| Martes 22 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Peppo inauguró la escuela primaria N° 172 en Pampa Castro: “Hacemos obras que bregan por la igualdad de oportunidades y el bien común”
Las refacciones y sustituciones se llevaron a cabo luego de una tormenta que destruyó casi por completo el edificio.




El gobernador Domingo Peppo, inauguró en la mañana del lunes la Escuela Primaria N° 172 “Dorila Labat” en la Colonia Pampa Castro de Las Breñas. Durante su discurso, el primer mandatario destacó la importancia de llegar con la educación a todos los rincones de la provincia, y destacó el rol de los docentes rurales.

“Es una enorme alegría estar en una escuela rural, y más en una inauguración como esta, que luego de las condiciones climáticas quedó casi toda destruida”, dijo Peppo, al tiempo que valoró el rol del docente rural y la importancia de un Estado presente que provea de herramientas de crecimiento a las comunidades. “Estas obras se hacen por la necesidad de bregar por la igualdad de oportunidades y el bien común. Para nosotros todos los establecimientos educativos son importantes. Queremos darles herramientas para poder desenvolverse y crecer. Y asegurar el derecho que tiene cada chaqueño de tener un Estado presente”, dijo.

La obra de sustitución de edificación afectada y refacciones revistió un monto de inversión de $2.331.676,01. Mediante el programa del Fondo de Emergencia Climática, se realizó la sustitución del edificio viejo que insumió un aula nueva, biblioteca, núcleo sanitario, galería, cocina, fogón y depósito. Además, se reemplazó la cubierta existente tanto en las aulas como la galería, revoque, pintura, se cambió el cieloraso por placas de yeso y piso y contrapisos nuevos. Por último, se colocó carpintería nueva, instalaciones eléctricas y de gas, también nuevas.

Además de la sustitución, en el establecimiento educativo se llevaron a cabo refacciones como el sellado de la cubierta luego de ser sustituida. Además, el acondicionamiento general de los baños existentes, reemplazo de los artefactos sanitarios, provisión de piletón nuevo, revoque de sectores dañados, reparación de carpinterías, limpieza y pintura general del edificio.

Además, se entregó mobiliario entre los que se encuentran 20 conjuntos escolares de pupitre y silla, un armario metálico, dos conjuntos docentes de escritorio y silla, dos pizarrones para tiza y dos estanterías metálicas.

Estuvieron presentes en el acto la ministra de Educación Marcela Mosqueda, el ministro de Gobierno Martín Nievas, el presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé, el subsecretario de Asuntos Institucionales Alcides Arguello, el vocal de Lotería Chaqueña Edilberto Núñez, el vocal del Iprodich Alfredo Pastor, y el intendente de Las Breñas Machuca Víctor. Además participaron las directoras generales de Gestión Educativa, Sonia Krilich Caro, de Planeamiento y Evaluación Educativa, Raquel Szusko; y la titular de la Regional Educativa 4, Sara Yospa.

El intendente de la localidad Omar Machuca, expresó que es de suma importancia la presencia de las autoridades, "que han dado respuesta a una necesidad que se planteó a partir de las inclemencias climáticas no previstas por nosotros pero que debemos atender”. Añadió: “Es parte de la difícil tarea de gobernar. Somos conscientes de que las cosas se hacen determinando prioridades y por supuesto, la decisión política de llevar adelante obras que desarrollen y potencien, como en este caso, a todos esos niños que hoy tienen este establecimiento”, dijo.

Al mismo tiempo, expresó que esto permite que los pobladores puedan radicarse en el lugar y tener las mismas oportunidades todos los chaqueños. ”Quiero destacar a los docentes y miembros de la comunidad educativa, que muchas veces son receptores de las necesidades educativas y sociales que habitan el lugar, son un poco el centro cívico de una población que deposita la confianza en los directivos y docentes”, finalizó.



Mosqueda: “El deber indelegable del Estado de garantizar educación”

“Como ministra de Educación, es para mí una inmensa satisfacción haber llegado en el día de hoy, junto al gobernador y autoridades provinciales, al Lote N° 83 - Pampa Castro – Colonia Juan Lavalle de Las Breñas, para inaugurar las obras de refacción y ampliación de la Escuela de Educación Primaria N° 172”, expresó Marcela Mosqueda, destacando que el nombre que lleva este establecimiento, Dorila Labat, es el de la primera directora que tuvo la institución, quien rindió un merecido homenaje a su persona.

Destacó que “a través del Programa Fondo de Emergencia Climática fue posible llevar a cabo la sustitución de edificación afectada y refacciones varias, que hoy convierten a esta escuela en una casa de estudios moderna y confortable, con el mobiliario y las instalaciones necesarias para que venir a la escuela, a enseñar y aprender sea cada día una grata aventura”.

“Debemos agradecer y destacar el gesto del señor gobernador, Ingeniero Domingo Peppo, que priorizó esta obra, fiel al lineamiento en política educativa compartido con este Ministerio, de ofrecer el mayor esfuerzo posible para garantizar escuelas para una educación inclusiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de nuestro Chaco. Haciendo, así, realidad el deber indelegable del Estado de garantizar la educación”, manifestó la ministra Mosqueda.

Y dijo: “Apostamos a una escuela con docentes que abran todos los días sus puertas, que se comprometan cada jornada a la formación integral de los niños y hacer realidad, junto a toda la comunidad educativa, el mejor proyecto comunitario, que satisfaga todas las demandas teniendo en cuenta las características y el perfil de los estudiantes que la conforman y su entorno”.



“Hoy el nuevo edificio es una realidad, porque tenemos un Estado presente”

La directora de la EEP Nº 172, Margarita Oleszczuk, expresó: “Hoy es un día muy especial para la comunidad de Pampa Castro, sé que a pesar de las necesidad por las que atraviesa el país, hoy estamos inaugurando la refacción y construcción de dos salones, cocina con fogón, galería con sus respectivos mobiliarios en nuestra querida escuela rural”.

Agregó: “Recuerdo hoy con mucha tristeza cuando a las 7 de la mañana del 19 de octubre del año pasado me avisaron los vecinos que se habían volado los techos de nuestra escuela luego de una fuerte tormenta. Sentíamos mucha angustia, sentíamos que perdíamos una parte de nuestra historia y del esfuerzo de muchos que hoy ya no están. Pero no nos quedamos quietos hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para poder seguir dando clases, contamos con la colaboración de instituciones y comercios locales”. Recordó las gestiones que esta comunidad educativa realizó, obteniendo respuestas para concretar la sustitución y ampliación de este edificio, ante la Dirección Regional Educativa 4, y la Subsecretaría de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, y “la respuesta fue rapidísima”.

“Hoy el nuevo edificio es una realidad, porque tenemos un Estado presente”, afirmó emocionada la directora. Dijo que “la comunidad valora muchísimo todo lo que hizo el Gobierno”. Agradeció: “especialmente a la ministra Marcela Mosqueda y a la directora Regional y a los supervisores, así como también a la municipalidad que colaboran con esta escuela y a las instituciones del medio que no escatimaron esfuerzos para que este edificio escolar se volviera a levantar”.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Lunes, 27 de agosto de 2018
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER