| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nuevo Disco
Daniela Herrero: "Las mujeres, con el arte, tenemos que concientizar"
La cantautora argentina, que acaba de editar su nuevo disco "En un segundo" y lo presentará el 28 de agosto en el ND Teatro, consideró que una artista mujer "debe concientizar" sobre los temas que corresponde a su genero pero también en relación a otros temas sociales.
Con su sexto disco, Herrero se sumerge en aguas de la canción pop-rock de rica tradición en la Argentina, con un álbum de canciones románticas honestas, con su voz y las guitarras como protagonistas.
El CD abre con “Me olvido de mí”, bien arriba, bien rockero, con la suerte de haber recuperado la voz cálida y repleta de colores de Herrero que cantan sobre un amor enfermo que la absorbe y le quita la identidad, en una relación demasiado simbiótica.

Esa línea con buenas guitarras, bajo, batería y teclados se mantienen en “En un segundo” un medio tempo que quiere ser balada, con un buen trabajo de las guitarras, mientras Herrero busca de manera enfermiza a ese amor que se fue y lo busca afanosamente.

“Te vi te vi” abre bien con ese sonido de las guitarras y la batería a la americana, mezcla de country, rock y folk, y es un homenaje al clásico de Fito Páez ”Te vi”, ya que Herrero fue embrujada y seducida en un infierno por un caballero de cuyos besos y caricias jamás pudo escapar.

Sobre su disco y su posición, Daniela Herrero charló con Télam:

-Aunque ya llevás tiempo en la música, a las cantautoras se les exige cierto compromiso social en su música o en su actividad fuera de los escenarios. ¿Cómo actúas frente a eso?
-Eso depende de cada uno. A mí me ocupan esos temas también, yo trato de estar. De hecho, hace poco fui una campaña para prevenir el cáncer de mamas e hice un show y estuvo bueno. Pasa que seas hombre o mujer hay que tratar de poder estar cerca de estas épocas complicadas donde es necesario ocupar causas sociales, pero hay que estudiar mucho para eso. Vos podés aparecer en una campaña, pero ¿para qué? Yo el otro día justo pasaba por una manifestación y pensaba en eso, para ser más orgánico y estar más adentro tenés que dedicarle mucho tiempo para ser militante de eso. En los momentos en los que puedo estar estoy, pero no tengo mucho tiempo para dedicarle a eso.

-Además del "Ni una menos" uno de los reclamos de las organizaciones de mujeres es la despenalización del aborto. ¿Qué pensás de eso?
-Cuando voy a las marchas siempre marcho con la izquierda. El del aborto es algo muy delicado porque también se mezcla mucho con la religión también. Entonces yo tengo un montón de conocidas que son súper católicas y que no les entra en la cabeza. Les explico que cuando hay una accidente o una violación es una célula, no pasa nada. Pasa que también hay que concientizar. Pero de a poco yo creo que hay una movida bastante grande de que hay muchas artistas mujeres que lo difunden y yo también tengo un montón de conocidos de ONG que también lo difunden, y siempre está bueno apoyar las causas nobles y que valen la pena.
Hay muchos otros temas para tratar, por ejemplo les genera mucha rabia el disturbio en la vía pública o cuando cortan sin previo aviso, pero para mí es una forma de luchar que está bien. Es la única forma para organizarse y cambiar algo, porque en tu casa o en una charla con amigos un viernes a la noche no lo vas a hacer. Y más cuando se trata de trabajadores reclamando la reincorporación de compañeros despedidos o cuidando su fuente de trabajo.

-En una canción usas la frase “tiempos que condenan lo que no elegís”. ¿Pensás que son tiempos que te obligan irte a un bando?
-Sí, son relaciones de intereses las que se dan y de poder. De la persona que oprime y que se deja oprimir. Es una línea muy delgada a la que hay que estar atento y buscar un camino propio. Pero bueno, ser tan explícito con esas cosas a mí no me gusta. Yo escucho música de protesta que me pueda llegar a gustar pero no me pinta a mí hacerlo.

-¿Sentís que en lo social, en lo político y en lo cultural no es blanco o negro sino que hay matices y que la gente no se tiene que dejar atrapar por la polarización?
-Sí, totalmente. Me parece que lo más importante es poder sentirse con el poder de algo propio, eso es fundamental. ¿Qué es lo que están haciendo los trabajadores de Lear? Es medio delicado, pero ¿por qué no se puede tomar una fábrica en la que los trabajadores estuvieron durante años sosteniendo una fábrica que es de otro, porque vos sos un obrero y formas parte de eso. Y más cuando no se sabe por qué el dueño la llevo a la quiebra. Hay que tratar de sembrar eso en las personas, me gustaría meterme en política, pero hay que dedicarle mucho tiempo. Pero bueno, hay algunos que quieren la comodidad, el “yo así estoy bien”. Cada uno con la historia que quiere contar, pero yo siempre fui medio pesada en eso y muy hincha huevos porque a mí no me gusta que me manejen. Pero para eso también tenés que tener otra formación, otra educación, tiene que ver con muchas cosas. Hay muchos que no les queda otra, lamentablemente, y hay que luchar para que eso cambie.

-¿Qué querías que cambiar en este disco? ¿Hacer algo más rockero?
-Quería hacer un disco de clásicos, de canciones escuchables, porque es lo que a mí me gusta, la música popular. Quería hacer una canción que todo el mundo la pudiera cantar y que fuera bonita. Me parece que está bien logrado, ojalá que cuando lo escuchen piensen lo mismo.

-¿La idea, entonces, era meterse en ese ADN de la canción pop y la rock argentina de las influencias que siempre tuviste? Algo así como Charly, Spinetta, Fito, Calamaro y hoy Estelares.
-Sí, inclusive algo más internacional como Shania Twain. Bueno, hay canciones de Ricky Martin que son unos temazos, o las baladas de Guns N’ Roses. Y bueno, buscar en todas esas influencias eso que vos decís, esa fórmula que está, que no es como dicen que no hay fórmulas para componer porque las canciones que hice yo parten de otras canciones. Obviamente uno le agrega una mística y parece como si no hubiera existido en otro lugar esa forma de canción, pero en realidad es lo mismo. La verdad que estoy súper contenta, me parece que el disco es muy compacto y además tienen ritmos muy distintos entre una canción y la otra y lo hace muy versátil. Me encanta, yo me vuelvo loca porque ya lo quiero presentar.

-Cómo te sentís rente al crecimiento de la participación de la mujer en la música?
-En estos últimos años creció mucho la escena, y el color lo han aportado las mujeres. Yo veo que hay mucha variedad. Hace poquito vi una chica en el programa de Marley y hay una chica que tiene 16 años y es un animal cantando, es increíble, tiene muchísimo talento y se rompe el culo laburando con la misma profesora de canto que yo. Me parece que tiene un poco que ver con eso, hay una forma de ver la música, más compromiso. Yo las cosas que escucho me gustan y algunas otras no. Pero bueno, hay un espacio más abierto para eso y está bueno, es una lucha que se viene dando hace mucho. Ya no se piensa en que el ambiente es machista, yo no me lo había puesto a analizar. Lo que sí veo es que hay nuevas propuestas y que convocan, hay una movida de autogestión importante. Hay un trabajo detrás bastante arduo y hay que llevarlo adelante, a veces me saco el sombrero con algunas historias que escucho.

Fuente: Télam


Viernes, 24 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER