| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Chino Darín: "Nadie representa todo lo que yo pienso"
No hace mucho impuso su nombre y apellido en el medio y desde allí no paró de trabajar. Ahora protagoniza en cine Pasaje de vida, donde interpreta a un joven montonero que se debate entre el amor y las armas.

La película que estrena hoy tuvo para Chino Darín algo magnético que desde el principio lo sedujo. Desde que leyó el guión de Pasaje de vida sintió que era apasionante y así fue uno de los primeros en sumarse al proyecto. Fue Diego Corsini (productor de Días de vinilo y que había debutado en 2011 como director con Solos en la ciudad) quien le propuso al Chino ser parte del film mientras él terminaba las grabaciones de Farsantes (El Trece). El joven actor supo que tenía que estar. "Era un desafío", reconoce el Chino a Tiempo Argentino, quien representa a un montonero que se enamora, en una época complicada de nuestro país.

Pasaje de vida es un thriller político que cuenta la relación entre Miguel, un refugiado político argentino en España, encarnado por Miguel Ángel Solá , y su hijo, que siendo ya grande descubre diversos secretos que desconocía del pasado familiar, y así puede construir su propia identidad.
Basada en hechos reales -los padres del director inspiraron parte del guión-, la película toma ritmo cuando se viaja en un potente flashback a la historia de una pareja de militantes cuyo amor se ve atravesado por los ideales y tienen que decidir si pasan del activismo político a la lucha armada, y luego como mantenerse vivos, ellos y su pequeño bebé. Así el protagonista (el Chino, de joven, y Solá, de grande) se encuentra estancado en el presente por ese pasado donde sentía que podía cambiar al mundo junto con el amor de su vida.

"El personaje es movilizador. El guión es excelente. La historia de los vínculos, así como la parte de acción y la parte histórica te sitúan en el contexto que vivían estos personajes. Me gustó que estaba bien retratado con una transición bien significativa de lo que es parte de nuestra historia", afirma el hijo de Ricardo Darín.


Chino Darín: "Nadie representa todo lo que yo pienso"
Chino Darín: "Nadie representa todo lo que yo pienso"

La película que estrena hoy tuvo para Chino Darín algo magnético que desde el principio lo sedujo. Desde que leyó el guión de Pasaje de vida sintió que era apasionante y así fue uno de los primeros en sumarse al proyecto. Fue Diego Corsini (productor de Días de vinilo y que había debutado en 2011 como director con Solos en la ciudad) quien le propuso al Chino ser parte del film mientras él terminaba las grabaciones de Farsantes (El Trece). El joven actor supo que tenía que estar. "Era un desafío", reconoce el Chino a Tiempo Argentino, quien representa a un montonero que se enamora, en una época complicada de nuestro país.

Pasaje de vida es un thriller político que cuenta la relación entre Miguel, un refugiado político argentino en España, encarnado por Miguel Ángel Solá , y su hijo, que siendo ya grande descubre diversos secretos que desconocía del pasado familiar, y así puede construir su propia identidad.

Basada en hechos reales -los padres del director inspiraron parte del guión-, la película toma ritmo cuando se viaja en un potente flashback a la historia de una pareja de militantes cuyo amor se ve atravesado por los ideales y tienen que decidir si pasan del activismo político a la lucha armada, y luego como mantenerse vivos, ellos y su pequeño bebé. Así el protagonista (el Chino, de joven, y Solá, de grande) se encuentra estancado en el presente por ese pasado donde sentía que podía cambiar al mundo junto con el amor de su vida.

"El personaje es movilizador. El guión es excelente. La historia de los vínculos, así como la parte de acción y la parte histórica te sitúan en el contexto que vivían estos personajes. Me gustó que estaba bien retratado con una transición bien significativa de lo que es parte de nuestra historia", afirma el hijo de Ricardo Darín.

¿Cómo era tu relación con ese tema, con esta parte de nuestra historia?
-Sabía algo de lo sucedió pero no conocía ninguna historia concreta de alguien que había militado en Montoneros, o cómo eran sus vidas. No estaba interiorizado a fondo sobre como sucedió todo ese período. Me parece interesante que esta película muestre el nivel de ingenuidad por un lado y de compromiso por el otro de aquellos que luchaban por sus ideales pero sin saber contra quienes y ver cómo se estaban enfrentando y las consecuencias que traería en ellos y en futuras generaciones.

-¿Y que fue lo que más te sorprendió?
-Me pareció significativo con cierto amateurismo a la hora de tomar acciones directas, eran pibes que vivían alejados de la guerra y que se animaron a ir al frente. Se vieron forzados a tomar ese camino: o traicionaban sus ideales y se callaban o se enfrentaban con todo. Yo no tuve que vivir esa situación, por lo que te hoy me despierta cierta admiración y me hace reflexionar sobre lo que uno haría. En esta peli lo bueno es que la historia de amor es lo que los arrastra hasta ese lugar y terminan pagando el precio. Las relaciones humanas dentro de la militancia es uno de los aspectos más atractivos de esta película, sin dudas.

-Al ser una coproducción que se va estrenar en España, permite una lectura distinta para el público ibérico ¿no?
-Sí, ellos mirarán de una manera y nosotros de otra, pero es atractivo para ambos. Nosotros estamos mucho más avanzados que los españoles en cuanto al revisionismo histórico de épocas pasadas de nuestra historia. Ellos tiene la época de Franco pendiente y siguen cargando a cuestas con eso, y no pueden sacarse esa carga de encima por lo menos para abordarla socialmente y políticamente en el cine. Nosotros podemos hacer películas para generar un debate, podés estar de acuerdo o no, pero el tema está. Esta película no es la más conciliadora con respecto a la militancia y a montoneros; te muestra otro costado. Es un punto intermedio sobre el tema. Pone en discusión hasta qué punto, por más noble que fuere y por más que resulte apasionante hablar de defensa de los ideales y no dar el brazo a torcer y ser integro, fue complicado. Además pone en discusión el hecho de si la lucha armada fue la mejor opción. Se vé que uno se debe preguntar hasta que punto fue provechoso y no fué una tortura para el resto de su vida. Pero sin poner juicio: esto estuvo bien o mal. En ese sentido, me gusta porque se acerca a mi postura, se puede ver tanto las cosas positivas como el saldo negativo que tuvo.

-¿A vos te interesa la militancia?
-Me interesa la política porque voto, pero no estoy metido en la militancia. No me siento identificado por ningún partido político en particular. Mi pensamiento político es más individual que grupal, en el sentido que no me siento identificado con ninguna figura política en especial de la actualidad. Encuentro puntos en común, pero nadie representa todo lo que yo pienso. No veo líderes que me representan como sí tenían los chicos de la película. Creo que antes se hacía política con un trasfondo ideológico más fuerte, en contraposición a la política actual.

El joven Ricardito debutó en tele en 2010, siendo ésta su cuarta experiencia en la pantalla grande: En fuera de juego (2012) Muerte en Buenos Aires (2013) y Voley, de Martín Piroyansky, que estrenó este año, fueron sus otras películas.


Fuente:infonews


Jueves, 28 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER