| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
TV
La miniserie "Historia de un clan" se estrenó por Telefe


El silencio cómplice de una familia alrededor de un siniestro plan de secuestros extorsivos en el sótano de su casa durante los últimos resabios de la dictadura militar es el pilar de la miniserie creada por Sebastián y Luis Ortega.


Protagonizada por Alejandro Awada, Cecilia Roth y el “Chino” Darín esta ficción de 11 capítulos se suma al estallido que este año se gestó alrededor de uno de los casos policiales más resonantes de la década del ´80: además de la película “El Clan” del cineasta Pablo Trapero, acaba de editarse el libro “El clan Puccio” del periodista Rodolfo Palacios (asesor del guión de esta serie).

Las tres versiones abrevan en el mismo suceso: en 1982 Arquímedes Puccio (aquí, un siniestro Awada) decide cerrar su modesta rotisería de San Isidro para dedicarse –connivencia policial mediante- a secuestrar, junto a sus dos hijos varones, personas de su entorno, cobrar jugosos rescates y finalmente asesinarlos.

“Es un contexto ideal para este proyecto nuevo. Todos los días desaparece gente, están todos cagados y nadie dice nada. El objetivo es llegar a ser una industria sin chimeneas”, así explica su plan maestro el personaje de Awada en el primer envío de la serie que se situó en torno de los 15 puntos de rating, según sondeos preliminares.

En este caso, la trama urdida por el otro clan -el de los Ortega- se dedica a hurgar en lo que tal vez sea el costado más morboso de esta historia basada en hechos reales: la escabrosa cotidianidad familiar montada en medio del horror por Arquímides, su mujer Epifanía (Roth) y sus hijos Alejandro (Darín), Daniel (Nazareno Casero), Adriana (Rita Pauls) y Silvia (María Soldi).

“Tuve un padre que no pude elegir”, se justifica Alejandro, preso, ante las preguntas de su abogado. La serie escrita por Luis Ortega, Pablo Ramos y Javier Van de Couter comienza así, por el final, cuando la Policía deja de proteger a los Puccio y sale a la luz el caso que conmovió a la opinión pública.

“A todos nos pasa lo mismo”, le contesta su defensor. “Entonces yo no debería ser castigado”, alega Alejandro, por ese entonces joven estrella del rugby local, intentando justificar esa suerte de lealtad involuntaria que lo habría empujado a ser parte del plan de su padre.

Además de sus dos hijos varones, el clan encabezado por Arquímedes se completa con el Coronel Franco –debut dramático del actor cómico Tristán -, un mecánico encargado de facilitar los vehículos (Gustavo Garzón) y una suerte de “asistente” en la piel de Pablo Cedrón.

Daniel, el mayor de los hermanos, regresa de Australia para sumarse en la gesta y Alejandro, con visibles ataques de remordimiento -en la vida real antes de morir en 2008 tuvo cuatro intentos de suicidio- hará lo propio al señalar las víctimas más adineradas del selecto mundillo del rugby.

Con una factura técnica que poco tiene que envidiarle a las producciones cinematográficas y una ambientación de época impecable, el capítulo de anoche mostró el secuestro de la primera víctima del Clan: Ricardo Manoukian, un joven de 23 años, empresario y amigo de Alejandro que es encerrado en un baño previamente acustizado para la ocasión.

Y es en este punto que el rol de Epifanía cobra un protagonismo tan silencioso e imperceptible como absolutamente fundamental: es ella, ama de casa abnegada, esposa ejemplar, madre dedicada, una de las grandes preguntas que encerró –y encierra- este tétrico caso policial.

¿Podía, ella, desconocer lo que sucedía en su propio sótano? ¿Podía ignorar las actividades de los hombres de la casa? Ésas son algunas de las preguntas tácitas que siembra este personaje, que por momentos transita una ingenuidad pasmosa y, a la vez, revela un deseo desvergonzado por formar parte de las familias más distinguidas de su círculo social.

Esa arista inverosímil –en la que Epifanía y sus hijas mujeres parecieran ignorar el raid de espanto que tenía lugar en su propia casa- lo que mantiene –al menos por ahora- la intriga sobre una historia cuyo final ya se presenta desde el primer capítulo.

“Historia de un clan”, ficción ganadora del concurso para miniseries “Prime time” Full HD 2014 de Bacua (Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino) que otorga el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y el Ministerio de Planificación con subsidio del INCAA, se podrá ver los miércoles a las 23 por Telefe y un día más tarde por la señal de cable TNT.



Fuente: Télam


Jueves, 10 de septiembre de 2015
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER