| Sábado 19 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En Charata
Orsolini asegura que se debería declarar zona de desastre por la sequía pero que “el gobernador se esta haciendo el distraído”
Legisladores nacionales de la UCR y del Acuerdo Cívico y Social recorrieron campos aledaños a la zona de Charata para evaluar los daños producidos por la sequía que afecta a la provincia.

ORSOLINI: “EL GOBERNADOR DEBERÍA ENCABEZAR PEDIDO DE ASISTENCIA EN BUENOS AIRES”

Pablo Orsolini aseguró que “esta zona es el epicentro de la gravedad de la sequía, debería ser declarado desastre y no emergencia, pero el gobernador se esta haciendo el distraído, debería estar encabezando la situación con movilizaciones hacia Buenos Aires para conseguir los medios para que esta gente siga viviendo, porque muchos son pequeños y medianos productores y esto es su medio de subsistencia”.

La recorrida fue organizada por el diputado nacional Pablo Orsolini, el intendente de Charata Miguel Tejedor, intendentes y diputados provinciales, legisladores nacionales de la UCR y del Acuerdo Cívico y Social. Participaron de la visita, además, el ex gobernador Ángel Rozas y el presidente del Comité Provincial Víctor Zimmermann.

GUTIÉRREZ: “ESTAMOS HABLANDO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES, NO DE POOLS”

El diputado Livio Gutiérrez ratificó la necesidad de la emergencia “Esta situación ya es un desastre, el gobierno provincial habla de stress hídrico en vez de acelerar la ayuda financiera extraordinaria para sostener el sector productivo, estos no son pools, son pequeños y medianos productores que ven perdidas sus posibilidades de cosechar y de volver a sembrar” y recordó los proyectos presentados por el bloque para asistencia “Es solo el 10% de lo que el campo chaqueño aporta anualmente a la Nación en concepto de retenciones, acaban de anunciar que la recaudación de la nación en marzo fue de $50 mil millones, es decir que pedimos el 0,5% de esa recaudación, en el Chaco hoy el gobernador anunció la recaudación de rentas de $ 100 millones en marzo, así que el pedido no solo es justo sino que viendo la situación será insuficiente”.

FORTE: “O APARECE EL ESTADO O TODO DESAPARECE”

Ulises Forte diputado nacional por La Pampa y miembro de Federación agraria argentina señaló que “Cuando vemos que los funcionarios nacionales siguen ofendiendo y descalificando a los productores como recientemente hizo el secretario de Comercio Guillermo Moreno con los yerbateros a los que calificó de “polacos pata sucia”, nos damos cuenta de la decadencia política que nos gobierna” y evaluó la recorrida “Está todo perdido, y eso es el camionero que no trabaja, la deuda que tiene el productor con el banco, el cosechero que no trabaja, es la ruptura de la economía de los pueblos, entonces o aparece el estado como herramienta urgente para que se pueda seguir sembrando o todo desaparece”.

BENEDETTI: “HABLAN DE RECORD DE COSECHA MIENTRAS LOS MERCADOS DEL MUNDO DAN CUENTA DE LOS PROBLEMAS QUE TENEMOS”

Atilio Benedetti, vicepresidente del Comité Nacional de la UCR y diputado por entre Ríos dijo “Estamos ante una sequía de inusitada gravedad, también el resto del país y el gobierno hace muy mal en minimizarlo o desconocerlo, hablan de récord de trigo y soja y los mercados del mundo están dando cuenta de los problemas que tiene Sudamérica nos da la pauta de la real situación, para resolver el problema hay que reconocerlo y por eso estamos acá”.

ROZAS: “CAPITANICH DEBERÍA PONERSE AL FRENTE DE ESTA SITUACIÓN”

Angel Rozas manifestó que “ya veníamos advirtiendo al gobierno provincial, esta sequía golpea fuerte a la producción, se ha subestimado este impacto, el gobernador dijo que hará un relevamiento después que se termínela cosecha, sinceramente no entiendo porque no creo que se coseche demasiado, el no tiene la culpa de la sequía, pero sí tiene que asumir las responsabilidades que le corresponde frente a esta crisis, debería ponerse a trabajar rápidamente con las organizaciones y productores para ver si podemos sensibilizar a la señora presidente que es socia en las ganancias, pero ahora que ellos pierden queremos que ella también sea parte, para eso estamos acá, en defensa de todos los productores”.


Miércoles, 4 de abril de 2012
...

Volver

FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER