| Miércoles 23 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Rugby
En un apasionante final, Los Pumas cayeron de manera ajustada ante los All Blacks en el debut del Rugby Championship
El seleccionado de rugby se mide ante Nueva Zelanda, el último bicampeón mundial, y perdió 16-20 en el Estadio de Vélez. En el historial, los argentinos jamás superaron a los de negro
Desde muy temprano la gente que colmó el Estadio José Amalfitani se dio cita con una única ilusión, la de conseguir por primera vez en el historial presenciar una victoria de Los Pumas ante Nueva Zelanda, el único rival al que en 28 partidos la Argentina no había podido vencer. Ventisiete derrotas y un único empate, en 1985, en la recordada igualdad, con los 21 tantos de Hugo Porta, reflejaban la supremacía de los hombres de negro. Pero claro, estos Pumas venían nada menos que con la impronta de Jaguares, de conseguir un segundo puesto en su cuarta participación en el Súper Rugby, y ahora enfrentaban a los poderosos All Blacks que llegaron a nuestro país sin los principales jugadores de Crusaders, ya que el entrenador Steve Hansen decidió darles descanso, y probar con algunos cambios de cara al mundial de Japón. En el quince de Mario Ledesma, trece jugadores titulares de Jaguares y dos refuerzos europeos, Juan Figallo y Nicolás Sánchez, pensando en hacer historia y pelearles mano a mano el duelo.

Quince minutos a todo Pumas.

Pelota de salida de Los Pumas, respondió Nueva Zelanda y patada a cargar de Sánchez que tomó Boffelli en las alturas, penal de Jordie Barret y el tucumano que sumó los primeros puntos del partido a los dos minutos, 3-0. Nueva Zelanda fue a buscar, pero Los Pumas defendieron bien y recuperaron la pelota, hasta que un nuevo penal de Tuipolotu a los 7 minutos en la mitad de cancha dejó la chance para que Emiliano Boffelli pruebe a los palos. La patada recta desde 50 metros del rosarino dejó las cosas 6 a 0.

Argentina seguía presionando en campo visitante, y así se jugó el primer scrum con las nuevas reglas. Salió para Argentina, pero no prosperó. Knock-on en la marca de Nueva Zelanda y nuevo scrum para Los Pumas. Esta vez salió limpia, pero la perdió De la Fuente. Y luego de eso un nuevo penal del equipo de Steve Hansen – tres en pocos minutos- . La excelente patada de Sánchez dejó una gran chance para el line y maul, y cuando parecía que llegaba el try de Matera y luego de Kremer, la defensa negra le trabó la pelota y los dejó con las ganas de festejar al equipo de Ledesma, cuando se cumplía casi un cuarto de hora.

Nueva Zelanda cambió y sacó su ventaja.

Nueva Zelanda a partir de allí comenzó a mejorar, el partido cambió de mando; primero una patada de Barrett por sobre la primera línea de la defensa argentina que Moyano salvó con lo justo para alejar parcialmente el peligro. En la siguiente, penal rápido de Aaron Smith; para que a los 18 minutos Laumape apoye el primer try del partido. La conversión de Beauden Barrett dejó las cosas 7 a 6 para la visita. Y en la siguiente un nuevo penal, en este caso de Sam Cane, tocando el balón adelante para que Nicolás Sánchez a los 20 minutos, acierte otra vez y pase Argentina arriba, 9 a 7. Nueva Zelanda y su respuesta no se hizo esperar, y con un penal de Barrett, puso otra vez al frente a la visita por 10 a 9, en 23 minutos. Cinco minutos después Reece se escapó de cara al try, la defensa respondió y zafó Argentina. Pero en la siguiente un penal de Petti le dio la oportunidad a la visita. EL 10 negro fue en busca del line y maul, y por dos veces Los Pumas defendieron con uñas y dientes para alejar el peligro.

A partir de ahí, Argentina perdió la brújula, primero con un scrum a favor la visita consiguió sumar con un nuevo penal de Barrett y en la siguiente una muy buena lectura de Retallick del pase de Sánchez, le dejó el try servido al segunda línea, lo que sumado a la conversión del apertura dejó las cosas 20 a 9 al término del primer tiempo.

Un segundo tiempo a la altura del rival.

Arrancó la segunda mitad y un error de Barrett le dejó la chance al equipo de Ledesma de ir por el descuento, pero su hermano Jordie presionó a Moroni y recuperó la pelota alejando el peligro. Minutos después una excelente patada del tucumano Sánchez dejó a Los Pumas con una nueva chance. El apertura con una patada cruzada habilitó a Boffelli para ganar arriba y apoyar a los siete minutos, el primer try argentino, la conversión de Sánchez dejó otra vez en partido a Los Pumas 16-20.

Luego de eso llegaron los cambios, Montoya x Creevy lesionado y Medrano por Figallo para reforzar la primera línea. Y tras cartón un nuevo error de la visita le dio la posibilidad a Sánchez de achicar, pero el 10 falló en su patada a los palos y desperdició un buen momento para acercarse aún más. Así y todo Argentina no aflojó y siguió en su intento de ir por el partido, palo y palo para demostrar que se podía y el equipo de Steve Hansen apeló a toda su sapiencia y recursos para frenar los embates albicelestes, y poner el partido en el freezer. Quince minutos a favor, como en el primer tiempo, del equipo de Ledesma.

Y siguieron los cambios en Los Pumas, llegó el debut de Mayco Vivas (el Puma 862 de la historia) sumado al regreso de Joaquin Tuculet por Boffelli. Nueva Zelanda también movió su banco y cambió a la primera línea y parte de su equipo. El partido continuaba con Los Pumas buscando la hazaña y su iniciativa que se extendía. Los minutos pasaban y en los planes del entrenador argentino, estar a tiro a 15 del final era parte de su estrategia.

A trece del final llegó la más clara del segundo tiempo. Nicolás Sánchez y un gran pase para Matera, este abrió para De la Fuente que en velocidad jugó para Moyano quien al borde de llegar a apoyar en el in goal fue derribado por Beauden Barrett quien lo hizo pisar la línea de touch. Otra vez estuvo muy cerca argentina. Nueva Zelanda defendía y ponía en el congelador el partido buscando su oportunidad de contra que no llegaba. Menos de diez minutos para el final y el Los Pumas que dejaban el resto en busca de la victoria. Más cambios en los dos equipos buscando aire fresco para llegar al final.

Y en la última Los Pumas fueron por todo, pelota al line de Tito Díaz Bonilla, el estadio bramando por el try del partido para dar vuelta el score y quedar en la historia. Infracción y otra vez al line. Y Nueva Zelanda defendiendo con uñas y dientes, y a solo cinco yardas de lograr el objetivo y la hazaña. Pero el oficio de los All Blacks pudo más, la experiencia sigue pesando para ganar estos partidos, y en el balance final Los Pumas demostraron que siguen creciendo, cada vez se está más cerca y hoy a pesar de ganar el segundo tiempo y dejar su ingoal en cero no les alcanzó. Es una cuestión de tiempo porque la actitud y el resultado refleja que se está muy cerca.

La frase final de Nicolás Sánchez o la reflexión de Lavanini al finalizar el partido así lo resumieron: "el equipo estaba para ganarlo, la derrota duele un montón; pero lo importante es lo que estamos construyendo", dijo el diez. Y Tomás expresó: "estuvimos muy cerca, no aprovechamos lass pocas que tuvimos, y es algo que debemos mejorar, se nos escapó por detalles".

El público que acompañó como nunca despedió al equipo con aplausos, como si hubieran ganado. Se cerró una jornada muy especial y Los Pumas ganaron porque estuvieron a la altura de los mejores del mundo.

La síntesis del partido.

ARGENTINA (16): Emiliano Boffelli; Matías Moroni, Matías Orlando, Jerónimo de la Fuente y Ramiro Moyano; Nicolás Sánchez y Tomás Cubelli; Javier Ortega Desio, Marcos Kremer y Pablo Matera (c); Tomás Lavanini y Guido Petti; Juan Figallo, Agustín Creevy y Nahuel Tetaz Chaparro. Entrenador: Mario Ledesma

Cambios, ST: 8 minutos, Julián Montoya por Creevy y Santiago Medrano por Figallo; 17, Mayco Vivas por Tetaz Chaparro; 19, Joaquín Tuculet por Boffelli; 23, Tomás Lezana por Lavanini; 31, Matías Alemanno por Kremer; 32, Felipe Ezcurra por Cubelli, y 37, Joaquín Díaz Bonilla por Sánchez.

NUEVA ZELANDA (20): Ben Smith; Sevu Reece, Anton Lienert-Brown, Ngani Laumape y Jordie Barrett; Beauden Barrett y Aaron Smith; Ardie Savea, Sam Cane (c), Vaea Fifita; Patrick Tuipulotu y Brodie Retallick; Angus Ta'avao, Dane Coles y Ofa Tuungafasi. Entrenador: Steve Hansen

Cambios: 17 minutos, Luke Jacobson por Fifita y Jackson Hemopo por Tuipulotu; 21, Atunaisa Moli por Tuungafasi y Nepo Laulala por Angus Taavao-Matau; 25, Liam Coltman por Coles, Brad Weber por Aaron Smith, y 28, Braydon Ennor por Jordie Barrett.

Suplente: Josh Ioane.

Los Tantos del partido:

Primer tiempo: 2 y 21 minutos, penales de Sánchez (A); 7, penal de Boffelli (A); 18, try de Laumape convertido por B. Barrett (NZ); 23 y 37, penales de B. Barrett (NZ), y 39, try de Retallick convertido por B. Barrett (NZ).

Segundo tiempo: 7 minutos, try de Boffelli convertido por Sánchez (A).

Estadio: José Amalfitani, Buenos Aires

Árbitro: Angus Gardner (Australia).

Asistentes: Andrew Brace (Irlanda), Alexandre Ruiz (Francia).

TMO: Graham Hughes (Inglaterra).








Fuente: Infobae.


Sábado, 20 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER