en estos ecosistemas se han centrado principalmente en su flora y secundariamente en diferentes grupos de animales.

En Argentina, este tipo de ecosistemas rocosos aislados ha sido escasamente explorado y la mayoría de los estudios se centraron sobre su diversidad florística.

En la provincia de Corrientes, existen una serie de elevaciones rocosas que dan el nombre al Paraje Tres Cerros.

En los últimos diez años, estos afloramientos han sido explorados a través de un programa interdisciplinario de varios proyectos para estudiar su biodiversidad, coordinados desde la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y con la participación de investigadores de distintas instituciones.

Dentro de los estudios desarrollados, recientemente se publicó una investigación que recopiló siete años de trabajos de campo, en el que se describió la diversidad de especies de anfibios y reptiles del Paraje Tres Cerros.

Además, se realizó una comparación con otras áreas naturales de la provincia: Parque Nacional Mburucuyá, Reserva Natural del Iberá, Reserva Natural Provincial Isla Apipé Grande y la Reserva Paleontológica del Arroyo Toropí.

De acuerdo a lo observado, en el Paraje Tres cerros se registraron un total de 56 especies (23 anfibios y 33 reptiles), lo que representa el 35% de las especies registradas para la provincia de Corrientes. Estas especies incluían 19 especies raras, siete especies amenazadas y dos especies endémicas.



RELEVANCIA

“Nuestro estudio contribuye al conocimiento de los afloramientos rocosos y destaca su importancia en la conservación de la biodiversidad de anfibios y reptiles” resaltó el Licenciado José Miguel Piñeiro, autor del estudio junto a los investigadores Rodrigo Cajade, Alejandra Hernando, Azul Courtis, María Ingaramo y Federico Marangoni.

Los resultados del estudio desarrollado por investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE (FaCENA) fueron publicados en la revista “Anales de la Academia Brasileña de Ciencias” (AABC), publicación de referencia internacional (https://doi.org/10.1590/0001-3765202120190932).

El estudio destaca la importancia de este ecosistema único en la provincia de Corrientes para la biodiversidad y conservación.

Si bien el foco del estudio fueron anfibios y reptiles, similares resultados y conclusiones pudieron registrarse en diferentes investigaciones realizadas en estos afloramientos rocosos en distintos grupos animales como aves, mamíferos, invertebrados y también en grupos vegetales.

Sobre el “porqué” de la relevancia de este tipo especial de ecosistema, explicaron que las variadas características físicas que presentan los afloramientos rocosos, generan un entorno ambiental singular de condiciones que son completamente diferentes de las de su matriz circundante.

Por lo tanto, los afloramientos rocosos desarrollan una variedad de exclusivos microhábitats donde la diversidad ha experimentado su evolución de forma aislada, un hecho que hace que estos ecosistemas sean considerados "verdaderos laboratorios evolutivos".

Es por ello que los estudios sobre estos ecosistemas proporcionan conocimientos fundamentales para comprender la relación entre la biodiversidad local, biodiversidad regional y global.



DETALLES DE LOS RESULTADOS

En relación a los detalles del estudio y de los resultados observados, se destaca que en el Paraje Tres Cerros se encontraron 23 especies de anfibios distribuidas en 6 familias y 13 géneros, y 33 especies de reptiles distribuidos en 11 familias y 25 géneros.

El análisis separado de los distintos ambientes que conforman los afloramientos rocosos (cerro y pedimento), mostró que en el cerro se registraron 8 especies de anfibios y 14 especies de reptiles, mientras que en el pedimento se registraron 23 y 27 especies respectivamente.

Para la comparación con otras áreas naturales de la provincia de Corrientes, se utilizó una fórmula que calcula la importancia de cada área, teniendo en cuenta parámetros tales como: la riqueza de especies, especies bajo alguna categoría de amenaza, especies endémicas y el tamaño del área.

El resultado de esta comparación arrojó que los afloramientos rocosos del paraje Tres Cerros y su entorno presenta un alto valor de importancia respecto a las otras áreas comparadas.

En cuanto al estado de conservación de las especies registradas en el Paraje Tres Cerros, todas las especies anfibios se ubican en la categoría “No amenazada”, mientras que en reptiles se incluyeron seis especies categorizadas como "Vulnerable", una como "Amenazada", tres "Insuficientemente conocidas" y el resto como “No amenazada”.

El número de especies amenazadas (anfibios y reptiles) entre las áreas mostraron que los afloramientos rocosos aislados y la reserva Iberá tienen el porcentaje más alto de especies amenazadas (13%).



POTENCIAL DE CONSERVACIÓN

“La riqueza de especies de los afloramientos rocosos representa el 35% de la herpetofauna conocida por la provincia de Corrientes. Contiene 39% de anfibios y 33% de reptiles conocidos por esta provincia” remarcó Piñeiro.

Agregó que “estos porcentajes se vuelven importantes, considerando que la superficie del paraje equivale al 0,5% de la provincia de Corrientes. Además incluye especies que solo habitan únicamente en este sitio, es decir endémicas de estos ecosistemas”.

Recordó que en el Paraje Tres Cerros, en otros estudios se identificaron también una alta riqueza de especies para aves, murciélagos, mariposas y arañas, destacando la importancia de este ecosistema particular en la conservación de estos grupos de animales y que esto es un patrón que se repite en este tipo de ecosistemas alrededor del mundo.

El estudio de anfibios y reptiles realizado sugiere que los afloramientos rocosos del Paraje Tres Cerros representan un ecosistema con hábitats favorables principalmente para reptiles y secundariamente para anfibios.

Los investigadores resaltan que, debido al papel vital de los afloramientos rocosos en la preservación de la biodiversidad de los herpetofauna, y en particular de reptiles, la protección de los afloramientos rocosos aislados debe ser una prioridad, y cualquier acción antrópica que modifique su complejidad estructural o afecte su funcionamiento deberían evitarse.

Insisten en que la escasa superficie que cubre los afloramientos estudiados y la singular riqueza de su flora y fauna, exponen la necesidad de compromiso social para conservar y proteger estos frágiles ecosistemas.

De los Tres Cerros, el “Nazareno” y “Chico” han sido incluido en la protección de la Reserva Natural Privada Paraje Tres Cerros desde 2015, no así el Capará, ubicado en otro predio privado.

En 2016, el Paraje Tres Cerros fue reconocido como AICOM (“Área de Importancia de Conservación de Murciélagos'') y en 2017 se sugirió que también debe ser reconocida como AICA (“Área de Importancia para Conservación de Aves”).



PERSPECTIVAS

En esa línea, los autores del estudio señalan que los resultados obtenidos reflejan la relevancia de reconocer a los afloramientos rocosos como lugar de importancia para la conservación de reptiles y anfibios, como una herramienta para promover la gestión de nuevos reconocimientos para el área en términos de conservación de la naturaleza.

Señalan que para lograr este objetivo es necesario continuar investigando la naturaleza de este particular ecosistema y aunar esfuerzos para asegurar su protección, como el actual estudio que aporta nuevas interpretaciones sobre la importancia de estos ecosistemas en la biodiversidad de la herpetofauna a nivel regional y ofrece un punto de referencia en Sudamérica para ampliar el conocimiento de este tipo de ecosistemas alrededor el mundo.



Fuente: UNNE Comunicación


Viernes, 27 de agosto de 2021
...

Volver

Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER