| Martes 22 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estado Unidos
Biden suma 306 electores y Trump 232
Por primera vez Trump asumió implícitamente la posibilidad de no continuar en la presidencia de Estados Unidos, al asegurar que “el tiempo dirá” de qué signo político será el próximo gobierno.
Trump admitió que no sabe lo que pueda pasar a partir del 20 de enero.
Trump admitió que no sabe lo que pueda pasar a partir del 20 de enero.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “el tiempo dirá” de qué signo político será el próximo gobierno, en la primera ocasión en que no aseguró que él fue el triunfador de las elecciones de hace 10 días, y mientras la resolución de los escrutinios en dos estados consolidaron la ventaja de su competidor demócrata y virtual mandatario electo, Joe Biden.

“Con suerte, lo que pase en el futuro, quién sabe qué gobierno será, supongo que el tiempo lo dirá”, dijo Trump al hablar en los jardines de la Casa Blanca y volver a negar que vaya a disponer una cuarentena para contener la expansión del coronavirus.

“No vamos a ir a un confinamiento, yo no iré; este gobierno no irá a un cierre” de las actividades, manifestó el presidente y a continuación admitió que no sabía lo que pueda pasar a partir del 20 de enero próximo, fecha en que debe asumir el nuevo mandatario, según la agencia de noticias AFP.

El jefe de la Casa Blanca hizo esa declaración poco después que varias televisoras informaran que Biden se impuso en el estado Georgia y Trump en Carolina del Norte, lo que consolida la ventaja del retador demócrata, con 306 electores contra 232 del actual presidente.

Poco antes, incluso, Trump había deslizado la posibilidad de asistir a una manifestación convocada para este sábado en Washington por simpatizantes del Partido Republicano convencidos, como él, de que el mandatario ganó las elecciones y es víctima de fraude.

“Es reconfortante ver todo el tremendo apoyo que hay, especialmente las manifestaciones que están surgiendo en todo el país, incluida una grande el sábado en DC”, exclamó un eufórico Trump a través de Twitter.

El mandatario añadió: “Incluso puedo intentar pasar y saludar”. Y cerró su serie de tuits reiterando: “¡Esta elección fue falsificada!”

Empero, la campaña de reelección de Trump relativizó su optimismo al abandonar la demanda que impugnaba los resultados del escrutinio del crucial estado Arizona, según reconocieron sus abogados en un documento judicial.


Heartwarming to see all of the tremendous support out there, especially the organic Rallies that are springing up all over the Country, including a big one on Saturday in D.C. I may even try to stop by and say hello. This Election was Rigged, from Dominion all the way up & down!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 13, 2020

“Desde el cierre de la audiencia de ayer, la tabulación de votos en todo el estado ha hecho innecesario un fallo judicial sobre los electores presidenciales”, dice el texto citado por la agencia Sputnik.

La nota indica que la campaña reconoció que el número de votos en disputa, poco menos de 200, no fue suficiente para superar el margen entre los candidatos.

Según el recuento en curso en ese estado, que otorga 11 electores, Biden estaba por delante de Trump por casi 11.000 votos.

De confirmarse los últimos datos suministrados por CNN y otras televisoras se daría la paradoja de plasmarse un resultado muy similar, pero en sentido opuesto, al de las elecciones de 2016, cuando Trump superó a Hillary Clinton con 304 a 227 electores (más otros siete que se repartieron entre cinco candidatos independientes), pese a que su contrincante sumó casi tres millones más de votos.

La transición se había sumido el martes en la incertidumbre después de que Trump bloqueara el proceso de traspaso del poder a Biden y de que su fiscal general autorizara al Departamento de Justicia a investigar la existencia de fraude.

Algunos republicanos, entre ellos el líder de la bancada del Senado, Mitch McConnell, cerraron filas tras los esfuerzos de Trump de disputar los resultados electorales, luego de que pocos legisladores oficialistas reconocieran la victoria de Biden u objetaran otra polémica decisión del presidente: echar al jefe del Pentágono, Mark Esper.

Los acontecimientos profundizan las dudas sobre si Estados Unidos podrá en esta ocasión atravesar el tipo de transición ordenada que lo caracterizó históricamente.

El Colegio Electoral tiene previsto confirmar oficialmente el resultado de su votación el 14 de diciembre, allanando el camino para que quien resulte consagrado asuma la Presidencia el 20 de enero.

El fiscal general y secretario de Justicia, William Barr, había autorizado a cualquier fiscal federal a investigar “denuncias significativas de irregularidades en el voto y en el conteo”, pese a no existir denuncias extendidas de anormalidades más que las de fraude que, sin mostrar pruebas, lanzó Trump desde la noche misma de los comicios.

De hecho, funcionarios electorales de ambos partidos manifestaron públicamente que la votación transcurrió sin problemas, y observadores internacionales también confirmaron que no hubo irregularidades.

Varios allegados al presidente no identificados, citados por diversos medios locales, afirmaron que Trump no prevé aceptar formalmente la victoria de Biden -algo que es una costumbre, no una ley que deba cumplir- pero que probablemente dejará vacante la Casa Blanca, aunque a regañadientes, al cumplir su mandato.

Además, mientras el mandatario republicano seguía negando su derrota, la Casa Blanca lanzó una purga de funcionarios a los que ve como insuficientemente leales.

Los directores del FBI y de la CIA, Christopher Wray y Gina Haspel, respectivamente, y el principal epidemiólogo, Anthony Fauci, podrían ser los siguientes en caer en desgracia.

De hecho, Haspel fue excluida de una reunión en la Casa Blanca entre Trump, el director de Inteligencia, John Radcliffe, y otros altos funcionarios, según fuentes oficiales citadas por CNN.

Por otra parte, un senador republicano felicitó a Trump y otra habló de su "aparente victoria", pero el resto de los legisladores del partido guardaron silencio, teniendo en cuenta el enorme apoyo que cuenta el presidente entre los seguidores más ardorosos de su agrupación.

En tanto, George Walker Bush, el único expresidente republicano vivo, afirmó que “los estadounidenses pueden tener confianza en esta elección honesta, cuya integridad será confirmada y cuyo resultado es claro”, aunque admitió que Trump “tiene derecho” a pedir el recuento de votos.


Sábado, 14 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER