| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Celebra 20 años de "El amor después del amor"
Fito presentó su gira mundial "Veinte años después del amor"
Fito Páez ofreció un cálido y breve recital en un local del barrio de San Telmo como antesala de su gira mundial "Veinte años después del amor", que iniciará en junio en Santiago de Chile y con la que celebrará las dos décadas de la publicación de "El amor después del amor", el álbum más vendido de la historia del rock argentino.


Envuelto en un traje negro y con corbata, anteojos y medias color rojo, el artista rosarino ofreció un show íntimo en el estudio Samsung (Balcarce 433), donde al frente de una nueva y potente banda que tiene como bajista al reconocido jazzero Mariano Otero desgranó en media hora cinco canciones de aquel memorable disco.

"El amor después del amor", "Dos días en la vida" -que el músico le dedicó a "dos señoritas muy buenas que se fueron de sus casas", "La Verónica", "Tráfico por Katmandú" y "La rueda mágica", fueron los temas (todos devenidos en hits del rock argentino) que Fito eligió revivir en versiones que respetan a las originales para presentar la gran gira que dará dentro del "Movistar Free Music" (el mismo que trajo Jane´s Addiction y que acompañó el regreso de Illya Kuryaki and The Valderramas).

Diego Olivero (piano y voz), Juan Absats (teclado y voces), Dizzy (guitarras), Gastón Baremberg (batería) y la atractiva colombiana Adriana Ferrer (coros), completan la formación que debutó esta noche después de dos semanas de intensos ensayos y secundará a Páez en esta travesía musical.

"Tiene pinta", expresó Páez al finalizar su set en una breve charla que mantuvo con Mario Pergolini, anfitrión del ciclo por segundo año consecutivo, al referirse al resultado sonoro de la agrupación.

"El disco llegó a vender 1.200.000 copias hasta la fecha y eso es algo que lo pone en un lugar especial, ya que lo convierte en el más vendido de la historia del rock-pop argentino, y todos sus temas son cortes", dijo Pergolini.

Sofía Gala, Erica García, Gabriel Carámbula y periodistas del rock, asistieron al encuentro que transmitió en directo la radio Vorterix (del mismo Pergolini), en el que -entre champagne y sushi- Fito le dio nueva vida a un puñado de canciones que marcan una etapa en la historia de la música popular argentina.

La serie de presentaciones por diversos escenarios del planeta se rematará hacia finales del año en Buenos Aires en el marco del "Movistar Free Music", promete recorrer todos los temas del disco en su orden original.

La placa reúne las canciones "El amor después del amor", "Dos días en la vida", "La Verónica", "Tráfico por Katmandú", "Pétalo de sal", "Sasha, Sissí y el círculo de baba", "Un vestido y un amor", "Tumbas de la gloria", "La rueda mágica", "Creo", "Detrás del muro de los lamentos", "La balada de Donna Helena", "Brillante sobre el mic" y "A rodar mi vida".

Aunque muchas de esas obras integran el repertorio habitual de Fito, la producción de este tour promete una puesta en escena especialmente creada para el festejo.

Del emblemático disco participó la banda de Páez de entonces (Tweety González, Ulises Butrón, Guillermo Vadalá y Daniel Colombres), pero además sumó a invitados como Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta, Charly García, Andrés Calamaro, Fabiana Cantilo, Gustavo Cerati, Lucho González, Antonio Carmona, Claudia Puyó y Ariel Rot, por citar solamente a algunos.

Fito Páez iniciará el tour el 2 de junio en Santiago de Chile y continuará su viaje en el Palacio de los deportes, de San José de Costa Rica, Caracas Venezuela, Maracaibo Venezuela, Bogotá Colombia, Medellín Colombia, Sao Pablo Brasil, Curitiba Brasil, Porto Alegre Brasil y Velódromo Montevideo Uruguay.

En octubre regresará a la Argentina para cerrar el "Movistar Free Music" 2012 en el Planetario, y luego se presentará en el Festival Macay Venezuela, Perú, Paraguay, Bolivia, México, Miami, Nueva York, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Panamá, España, Israel, Londres, París y en las ciudades argentinas de Mendoza, Córdoba, Rosario, y Tucumán.

"El amor…" fue presentado en el estadio cubierto de Newell`s Old Boys de Rosario y luego concretó 11 noches en el teatro Gran Rex de Buenos Aires, como anticipo de lo que sería "La Rueda Mágica Tour 93", que le permitió llenar tres veces el estadio de Vélez (los días 24 y 25 de abril en el cierre de la gira y el 26 de diciembre a beneficio de UNICEF Argentina, entidad a la que le donó 420.000 dólares).

Antes de abocarse de lleno a esta celebración, el también cineasta tomará parte en la jornada nacional que el sábado próximo cerrará el Quilmes Rock 2012 en el estadio de River Plate.


Fuente: Télam


Jueves, 26 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER