| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Rodrigo
A 15 años de la muerte del "Potro" Rodrigo
Se cumplen 15 años de la trágica muerte de uno de los máximos ídolos del cuarteto cordobés.


La figura del cuartetero cordobés "El Potro" Rodrigo Bueno, una de las más populares de la música argentina de los últimos años, parece volver a crecer al cumplirse 15 años del trágico accidente automovilístico que lo erigió en mito.

El artista, que encantó a partir de un carisma que paseó sin pausa por la fauna mediática, murió el mismo día que Carlos Gardel pero 65 años después. Tras varios años de trabajo en la música y una decena de álbumes editados, Rodrigo llegó al éxito masivo y logró trascender las fronteras del género musical en el que se desarrolló, consignó Tiempo Argentino.

Desde un puñado de canciones directas y pegadizas que reafirmaron su compromiso con el folclore regional que lo definía,el cantante, dueño de una mirada pícara, logró hacerse un lugar propio dentro del peculiar universo de la música bailantera.

"El cuarteto fue muy marginado por los militares y me encanta defenderlo aunque yo no sea el Che Guevara, como también me encanta que tenga su lugar en la revista Gente porque eso significa que con el cuarteto pude ganarle a la cumbia", opinó Rodrigo en una charla con Télam en marzo de 2000, antes de la imponente serie de conciertos que ofreció en el Luna Park
Se transformó en ícono de un estilo marginal que alcanzó el centro de la escena y como algunos grandes rockeros, falleció a los 27 años. Pese a su pose bohemia, más cercana a los desplantes del mundo del rock que a la estética bailantera, Rodrigo también expresó con claridad cuál era su sitio de pertenencia.

A su manera y desde un peculiar estilo artístico, el creador peleó por dignificar los aires de una música popular que desde mediados de los 90 comenzó a estar vinculada a la cumbia y los ritmos tropicales.

En la citada conversación, "El Potro" había precisado: "Tengo una cabeza muy amplia para la música, que no confunde la salsa con el merengue, con la guajira o con el wawancó". "Así como nunca estuve en la bailanta -especificó- para acercarme al rock me falta mucho porque tampoco tengo ganas. Soy consumidor de rocanroll pero no soy un exponente de eso y es muy feo ver una guitarra eléctrica en manos de alguien que no la sepa tocar aunque tenga la plata para comprarla."

Una desgraciada madrugada, tras un recital en el boliche Escándalo, de la localidad bonaerense de City Bell, lo empujó a la muerte sobre la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de Berazategui. El accidente, en el que también perdió la vida el actor Fernando Olmedo (hijo del rosarino Alberto Olmedo), precipitó una oleada de devoción popular que Rodrigo Bueno venía sembrando a ritmo de cuarteto.

La noticia corrió con rapidez, generando dolor entre una multitudinaria legión de fanáticos de todo el país que se hicieron tiempo y lugar para despedirlo masivamente en la municipalidad de Lanús y, poco después, convertir la zona de Berazategui en un santuario popular de recordación.

Los homenajes truncos, la utilización de su éxito y una maquinaria comercial dispuesta a explotar cada segundo de una vida agitada fueron condimentos del final de una figura que alcanzó estatura de fenómeno.

Su fuerte inserción en ese mundo cultural extendido por las márgenes de la vida formal de la música, le permitió llegar a un público que aprendió a venerarlo y valorarlo. Rodrigo supo desenvolverse con soltura y autenticidad frente al desafío mediático de los escenarios televisivos y las revistas.

De algún modo, Rodrigo se afianzó en su candorosa personalidad para pasar sin traumas del "underground" cultural al centro de la escena, en un tránsito al que tampoco fueron ajenos otros personajes como su madre Beatriz Olave.

El precio que debió pagar por ese salto, sin embargo, pareció estar ligado a una hiperactividad artística forzada desde su mismo entorno y focalizada en acumular la mayor cantidad de actuaciones en el menor tiempo posible.

La herencia que entregó a sus seguidores y la significación simbólica de su poderosa figura parecieron ser elementos capaces de exceder con creces a las manipulaciones de quienes no querían abandonar el atractivo de un ventajoso negocio.

El tiempo pasó y el hombre de ojos claros que supo ser fenómeno, mito e ídolo de muchos, pasó a ser un recuerdo en el imaginario colectivo de los argentinos que vuelve a aflorar únicamente cuando sus canciones resuenan en las radios o se bailan en las fiestas.

Fuente:InfoNews


Miércoles, 24 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER