| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Una voz oficial confirma la complicidad de Cuba con la ETA
Fidel Castro brindó refugio y base de operaciones a muchas fuerzas terroristas, los vascos entre otros. Exiliado en España tras romper con el castrismo, el funcionario a cargo de este grupo dio detalles al diario El País


Durante 15 años Julio Antonio Alfonso Fonseca fue el encargado de monitorear a un conjunto de terroristas vascos instalados en Cuba. Su relato pone fin a las reiteradas mentiras del régimen cubano que siempre negó esa presencia de ETA en la isla.


Esta es la primera vez que una fuente de primer nivel confirma lo que por años ha sido denunciado, tanto por España -principal damnificada por esta complicidad castrista con los etarras- como por otros gobiernos del mundo.


Entrevistado por el diario español El País, Fonseca, un especialista en política y relaciones jurídicas internacionales, a quien los terroristas vascos llamaban El de siempre, Guillermo o El pequeño en sus comunicaciones internas, reveló el grado de protección de que gozaban los miembros de ETA instalados en Cuba -llegaron a ser 22- por parte del propio "Líder máximo" de la Revolución castrista.


"Todo lo relacionado con ETA depende directamente de Fidel. No se hace nada sin su visto bueno", dijo Fonseca. "Los vascos tienen asignado un dispositivo específico de protección y control. Son un secreto de Estado. Aunque están considerados como un movimiento de liberación nacional más, se les vigila casi igual que a la disidencia porque se les considera asunto de seguridad nacional. Hay que tener en cuenta que EEUU ha utilizado la estancia de ETA para incluir a Cuba en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo y, de esta manera, justificar su política de embargo. La acogida de etarras se ha vuelto contra nosotros como un bumerán", explica.


Castro no sólo traicionó con esta actitud acuerdos firmados con Madrid, sino que pretendió ganar ascendiente sobre España, apostando a mediar en ese conflicto: "Fidel vio en ETA a un grupo de gente que luchaba por la autonomía vasca y llevado de su egolatría y lo retorcido de su pensamiento les dio tratamiento de movimiento de liberación nacional apostándose como negociador preponderante en un hipotético arreglo entre ETA y España".


El grupo terrorista vasco no sólo encontró refugio en Cuba: también pudo contactarse allí con otras organizaciones de su tipo como el Sinn Fein-IRA. Julio Alfonso Fonseca fue testigo de esa conexión, que tuvo lugar a finales de los 80, gracias a que en la isla había una representante permanente de los irlandeses. "En Cuba se produjo un intercambio muy fluido de planteamientos que ha repercutido notablemente en la salida a la violencia que ha buscado ETA", dice.


Los etarras albergados por el castrismo venían mayormente de Nicaragua. Fonseca dice que Fidel Castro aceptó recibirlos porque se lo pidieron los sandinistas, bajo cuyo gobierno, en los años 80, uno de estos miembros de ETA, Miguel Angel Apalategi, "fue jefe de los servicios nicaragüenses que adiestraban a los guerrillas latinoamericanas". "De hecho, apareció en un video grabado por agentes de la CIA infiltrados en los grupos salvadoreños. Él mismo se vio en la televisión mientras estaba en Nicaragua. Se sentía a gusto en la tarea de adiestramiento guerrillero, pero cuando los sandinistas fueron desalojados del poder tuvo que huir", agregó el ex funcionario cubano.


Más reprochable aún que haberles dado acogida, es que Fidel les permitió luego salir de la isla para volver a sus prácticas terroristas. En concreto, facilitó un ir y venir de etarras buscados por la justicia española; un encubrimiento y una complicidad contraria a los acuerdos firmados entre ambos países.


"La detención en Francia y otros países de etarras procedentes de Cuba y la participación probada de miembros de la organización terrorista vasca en servicios y acciones de los grupos guerrilleros de Nicaragua, El Salvador, Colombia, tutelados por la inteligencia cubana, llevaron en su día al gobierno de José María Aznar a denunciar que el régimen castrista utilizaba su política de asilo como palanca de presión contra España", dice El País.

Hoy Fonseca pide perdón por si en esta tarea que desarrolló en Cuba pudo haber hecho algo que haya ofendido al pueblo español y en particular a las víctimas del terrorismo.


Fuente: Télam


Lunes, 21 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER