| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
Cipolini se opone a modificaciones en el reparto del fondo sojero
“Esperemos que los fondos percibidos en materia del Fondo Sojero sigan llegando con la proyección actual y la iniciativa plasmadas en el proyecto de ley que se encuentra en la Cámara de Diputados no prospere”, dijo el intendente Gerardo Cipolini marcando de esta manera la cancha respecto a la posición que mantiene en cuanto a este tema.



SAENZ PEÑA (Agencia) – Para fundamentar su posición a este proyecto el jefe comunal saenzpeñense dijo que esta iniciativa pretende una redistribución de los fondos que ingresan en ese concepto, pero “en desmedro de algunas localidades que se verán perjudicadas por la marcada intencionalidad que tiene este proyecto” aclaró.

Por otra parte aseguró que la ley tiene nombre y apellido y destacó que “si va a ser sancionada positivamente bienvenida sea, aunque estoy convencido que la solución debe venir por otro lado, así que vamos a esperar lo que ocurra en los próximos días para ver cuál será el camino a seguir”. El intendente CIpolini fue claro al marcar su posición respecto a la posible modificatoria de la distribución de fondos provenientes del FFS y abogó por que el siga llegando con los mismos porcentajes y regularidad sin modificatorias pues si “no nos privará a todos los habitantes de la ciudad de contar con un importante número de obras que sin dudas servirán para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

También durante una entrevista concedida a una emisora local, el titular del sillón de Benítez tuvo un párrafo para la situación difícil por la que atraviesa el sector productivo a raíz de la cuestión climática. “Sabemos que la situación actual de la producción es difícil pus la cuestión climática generada por la sequía hizo estragos en la producción agrícola, fundamentalmente en nuestro domo central agrícola”.

“A pesar de ello esperemos que sigan existiendo liquidaciones fundamentalmente de soja para que podamos tener algunos recuperos y poder cumplir algunas de las obras en carpeta para el presente período” exclamo.

“La situación es complicada”

Al ser consultado sobre la actualidad financiera de los números municipales y si la caja municipal está en rojo destacó “no estamos en rojo pero estamos ante un realidad preocupante porque nos comprende las generales de la ley” como a otros municipios.

“Hemos otorgado aumentos salariales y los costos operativos están actualizándose diariamente conforme ocurre para cualquier ciudadano” agregó.

En ese contexto Cipolini explicó “han aumentado de una manera tremenda el costo de repuestos para las maquinarias, neumáticos, aceite y todos los insumos en general y nuestros recursos a diferencia de cualquier comerciante que puede remarcar para adecuar los precios para balancear costos nosotros tenemos diseñado un esquema de los impuestos, como se van a cobrar y eso no tiene modificación hasta el siguiente ejercicio, así es que por eso los intendentes estamos atentos a como se van desarrollando los acontecimientos”.

Como dato positivo rescató el “crecimiento sostenido del flujo de dinero que ingresa a ala comuna por el pago de impuestos” aunque admitió que la situación financiera amerita “la restricción al máximo de las erogaciones públicas , situación que como primera víctima tiene la obra pública, así que esperemos el fondo sojero se mantiene en la forma que se viene dando para poder continuar con algunas obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos”

“Nos preocupa todo”

Asimismo Gerardo Cipolini al ser consultado si le preocupa la proximidad de hacer frente al pago del sueldo anual complementario de los agentes municipal respondió “nos preocupa todo, el pago de los salarios regulares a nuestros trabajadores el aguinaldo, nos preocupa todo” volvió a repetir.

“Pero esto no es de exclusiva incumbencia de nuestro municipio, sino de todos en general” aclaró graficando “mi par de Machagai pretende declarar la emergencia económica en su departamento y en otros casos he conversado con otros colegas y he podido observar la preocupación general, más allá que la provincia pueda darnos una mano como de hecho lo viene haciendo con ATN, pero de hecho los inconvenientes son para todos, así que esperemos poder mantener la regularidad en los funcionamientos de nuestros estados, los salarios y todo lo que atañe a la cotidianeidad como los servicios públicos y algunas obras que podemos atender con el fondo sojero” concluyó.

“El parlamento nacional dicta leyes sin consultar”.

El jefe del ejecutivo saenzpeñense también dijo respecto a la situación actual de precios y la importante inflación que se evidencia día tras día que “podría alzar algún tipo de vos crítica respecto a ello, pero es el Congreso Nacional es el que dicta o muta leyes sin consultar a los verdaderos receptores de las dificultades que estas pueden generar” citando a modo de ejemplo la de Financiamiento Educativo que tiene directo impacto en las finanzas de las comunas del país las cuales han sufrido un recorte superior a los 100 millones de pesos, de los cuales solo en la termal la merma será de alrededor de 10 millones.

“No me voy a cansar de remarcar que o estamos en contra de una mejora en el sistema educativo porque a quien no le gusta la idea de tener una ciudadanía ilustrada llena de conocimiento para la libertad de quien lo posee, pero que los municipios seamos quienes tengamos que financiar al sistema educativo me parece impropio” afirmó en tono crítico.

En el caso de Sáenz Peña ilustró que el recorte afectará una suma de 10 millones de pesos de acuerdo a las estimaciones hechas desde la comuna lo cual nos parece una cifra monstruosa en términos de la racionalidad y austeridad con la que administramos nuestra caja” prosiguió.

Dentro de se contexto señaló “esa cifra contada moneda a moneda nos hubiera permitido a los saenzpeñenses disponer de un importante cúmulo de obras para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

Pero mantenemos las esperanzas que “el fondo sojero siga llegando en los mismos porcentajes actuales, con regularidad” destacó.

La pérdida de las cosechas también

También durante una entrevista concedida a una emisora local, el titular del sillón de Benítez tuvo un párrafo para la situación difícil por la que atraviesa el sector productivo a raíz de la cuestión climática. “Sabemos que la situación actual de la producción es difícil pus la cuestión climática generada por la sequía hizo estragos en la producción agrícola, fundamentalmente en nuestro domo central agrícola”.

“A pesar de ello esperemos que sigan existiendo liquidaciones fundamentalmente de soja para que podamos tener algunos recuperos y poder cumplir algunas de las obras en carpeta para el presente período” exclamo.





Fuente: Diario Norte


Martes, 15 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER