| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Desde hace tres días, en el sur de Perú
Nueve mineros están atrapados 250 metros bajo tierra
Los derrumbes retrasaron la tarea de rescate en la mina cuprífera Cabeza de Negro. Algunos sufren "deshidratación y alteración de la salud mental".


Constantes derrumbes retrasaron los esfuerzos por rescatar a los nueve mineros atrapados desde hace tres días en el socavón de una mina en el sur de Perú en momentos que los socorristas cavan un túnel alternativo para tratar de lograr un "milagro" como el de Chile, según dijo a AFP la Defensa Civil de ese país.

"Los derrumbes constantes demoran el rescate que cada vez se prolonga más, pareciendo muy difícil que se pueda producir antes de la mañana del domingo", indicó Erin Gómez secretario técnico provincial de Defensa Civil en Ica, 325 km al sur de Lima.

Los mineros están atrapados 250 metros tierra adentro, en un túnel horizontal, tras el derrumbe en un socavón del cerro donde se encuentra la mina cuprífera Cabeza de Negro, en el caserío Quilque, distrito de Yauca del Rosario en la región Ica.

El gobierno del presidente Ollanta Humala se involucró en las tareas y envió al ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, para verificar el desarrollo de la operación.

Los derrumbes llevaron a los socorristas a considerar un plan B que consiste en construir un by pass al lado del socavón para buscar un lugar de ingreso alternativo al original que se halla obstruido por los escombros de piedras y tierra.

Al mismo tiempo nuevos equipos de especialistas mineros llegaron durante la noche del sábado para colocar puntales o pilones de madera al interior del socavón para reforzar la tierra y evitar derrumbes.
Los socorristas optaron por redoblar esfuerzos humanos para rescatar a los mineros, luego que fuera imposible llevar maquinaria pesada durante la jornada.

Las labores de rescate involucran hasta ahora a unas 80 personas, entre policías, bomberos, mineros y socorristas, según la Defensa Civil. Un equipo especializado de rescatistas estaba a dos metros de los mineros atrapados, lo que dió esperanzas de concluir rápidamente la operación, indicó Edgar Ortega, subjefe de la Defensa Civil, a la radio limeña RPP.

Los socorristas llevaron sueros y medicinas, bebidas rehidratantes y oxígeno al exterior de la mina, donde se improvisó un pequeño campamento. Los mineros comunicaron que algunos de ellos "están sufriendo cuadros de deshidratación y alteración de la salud mental por la misma preocupacion que tienen de salir", refirió Alberto Borja, de la Direccion regional de Salud, a la radio limeña RPP al retornar de la mina.

Según Borja "todos están juntos e ilesos. Su mayor preocupación es que les pasemos líquidos. Les hemos enviado 100 botellas rehidratantes", dijo. "Los mineros están aislados por un derrumbe de tierra que bloqueó el socavón pero están recibiendo agua y oxígeno por un sistema de canal", acotó Erin Gómez. La comunicación se realiza a través de una manguera, a viva voz.

Defensa Civil había planificado rescatar a los mineros durante la jornada con la ayuda de una retroexcavadora, pero fue imposible subir esa maquinaria al cerro en un camión por lo dificultoso de la ruta de acceso.

La mina Cabeza de Negro es un yacimiento artesanal e informal explotada en condiciones precarias luego que la mina fuera abandonada hace más de dos décadas por sus propietarios.

En marzo pasado tres mineros murieron atrapados en un socavón cuando trabajan en condiciones informales en Jicamarca, al este de Lima.

La minería artesanal o informal es una actividad en alza en los últimos años en Perú, uno de los mayores productores mundiales de plata, cobre y oro.

En total 52 mineros murieron en 2011 en accidentes de trabajo, según cifras del ministerio de Energía y Minas, que no diferencia entre las víctimas de la minería informal y la formal.


Fuente: Perfil.com


Domingo, 8 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER