| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pantalla Chica
Telefe apuesta por la "alegría gourmet"
Nuevo ciclo. A partir de hoy se verá de lunes a viernes el programa Morfi, todos a la mesa a las 10:30 horas. La actriz y el periodista estarán a cargo de la conducción, acompañados por un plantel de chefs y la presencia de María Belén Aramburu y Ariel Rodríguez.


El segmento de la mañana siempre está en movimiento, y cuando no lo está parecería que sólo está tomando impulso para dar otro salto. Según consignó Tiempo Argentino, en lo que representa un nuevo comienzo para las mañanas de Telefe, el canal decidió comenzar la segunda parte del año con la realineación de sus propuestas matutinas consagradas, a las que sumó un nuevo programa pensado para el segmento medio de esa parte del día.

Morfi, todos a la mesa será la punta de lanza de los nuevos movimientos del canal. Bajo la conducción de Gerardo Rozín y el debut en esas funciones de Carina Zampini, se tratará de un ciclo que de lunes a viernes a las 10:30 de la mañana propondrá una "alegría gourmet", tal como les gusta decir a los conductores.

Contará con un equipo de destacados chefs formado por Santiago Giorgini, Chantal Abad y Rodrigo Cascón, que diariamente elaborarán diferentes platos culinarios, más el agregado de la llamada Orquesta de Cocineros, un grupo que adicionará humor y música a lo largo del programa. A modo de balance, las diferentes aristas noticiosas del día estarán presentes en pantalla para que nada falte en términos periodísticos.

"Estoy seguro que Carina es un golazo. La rompe, porque se ríe, comunica, cuenta. Pienso que es una conductora extraordinaria", Gerardo Rozín.
Para la nueva dupla de la mañana de Telefe, el comienzo de este nuevo programa no puede ser más feliz. En materia televisiva, Rozín dejó el exitoso Gracias por venir luego de tres años satisfactorios, en los que lo propuesto fue más que bien recibido por los televidentes. Por el lado de Zampini, será su flamante desembarco como conductora, en un rol que ella ansiaba pero que pertenecía al terreno de lo poco imaginable.

"Estoy en un momento donde lo personal me pone muy feliz. Esta situación es como un regalo del universo para mí", dice Carina. Continúa: "Hace uno o dos años, cada tanto y entre bambalinas, me decía a mí misma que me encantaría conducir alguna vez, o hacer radio. Son cosas que uno tira al aire, como cuando decís: 'Me gustaría viajar a Machu Pichu' (risas). Son como situaciones que jamás imaginás que puedan suceder, nunca. Entonces de pronto sucedió lo de Gerardo con su productora, y que Telefe junto a Tomás Yankelivich hayan pensado en hacer este programa. Todo esto para mí es como si me hubiesen dicho 'Mirá lo que tenemos para vos'. Es una especie de regalo. Yo lo estoy viviendo así, con esa felicidad."

Gerardo Rozín agrega: "A mí me genera admiración, básicamente (risas). En serio, me da felicidad como productor, al mismo tiempo que tranquilidad. Yo le decía a otros periodistas que en un programa nuevo puede haber cosas que estén bien y otras que estén mal. Lo único de lo que estoy seguro es que lo de Carina, para nosotros, es un golazo. Ella la rompe porque comunica, cuenta, se ríe. De verdad, pienso que es una conductora extraordinaria."

Subraya Carina: "Él no puede creer que yo sea tan feliz con todo esto."

-Gerardo, como productor, ¿cuál fue la chispa primaria que terminó decantando en la materialización del programa?

GR: -Junto a la producción habíamos propuesto un programa de cocina para los fines de semana, algo diferente a este. Más tarde, el canal tuvo ganas de contar con un programa de cocina que sea viable de lunes a viernes. Entonces, de aquel formato que pensamos a la necesidad de Telefe, surgió la necesidad de adaptar todo aquello que habíamos presentado en el pasado, así que de esa manera estamos acá. En términos de tiempo, lo que puedo decir es que esto del programa de cocina tiene más o menos unos tres años aproximadamente. Se recorrió un largo camino pero en la adaptación de aquello hasta el hoy salió algo nuevo al final. Yo soy una persona que mira programas de cocina por televisión y escucho programas de fútbol por radio. Por otro lado, cocino mal y juego mal, pero es lo que me gusta ver y escuchar, así que probablemente todo haya venido desde ese lugar. Si querés que como productor te diga la verdad, a mí me gusta agarrar géneros tradicionales, como los que hice antes, sobre todo para tratar de ofrecer una mirada propia sobre eso.

-¿Entonces en algún momento se vendrá un programa relacionado con el fútbol?

GR: -Me gustaría mucho pero le tengo mucho respeto al tema.

CZ: -A mí me encanta el fútbol.

GR: –A mí también, pero trabajando en gráfica es la única sección donde no trabajé. Le tengo mucho respeto a los que saben del tema, porque hay que saber de ese mundo, tan amplio. De todas maneras, si todo va bien, vamos a tener a alguien que sabe muchísimo dentro del equipo de este nuevo programa que será particular.

-¿Cómo estará estructurado Morfi, todos a la mesa?

CZ: -Será un programa abarcativo. "Morfi" es una palabra que define en una totalidad absoluta al programa. Me parece que es un título súper acertado, porque tiene algo que nos identifica a todos al hablar de morfi. Cuando en mi casa hablo de morfi, pienso en una reunión con gente linda, con la que uno está a gusto, donde uno mismo arma la salsa paso por paso para agregarle a los ravioles. Mientras tanto, prendés la radio, escuchás música, y si pasan un tema que está bueno, inmediatamente subimos el volumen para hacer unos pasitos mientras picamos la cebolla. Hablamos también de lo que pasó en tal o cual parte del día y que se repitió en las noticias. Bueno, eso es el programa, y en el medio de todo eso salen cosas, comentarios, situaciones con gente que sabe mucho. Tenemos cocineros que nos van a contar y mostrar ciertas recetas, pero también las habrá de todo tipo. Las habrá desde las económicas para las amas de casa hasta recetas fáciles donde nos falte algún elemento pero que no serán problema alguno. También tendremos una orquesta en vivo, que en realidad es un grupo de cocineros.

GR: -A ese grupo lo llamamos La Orquesta de Cocineros porque cocinan y cantan. Es una mezcla rara que ya van a poder ver todos en pantalla. Mi función entre todos ellos es comer. Habrá actualidad e información variada, siempre estructurada alrededor de un desayuno y un almuerzo. Primero preparamos y presentamos un desayuno que será más periodístico y con los temas del día manejado por algunos colegas. Más tarde hacemos un almuerzo.

-Carina, ¿vos veías programas de cocina?

CZ: -Sí. Me encantan los programas de cocina. Aprendí mucho a cocinar por esos programas. Vi muchos programas de Narda Lepez, Martiniano, Maru y MasterChef. Vengo de una familia de clase media más tirando a baja, donde la cocina era más repetida y básica. Mi mamá no tenía mucho tiempo para indagar en la cocina. Por eso aprendí a cocinar por los programas de televisión. Me acuerdo que ponía un programa y veía cómo hacían un helado de sambayón, copiaba la receta y al otro día lo hacía. Así aprendí a hacer pastas caseras, pan y repostería, todo desde la tele.

GR: -En mi caso, aprendí a besar bien por las telenovelas (risas).

CZ: -¿En las mías?

GR: -¿Sabés que sí? Bueno, vos chapás desde muy chica.

CZ: -Bueno, estuve con casi todos. Mi primer beso fue a los 19 años.

-Volviendo al programa, en las imágenes previas se los pudo ver a ustedes en situaciones de mucho humor.

GR: -Nosotros trabajamos para generar ese clima.

CZ: -A mí me encantó una definición referida al programa que leí por ahí: "Alegría gourmet". Creo que es eso mismo. Creo que se trata de un programa alegre, dirigido a las personas que comparten, que son luminosos, sanos, familiares y que tiene todo lo que querés sobre información, cocina, diversión, buena onda y música. ¡Tiene todo! Es eso.

Fuente:INFOnews


Lunes, 29 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER