| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política.
Hugo Chávez, del socialismo al cristianismo
La verba belicista del mandatario de Venezuela ha sido sustituida luego de su enfermedad por un discurso más emocional y religioso, que ha llegado incluso hasta las lágrimas. ¿Estrategia de campaña o necesidad espiritual?



El presidente venezolano ha pasado años elogiando las ideas izquierdistas de ateos famosos como Karl Marx yFidel Castro, pero ahora, en el fragor de una prolongada batalla contra el cáncer, está inspirándose más que nunca en Jesucristo.



A medida que sus actos en público se hacen menos frecuentes, Chávez ha estado rogando por una intervención divina, sujetando un crucifijo, a veces besándolo, y jurando que la enfermedad lo ha hecho "más cristiano". Tales afirmaciones han estimulado las conjeturas entre algunos venezolanos de que el cáncer podría descarrilar su puja por la reelección en octubre.



En el caso más reciente, el 30 de abril, a Chávez se le quebró la voz de la emoción al despedirse de sus colaboradores y simpatizantes en Caracas antes de partir hacia Cuba para otro tratamiento. "Estoy seguro que nuestro Cristo repetirá, continuará haciendo el milagro", expresó el mandatario al besar el crucifijo, arrancando aplausos de su séquito.



Varios analistas opinan que si el gobernante sobrevive al cáncer podría ganar ventaja política en un país de fuerte influencia católica y que tendrá elecciones en octubre, en las que Chávez ha prometido participar.



"Dado que no puede esconder la enfermedad, aunque sí puede esconder su característica y peligro, ha decidido tomar toda la ventaja que pueda y una ventaja es el tema simbólico y religioso", comentó Luis Vicente León, un analista político y encuestador. "Se conecta con la religión, que es relevante para la gente y luego se presentará como el elegido, el curado y sanado por el Señor para seguir conduciendo el país".



El presidente ha alternado entre la emotividad y el optimismo, mencionando a Dios y a Jesucristo en casi todas sus comparecencias televisadas. Al mandatario le salieron las lágrimas el mes pasado durante una misa televisada con su familia en Venezuela, en la que se le vio orando a Jesucristo para que le dé vida.



En otra ocasión en Cuba, Chávez sujetó el crucifijo, que según dijo es el mismo que lo ayudó en su momento más sombrío, cuando fue brevemente derrocado en abril del 2002. "Tengo una gran fe en lo que estamos haciendo, en este trabajo intenso contra la enfermedad que me emboscó el año pasado y tengo fe, repito, en Dios", dijo Chávez, con semblanza pálida y el rostro hinchado.

"Es como un pacto con Dios, mi Señor", agregó.



Contrastes

La religiosidad de Chávez contrasta con el secularismo estoico de su mentor ideológico, Fidel Castro, y de otros líderes que se han proclamado socialistas.



Una enorme mayoría de venezolanos practica el catolicismo, y hay un crecimiento del protestantismo en algunas zonas del país. Muchos también practican religiones locales, y dejan ofrendas en santuarios improvisados al costado de carreteras.



Combinar religión y política en realidad no es nada nuevo en Venezuela, aun cuando por lo general los grupos religiosos no se inmiscuyen en la política. El ex presidente Luis Herrera se proclamaba una persona espiritual y lanzó programas de ayuda a los pobres siendo líder del partido socialcristiano Copei.



Otros líderes latinoamericanos también han mezclado la religión y la política. El presidente nicaragüense Daniel Ortega enfatizó sus creencias cristianas en su campaña por la reelección el año pasado, y sus mítines eran acompañados por procesiones religiosas, himnos y el eslogan "Cristiano, socialista y solidario". La estrategia, sin embargo, acarreó críticas, que la consideraron nada más que una maniobra superficial para conseguir votos.



Chávez se considera católico, pero sus creencias religiosas son algo eclécticas. En algunas ocasiones se ha declarado seguidor de deidades folclóricas tales como María Lionza, una diosa indígena que es venerada con santuarios, velas y rituales.



A pesar de sus recientes expresiones religiosas, el presidente no ha tenido muy buenas relaciones con la jerarquía eclesiástica en su país. Ha acusado s los curas de simpatizar con los ricos en vez de los pobres, y en un intercambio particularmente áspero en el 2010, insinuó que Cristo hubiera azotado a algunos líderes católicos por mentir, luego que el cardenal Jorge Urosa advirtiera sobre la pérdida de los valores democráticos en Venezuela.



Sin embargo, Chávez insiste en que fue siempre muy católico, desde que era monaguillo en una iglesia, y mucho antes de su enfermedad calificaba a Jesucristo de "el más grande socialista de la historia".



El "salvador"

Algunos chavistas dicen que por primera vez están viendo la vulnerabilidad de un líder que lleva más de 13 años en el poder proyectando una imagen de fuerza y energía.



"Por mucho tiempo olvidamos que Chávez es simplemente un hombre como los demás, un hombre hecho de carne y hueso", expresó Florencia Mijares, una oficinista que rezaba por la salud del presidente en una iglesia de Caracas. Añadió que "para algunos venezolanos, Chávez pareciera como un salvador quien llegó para ayudar a los demás y ahora es él que requiere ayuda, y muchos de nosotros tememos que todo se perderá si él se muere".



Chávez se ha estado sometiendo a radioterapia en Cuba en estos días, la fase más reciente de una serie de tratamientos iniciados en junio del año pasado y que han incluido quimioterapia y dos cirugías para extirparle tumores de la región pélvica.



El mandatario habló el lunes por teléfono a la televisión estatal venezolana. Prometió ganar la reelección y criticó a sus oponentes en sus primeros comentarios de este tipo desde que salió de Venezuela hace una semana. La semana pasada, se había comunicado con sus seguidores a través de mensajes en Twitter.

Pese a su larga ausencia, en las encuestas aparece con una sólida ventaja sobre el candidato opositor, Henrique Capriles.



Algunos de sus partidarios dicen que esta reciente religiosidad es normal para una persona que se enfrenta a un desafío mortal. Cuando Chávez reveló que tenía un tumor a fines del año pasado, surgió un grupo llamado Consejo de Empleados Públicos Cristianos que organizó reuniones de oración, que fueron transmitidas en vivo por la televisión estatal y por radioemisoras cristianas.



"El presidente pudo haber optado por distanciarse de Dios o dejar de creer en El debido a lo que estaba pasando", dijo Linda Aguirre, la presidente del consejo. "Le doy gracias a Dios de que tomó la decisión más importante de su vida: aceptar al Señor".



Chamanes indígenas en plumas y collares también realizaron una ceremonia de curación para Chávez en una plaza de Caracas el mes pasado, con danzas y cánticos y rezando arrodillados. "El objetivo es inyectar de energía positiva al líder de la Revolución bolivariana. Pedimos por su sanación total y sabemos que los espíritus de nuestros ancestros ayudarán", expresó en la ceremonia Jesús Antonio Juagivioy, cacique de una tribu del estado de Chávez, Barinas.




Fuente: Infobae


Martes, 8 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER