| Martes 22 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Con el foco en la comunidad latina, la Convención Demócrata fustigó a Romney
El alcalde texano Julián Castro debutó como el primer latino en abrir una Convención Demócrata, apeló al voto hispano y presentó al republicano Mitt Romney como un millonario sin contacto con la realidad.
"Mitt Romney simplemente no lo entiende. Pero Barack Obama sí", dijo Castro, de 37 años, quien inauguró la primera noche de convención transmitiendo su historia y exitosa experiencia como descendiente de hispanos trabajadores, en un claro guiño al cada vez más crucial 8,9% del electorado que representan los latinos.

Nieto de una mexicana que fue mucama, cocinera y niñera para darle a su familia un futuro mejor en Estados Unidos, hijo de una madre que crió a sus dos hijos sola y con un hermano mellizo involucrado también en las altas esferas de la política, Castro se presentó como la encarnación del "sueño americano".

Ante miles de personas, y un día antes de la presentación del ex presidente Bill Clinton en el mismo atrio, el joven funcionario criticó al candidato presidencial Romney y a su candidato a vice, Paul Ryan, como la fórmula que de llegar al poder acabará con la posibilidad de que la clase media alcance ese mismo sueño.

“El presupuesto de Romney-Ryan no sólo recorta la educación pública, recorta la salud, recorta transporte y recorta la formación profesional”, fustigó el alcalde de San Antonio, Texas.

El plan de Romney “no sólo da una paliza a la clase media, la desmantela. Desmantela lo que generaciones construyeron para asegurar que todos puedan entrar y permanecer a la clase media”, insistió ante los presentes en el estadio Time Warner Cable Arena, ubicado en el centro de Charlotte, en Carolina del Norte.

En ese sentido, Castro resaltó que, al contrario de las políticas que impulsa la oposición, Obama, el primer presidente afroamericano de Estados Unidos y otro ejemplo patente de sueño americano realizado, busca brindar más oportunidades de educación, igualdad y desarrollo a todos los estadounidenses.

El discurso del ascendente Castro fue inmediatamente comparado con el que el propio Obama diera ocho años atrás en la convención demócrata de 2004 en Boston, que lo posicionó en el primer plano de la política nacional al ser el encargado de abrir el máximo evento de la escena política en Estados Unidos.

Obama “entiende que cuando invertimos en la gente estamos invirtiendo en nuestra prosperidad compartida. Y que cuando descuidamos esa responsabilidad, ponemos en riesgo nuestra promesa como nación”, señaló Castro, quien fue presentado por su hermano mellizo Joaquín, miembro de la Cámara de Representantes de Texas.

Concientes de que serán aproximadamente 12,2 millones los latinos que el 6 de noviembre votarán para elegir entre Obama y Romney -un 26 por ciento más que en 2008- los demócratas dedicaron gran parte del primer día de la convención a otros invitados y oradores hispanos, además de Castro.

Antes del intendente texano subieron al podio el vice presidente de la asamblea política (caucus) demócrata y representante (diputado) del estado de California, Xavier Becerra, así como los representantes de Texas, Charles Gonzalez, y su par de Nueva York, Nydia Velázquez, entre otros. Un día antes de que los cerca de 4.000 delegados nominen oficialmente al líder de la Casa Blanca como candidato a la reelección, Jessy Mejía, delegada de Maryland, sostuvo que el hecho de que Castro ocupe un lugar tan central “es como un momento de llegada” para los hispanos.

“En este momento es la persona que más nos representa como comunidad: es joven, proviene de una familia trabajadora, un estudiante que se hizo a sí mismo”, señaló a Télam la jóven de 32 años, que además se desempeña como directora de la Comisión en Asuntos Hispanos del gobernador de Maryland, Martin O´Mally.

Para el director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), Arturo Vargas, ni el partido republicano ni el demócrata lograron aún llegar a los latinos con los mensajes que más les interesan o preocupan.

Para lograr eso, “tienen que desarrollar una campaña que tome en cuenta los asuntos más importantes para los latinos, que siguen siendo la economía, la educación, acceso a la salud médica y también la inmigración”, afirmó en diálogo con Télam.

Una reciente encuesta de la firma Latino Decision reveló que Obama mantiene una amplia ventaja en la preferencia de los votantes hispanos, con un apoyo del 64% contra el 30% que registra Romney, que la semana pasada fue declarado formalmente candidato por la Convención Nacional Republicana.

La inauguración de la Convención Demócrata coincidió con otro día de febril actividad proselitista de Obama, que intenta descontar con apariciones la ventaja cada vez más clara que le lleva Romney en el crucial tema de recaudación de fondos de campaña, aunque los dos están cabeza a cabeza en los sondeos.

De hecho, el portal especializado Político informó que la campaña de Romney recaudó al menos 100 millones de dólares en agosto por tercer mes consecutivo, en otra demostración de un apoyo financiero que no deja de superar al del presidente, hasta abril pasado considerado imbatible.

Camino a la Convención, adonde llegará mañana, Obama cerró una gira por varios estados con un acto en Virginia en el que acusó a los republicanos de querer un retroceso para Estados Unidos y en el que volvió a defenderse de persistentes críticas republicanas sobre el estado del país tras su gestión.

Romney y su partido "nos quieren hacer retroceder", pero ya es hora de "cerrar la brecha entre el Estados Unidos que debería ser y el que es en este momento", dijo Obama ante estudiantes en la localidad de Norfolk.




Fuente:Télam


Miércoles, 5 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER