| Martes 22 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
En el cierre de la Convención, Obama pidió ser reelecto para llevar a EEUU a un lugar mejor
El presidente Barack Obama aceptó anoche su candidatura a la reelección y pidió a Estados Unidos otra chance para revivir la economía y el empleo y llevar al país "a un lugar mejor", pero dijo que la senda a la recuperación no será "rápida ni sencilla".





En el discurso de cierre de la Convención Nacional Demócrata, Obama presentó los comicios del próximo 6 de noviembre contra su rival republicano Mitt Romney "no sólo como una elección entre dos candidatos o partidos" sino, sobre todo, como "una opción entre dos visiones fundamentalmente distintas del futuro".

"No fingiré que la senda que ofrezco sea rápida o sencilla. Nunca lo hice. Ustedes no me eligieron para que les diga lo que quieren oír. Me eligieron para decirles la verdad", señaló el primer presidente afroamericano de Estados Unidos.

El discurso de Obama marcó el final de dos semanas dedicadas a las convenciones nacionales de los dos grandes partidos y dio el puntapié inicial a la última fase de la campaña, dos intensos meses de actos, debates y eventos para recaudar fondos en los que los candidatos tratarán de romper su paridad en los sondeos.

Con un desempleo del 8,3% y millones de estadounidenses que no llegan a fin de mes, el mandatario dijo que el esfuerzo que se necesitará para levantar cabeza tras el colapso financiero de 2008 sólo se compara con el desafío que enfrentó el ex presidente Franklin Delano Roosevelt por la Gran Depresión de 1930.

"Se requerirá esfuerzo común, responsabilidad compartida y el tipo de experimentación audaz y persistente" que empleó el demócrata Roosevelt, señaló el presidente.

"La verdad es que nos llevará más que unos pocos años solucionar los desafíos que se han acumulado durante una década", agregó.

En una apelación al votante independiente y un intento de refutar la acusación de Romney de que Obama extralimita el rol del Estado, el mandatario agregó que los demócratas "deberían recordar que no todos los problemas pueden remediarse con otro programa de gobierno o dictado de Washington".

"Pero que Estados Unidos sepa esto: nuestros problemas pueden resolverse. Nuestros desafíos pueden enfrentarse. La senda que ofrecemos puede ser más dura, pero lleva a un lugar mejor. Y les pido que elijan ese futuro", dijo Obama, interrumpido varias veces por gritos del público de "¡cuatro años más, cuatro años más!"

La velada también incluyó la nominación por aclamación y el discurso de aceptación de candidatura del vicepresidente Joe Biden.

"Estamos en una misión para hacer que esta nación avance de la duda y el decrecimiento a la promesa y prosperidad. "Es una misión que vamos a continuar y vamos a completar", dijo Biden.

La primera dama, Michelle Obama, fue la encargada de presentar a su marido, dos noches después de dar su propio discurso durante la inauguración de la convención en Charlotte, Carolina del Norte.

"Esta noche estoy tan emocionada, tan honrada y orgullosa de presentar al amor de mi vida, al padre de mis dos hijas y al presidente de Estados Unidos", dijo Michelle, mientras Obama subía al escenario para darle un beso y un abrazo y tomar el micrófono.

Los delegados que desbordaron el centro de convenciones fueron entretenidos por las actuaciones del cantante James Taylor y otros grupos musicales mientras esperaban el discurso de Obama.

El estadio cerrado estalló en emotivos vítores cuando la ex congresista por Arizona Gabrielle Giffords, quien fue herida de bala en un intento de asesinato en 2011 que la dejó agonizante, se subió al escenario para recitar el Juramento de Lealtad al país y la bandera y desdé ahí tiró besos a la multitud.

Los asistentes también prorrumpieron en gritos cuando las pantallas de video mostraron el rostro de Osama Ben Laden, el ex líder de la red Al Qaeda que organizó los atentados a las Torres Gemelas y el Pentágono de 2001 y que fue muerto el año pasado en un operativo militar en Pakistán ordenado por Obama.

El mandatario no se olvidó de Romney y los republicanos, y dijo que durante su convención de la semana pasada se la pasaron hablando de todo lo que está mal en el país pero sin exponer formas para solucionar esos problemas, y que sólo pueden ofrecer "las mismas recetas que han tenido durante los últimos 30 años".

"¿Tienes un superávit? Probá con un recorte de impuestos. ¿El déficit está demasiado alto? Probá con otro. ¿Sentís que estás incubando un resfrío? Tomás dos recortes de impuestos, eliminá algunas regulaciones y llamanos en la mañana", dijo Obama, parodiando un diálgo ficcional con un "médico" republicano.

Con un país que todavía sufre las consecuencias de la crisis financiera de 2008, la peor desde 1930, la economía es el gran tema de la elección.

Romney y su candidato a vicepresidente, Paul Ryan, acusan a Obama de una gestión económica socializante con un excesivo rol del Estado. Proponen crear empleos bajando impuestos a los más ricos y con estímulos a las grandes empresas para que contraten.

También quieren recortar drásticamente el gasto público, incluyendo en áreas con la Educación y la Salud, y revocar la histórica reforma de salud impulsada y aprobada por Obama.

El demócrata quiere levantar exenciones impositivas a las personas que ganan más de 250.000 dólares al año para que contribuyan con el combate al déficit, y dice que los ajustes de Romney recaerán injustamente sobre los más pobres y desprotegidos.

En su discurso, Obama pidió a los estadounidenses que lo acompañen en la consecución de varios objetivos, como crear un millón de nuevos puestos de trabajo en el sector manufacturero antes de 2016 y "duplicar las exportaciones" para finales de 2014.

Asimismo, se comprometió a "reducir el déficit en más de cuatro billones de dólares durante la próxima década" y a "invertir en la economía el dinero que ya no estamos gastando en guerras".

En materia energética, Obama prometió reducir a la mitad la importación neta de petróleo para 2020 y apoyar hasta 600.000 empleos en el sector del gas natural antes de que acabe la década.



Fuente:Télam


Viernes, 7 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER