| Martes 22 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
La vacuna potencia su protagonismo en un mundo devastado por la pandemia
La pandemia de coronavirus volvió a romper récords de contagios y muertes, mientras varios países de Europa y algunos de Latinoamérica anunciaron esbozos de planes de inmunización y más de un millón de personas ya fueron inoculadas "de urgencia" en China.
Estados Unidos espera comenzar la vacunación a fines del año mediante sus créditos locales Pzifer y Moderna


Las vacunas tomaron renovado protagonismo en un mundo que las espera con ansiedad creciente para acabar con la pandemia de coronavirus, que volvió a romper récords de contagios y muertes y se tornó particularmente dramática en Estados Unidos.

Varios países de Europa y algunos de Latinoamérica anunciaron esbozos de planes de inmunización y más de un millón de personas ya fueron inoculadas "de urgencia" en China.

Todo, en medio de un recrudecimiento del flagelo que sigue rompiendo barreras de enfermos y forzando a nuevas restricciones, muchas resistidas por Gobiernos que insisten en priorizar su economía.

Alemania, Francia, Italia, Austria, el Reino Unido, Bélgica y Grecia tienen en vigencia estrictos confinamientos en una problemática segunda ola que sacude a Europa.

América

Estados Unidos, que espera comenzar la vacunación a fines del año mediante sus créditos locales Pzifer y Moderna, sumó otros 187.833 casos para un total de 11,7 millones y 2.015 decesos (252.500 totales), y sometió al enorme estado de California al toque de queda.

Una autoridad gubernamental encargada de gestionar la pandemia alertó que esta se está extendiendo "más rápido y lejos" que nunca antes y pronosticó un empeoramiento de la situación para los próximos meses que podría hacer colapsar el sistema sanitario.

El Gobierno pidió enfáticamente quedarse en casa el 26 de este mes, día de Acción de Gracias, una emblemática fiesta nacional que suele convocar grandes reuniones familiares y de todo tipo.

En Chile, el gobierno informó que solo vacunará a mayores de 18 años y menores de 60 a medida que avance el año 2021 debido a que los estudios realizados en Estados Unidos abarcaron esos grupos etarios específicos, que serán los que aplicará el país sudamericano, que registró 1.573 casos (total de 537.585) y 48 decesos (15.003).

El presidente, Sebastían Piñera, recibió un lapidario estudio del Banco Mundial sobre 800.000 nuevos pobres en el último año que el organismo tituló "La nueva cara de la pobreza en Chile".

Europa

El Reino Unido anunció un programa de vacunación masivo que podría implementarse "en cuestión de semanas" a grupos de alto riesgo, en simultáneo contra el de la gripe común para personas mayores de 50 años.

El Ejecutivo ya encargó a las farmacéutica estadounidenses Pfizer 20 millones de dosis, un número indeterminado a la de la Universidad de Oxford y cinco millones a la también norteamericana Moderna mientras persisten severas restricciones que impedirán una celebración normal de Navidad y Año Nuevo.

A esto se oponen parlamentarios conservadores, que siguen presionando para que el ahora mucho más cauto primer ministro, Boris Johnson, flexibilice las reglas durante el período festivo, pese a que la nación ostenta la más alta cifra de muertes de Europa, con 53.775.

Casi dos millones de personas estarán listas en Italia para ser vacunadas en enero próximo y una parte importante de sus 60 millones de habitantes podrá inyectarse dentro del primer semestre del 2021, estimó el Gobierno, que permitiría eventos festivos pero solo habilitados para familiares cercanos.

Una encuesta de la empresa Ipsos arrojó que uno de cada seis italianos no quiere vacunarse y que 40% prefiere esperar para hacerlo hasta contar con más datos sobre la inmunización.

En España, parte sustancial de su población será inoculada para mediados de 2021, estimó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La nación ibérica, en situación de toque de queda a excepción de las Islas Canarias, suma 1,54 millones de contagios y más de 42.000 fallecimientos, también sumida en un difícil trance sanitario.

Alemania estableció otro récord de infecciones, con 23.648 para un total de 879.544 y 260 muertes (13.630), pese a tener cerrados bares y restaurantes desde el 2 de noviembre, lo que hizo que su canciller, Angela Merkel, volviera a manifestar temor al desbordamiento del sistema sanitario.

Rusia tuvo otro récord diario de 24.318 casos
Rusia tuvo otro récord diario de 24.318 casos


Rusia

Rusia no le fue en zaga, con otro récord diario de 24.318 casos (total de 2.039.926) y 461 decesos (35.311) mientras que los médicos suecos reiteraron su frustración por las medidas laxas del Ejecutivo, que hicieron subir las muertes (6.340) cuatro veces más que sus tres vecinos nórdicos, Dinamarca, Noruega y Finlandia para un total de 201.055 casos.

Tras meses del polémico enfoque basado en "la responsabilidad individual" y sostén de la economía, el Gobierno sucumbió a crecientes presiones y decidió por fin aplicar severas limitaciones, algunas sin precedentes como la prohibición de reuniones de más de siete u ocho personas, además de una veda alcohólica para bares y restaurantes a partir de las 22.

China

En China, donde se inició la pandemia, cerca de un millón de personas fueron vacunadas "de urgencia" con dos vacunas experimentales de su firma Simopharm, que pese a no dar mayores precisiones de datos clínicos sobre su eficacia, aseveró no haber recibido comentarios sobre reacciones adversas graves,

La farmacéutica del gigante asiático posee dos vacunas y sus ensayos clínicos se realizan en una decena de países, entre ellos la Argentina, Perú, Egipto, Jordania y Emiratos Árabes Unidos.

Un inesperado descontrol de contagios "a gran velocidad" obligó al Gobierno de Hong Kong a suspender por dos semanas las clases presenciales para alumnos de primero a tercer grado de escuelas primarias.


Sábado, 21 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER