| Miércoles 16 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corte Suprema
Impenetrable: Medida cautelar más de 16.000 aborígenes beneficiados
El gobierno dio a conocer que 4.585 hogares reciben el beneficio de asistencia alimentaria cada 45 días. El 95% de los hogares están georeferenciados, nominalizados y con diagnóstico de vulnerabilidad biopsicosocial.

El Ministerio de Planificación y Ambiente dio a conocer los resultados del seguimiento del Programa de Desarrollo de las Comunidades Indígenas en el Área de la Medida Cautelar, dictada en el 2007 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las acciones buscan asegurar la inclusión social de las comunidades aborígenes que habitan los departamentos General Güemes y General San Martín en El Impenetrable.

La ejecución del programa es monitoreado por la Defensoría del Pueblo de la Nación y en la presentación efectuada en el 2011 por el IDACH y el gobierno del Chaco, respecto al levantamiento de la medida cautelar, “este último solicitó taxativamente la continuidad del trabajo de la Defensoría debido a los valiosos aportes que realiza para mejorar la ejecución territorial de las acciones de gobierno comprometidas, las que llegan tanto a las comunidades aborígenes como criollas”, subrayó el titular de la cartera, Raúl Codutti.

En este contexto, 4.585 hogares, integrados por 16.280 personas, incorporadas al padrón único de beneficiarios conformado por las bases de datos de Provincia y Nación, cuentan con asistencia alimentaria cada 45 días. El 95% de los hogares están georeferenciados, nominalizados y con diagnóstico de vulnerabilidad biopsicosocial, mientras que el resto responde a la existencia de grupos familiares migratorios que ingresan o egresan del territorio. Un total de 118 niños de hasta 6 años están nominalizados con alteración nutricional y reciben atención sanitaria y nutricional.

En el área se entregaron 10.399 pensiones y se realizaron 677 trámites de pensiones por discapacidad y 4.754 trámites de regularización y entrega de Documentos Nacionales de Identidad.

Codutti detalló que el programa responde al compromiso asumido por el gobierno provincial, en conjunto con el nacional y el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), para la realización de acciones tendientes a proveer de alimentos, agua y medicamentos a las comunidades aborígenes del área mencionada, según lo acordado en la audiencia pública realizada en la Corte Suprema del 25 de marzo de 2009.

Acciones sanitarias

El Ministerio de Salud, entre otras acciones y a través del Programa Médicos Comunitarios (PMC) continúa la capacitación de agentes sanitarios y auxiliares en enfermería mediante el Curso en Salud Social y Comunitaria, así como con el Postgrado en Salud Social y Comunitaria. En dichas capacitaciones se incorporó a los agentes sanitarios indígenas, becados a través del PMC.

UNICEF y la Dirección de Salud Indígena, realizan cursos de fortalecimiento de la capacitación inicial de 250 agentes sanitarios indígenas bilingües Moqoit y Wichí y 50 agentes sanitarios interculturales criollos. La Región Sanitaria V cuenta con 106 profesionales trabajando bajo el PMC, de los cuales el 10% son aborígenes y de los 47 no profesionales, el 25% son aborígenes.

En cuanto a la provisión de soluciones habitacionales, a febrero de 2012 se han terminado 617 viviendas, encontrándose 274 en ejecución y 223 próximas a iniciarse y 280 con convenios de ejecución. Por otro lado, se han inaugurado Centros Integradores Comunitarios (CIC) en Olla Quebrada, El Sauzalito, Zaparinqui y Miraflores, encontrándose en construcción los CIC de El Espinillo, Tartagal y El Sauzal.

En relación al mejoramiento de la producción, se conformó la Mesa de Desarrollo Rural del Interfluvio, integrada por la asociación Megesoxochi, el INTA, la Subsecretaria de Desarrollo Rural y la Delegación Municipal. Asimismo, se constituyó un Consorcio de Servicios Rurales con criollos relocalizados y con situación regularizada (83 productores), así como el Consorcio de El Sauzalito y un Consorcio indígena en Pampa del Indio. Por otro lado, a través de programas nacionales se han realizado aportes a las comunidades para la realización de obras de infraestructura y manejo silvopastoril.

En cuanto a educación, la Región V El Impenetrable cuenta con un total de 7.392 matriculados aborígenes y la retención de niños en escuelas plurilingües se incrementó un 27% respecto a 2007. Cabe destacar que en toda la provincia, el Ministerio de Educación cuenta con 158 docentes indígenas y un formador de formadores por cada etnia en terminalidad de jóvenes y adultos aborígenes.


Miércoles, 7 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER