| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cine
Diez estrenos renuevan la cartelera porteña


La oferta cinematográfica de la semana incluye cinco films argentinos, entre ellos “Abzurdah”, de Daniela Goggi, y cinco extranjeros.



“ABZURDAH”


Cielo es una adolescente que conoce por internet a un chico nueve años mayor que ella, con quien inicia una relación y se enamora perdidamente. Sumergida en un ambiente superficial, sin amigas, la relación se vuelve una obsesión para Cielo, una historia de amor no correspondido donde la opción de dejar de comer se vuelve la ilusión de una vida perfecta.

Daniela Goggi se desempeñó en varias áreas de la producción antes de debutar en el largometraje con "Vísperas", y más tarde dirigir la serie de televisión "Entre horas".

(idem, Argentina/2015). Dirección: Daniela Goggi. Guión: Alberto Rojas Apel, Cielo Latini, basado en el relato de la segunda. Fotografía: Sol Lopatin. Edición: Alberto Ponce. Música: Juan Blas Caballero. Intérpretes: María Eugenia Suárez, Esteban Lamothe, Rafael Spregelburd, Gloria Carrá, Paula Kohan. Distribuidora: The Walt Disney Company. 90 min. SAM13, con reservas.


“HAWAII”


Eugenio pasa el verano cuidando la casa de sus tíos, que alguna vez fue suya, mientras busca inspiración para un guion que está escribiendo.

Martín, a quien no ve desde que eran chicos no tiene ninguna ocupación y se ofrece a trabajar en esa casa haciendo todo tipo de arreglos.

Pero la relación se restablece en base a trampas: Martín no tiene dónde dormir, y Eugenio, se interesa en él un poco más que como amigo.

Marco Berger, estudió dirección en la Universidad del Cine, su cortometraje "El reloj" (2008) compitió en Cannes y Sundance, su primer largometraje fue "Plan B" (2009), y "Ausente" (2011), el segundo, se estrenó en la Berlinale, donde recibió el premio Teddy.

(idem, Argentina/2015). Dirección: Marco Berger. Guión: Marco Berger. Fotografía: Tomás Pérez Silva. Edición: Marco Berger. Música: Pedro Irusta. Intérpretes: Manuel Vignau, Mateo Chiarino, Mercedes Quinteros, Luz Palazón, Manuel Martínez Sobrado. SAM13, con reservas.


“ALFONSINA”

Documental acerca de Alfonsina Storni, la poeta modernista suizo-italiana con la participación de algunos de sus familiares, como su bisnieta Mery Storni, que recita varios de sus poemas, así como testimonios de sus biógrafos.

Christoph Kuhn es suizo, estudió cine en Alemania, es guionista y director de numerosos documentales desde finales de la década del 90 y actualmente dirige su propia productora independiente, y “Alfonsina” tuvo su premiere mundial en el 28º Festival de Mar del Plata.

(idem, Argentina-Suiza/2013). Dirección: Christoph Kuhn. Guión: Fotografía: Iván Gierasinchuk. Edición: Valeria Racioppi, Rosario Suárez. Música: Ezequiel Sarategui. Con la participación de Bendita Berlin, Tania Diz, María Marta Guitart, Guillermo Storni, Mery Storni. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 75 min. ATP.


"SU REALIDAD"


El relato transcurre en un mundo paralelo durante una gira del músico Daniel Melingo por Europa. Con elementos del surrealismo, los años 30 y el siglo XXI, la trama va descubriendo a su protagonista y lo acompaña en sus distintos estados anímicos, algunos oscuros, otros más luminosos.

Mariano Galperin estudió cine en la Universidad de Nueva York, y fotografía en la Parsons School of Design, expusos sus trabajos en el Museo de Bellas Artes, en el Estudio Giesso, C.C. Recoleta, Cronopios, Museo de Arte Moderno de México y comenzó su carrera como director en 1993, con obras como "1000 boomerangs", "Chicos ricos", "El delantal de Lili", "Futuro perfecto" y "100 tragedias".

(idem, Argentina/2015) Dirección: Mariano Galperin. Guión: Mariano Galperín, Matías Szulanski. Fotografía: Diego Robaldo. Edición: Andrés Tambornino, Martín Osores. Música: Daniel Melingo. Con Daniel Melingo, Muhammad Habbibi, Patricio Cotella, Pedro Onetto, Gustavo Piglia, Andrés Calamaro, Jaime Torres. Distribuidora: Sebastián Perillo. 68 min. ATP, con leyendas.


“INVASION ALIEN”


Olga y Horacio, dos compañeros de trabajo deciden salir una noche y terminan teniendo sexo en el auto en medio del bosque, pero descubren que no pueden irse del lugar, ya que se encuentran en una zona con magnetismos extraterrestres extraños.

De forma misteriosa encuentran una casa con víveres en donde parar unos días, pero las cosas se complican. Ernesto Aguilar ha realizado más de una docena de largometrajes en distintos formatos, en los que se ha desempeñado como productor, guionista y director, no obstante este es su primer estreno formal.

Entre esta suma de proyectos de bajo presupuesto con recorrido festivalero se destacan “Caro Verde”, “Vrutalidad” y “Camilla”.

(idem, Argentina/2013). Dirección: Ernesto Aguilar. Guión: Ernesto Aguilar. Fotografía: Juan Pablo Miller. Edición: Marcelo Suppicich, Leandro Ruíz, Ernesto Aguilar. Intérpretes: Iñaki Moreno, Brenda Pignolo. Distribuidora: Margencine-Marcos Paz Film TV. 85 min. SAM13, con reservas.


"HISTORIAS DE CABALLOS Y HOMBRES”


Un relato sobre la impronta que deja el hombre en el caballo y el caballo en el hombre, en medio de un paisaje singular. El amor y la muerte van de la mano y los destinos de las personas de ese lugar se ven desde la percepción del caballo.

Benedikt Erlingsson es conocido por su larga carrera como actor, finalmente guionista y director, y este es su primer largometraje.

("Hross"/"Of Horses and Men", Islandia-Alemania-Noruega/2014). Dirección. Benedikt Erlingsson. Guión: Benedikt Erlingsson. Fotografía: Bergsteinn Björgúlfsson. Edición: Música: Davíd Pór Jónsson. Intérpretes: Ingvar Eggert Sigurdsson, Charlotte Boving, Johann Pall Oddson. Distribuidora: Mirada. 80 min. SAM16.


“SPY, UNA ESPIA DESPISTADA”


Susan es una modesta analista de la CIA y la heroína olvidada de las misiones más peligrosas de la agencia. Pero cuando su compañero desaparece y otro agente está en problemas, se presenta para una misión encubierta.

Paul Feig, actor, productor y director, en esta última tarea en televisión al frente de series como la versión estadounidense de "The Office", también de los filmes "La boda de mi mejor amiga" y "Chicas armadas y peligrosas".

("Spy", Estados Unidos/2015). Dirección: Paul Feig. Guión: Paul Feig, Fotografía: Robert D. Yeoman. Edición: Melissa Bretheton, Brent White. Música: Theodore Shapiro. Intérpretes: Melissa McCarthy, Jude Law, Rose Byrne, Jessica Chaffin. Distribuidora: Fox de Argentina. 119 min. SAM13.


“CHAPPIE”


Tras ser secuestrado por dos criminales durante su creación, Chappie se convirtió en la "criatura" adoptiva de una familia tan inusual como disfuncional, un prodigio, un caso único: un robot con sentimientos.

Neill Blomkamp es sudafricano, y recordado por numerosos cortometrajes pero en especial por sus anteriores largos "Distrito 9" (2009) y "Elysium" (2013).

("Chappie", Estados Unidos-México-Sudáfrica, /2015). Dirección: Neill Blomkamp. Guión: Neill Blomkamp y Terry Tatchell. Fotografía: Trent Opaloch. Edición: Julian Clarke, Mark Goldblatt. Música: Hans Zimmer. Intérpretes: Sharito Copley, Dev Patel, Hugh Jackman, Sigourney Weaver. Distribudora: Sony/UIP. 120 min. SAM13, con reservas.


“NARUTO: LA PELÍCULA”


La luna se está acercando a la tierra como nunca lo hizo. y si no se detiene, la luna caerá a velocidad y meteoritos gigantescos lloverán por toda la tierra.

El reloj está en cuenta regresiva y solo el guerrero lider Naruto, el personaje creado por Masashi Kishimoto, puede salvar el destino de la humanidad. Tsuneo Kobayashi es japonés y dirige cine de animación hace más de medio siglo

("The Last: Narutyo The Movie", Japón/2014). Dirección: Tsuneo Kobayashi. Guión: Masashi Kishimoto, según el manga (historieta), de su autoría. Música: Yashuharu Takaanashi. Distribuidora: SBP Worldwide. ATP.


“JESSABELLE”


Una joven es forzada a volver a casa de su padre, en Louisiana, cuando un accidente de trásito la deja lisiada sin poder usar las piernas.

Descubrirá entonces que hay un misterio alrededor de su nacimiento y un fantasma, llamado Jessabelle, que parece dispuesto a acabar con ella.

Kevin Greutert se inició como editor, en filmes como "El juego del miedo" 1, 2, 3, 4 y 5, para ocupar la butaca de director de las entregas 6 y 7 de esa serie.

("Jessabelle", Dirección: Kevin Greutert. Guión: Robert Bent Garant. Fotografía: Michael Fimognari. Edición: Kevin Greutert Música: Anton Sanko. Intérpretes: Sarah Snook, Mark Webber, Joelle Carter, David Andrews, Ana de la Reguera, Distribuidora: Distribution Company. 90 min. SAM16.





Fuente: Infonews


Jueves, 4 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER