| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cine
"El incendio" llega a los cines locales tras pasar por Berlín y Bafici
Dirigida por Juan Schnitman y protagonizada Pilar Gamboa y Juan Barberini, aborda, en clave de policial "de tono crudo y emoción directa", el profundo drama de una pareja en vías de disolución durante 24 horas de tensión insostenible.


Codirector de "El amor, primera parte" junto a Santiago Mitre, Alejandro Fadel y Martín Mauregui, Schnitman definió a su ópera prima en solitario como "un policial de pareja, con mucho dinero en juego, mucha violencia y elementos clásicos del género, aunque en realidad cuenta el hecho de que dos personas la están pasando muy mal".

"El incendio", cuyo guión está firmado por Agustina Liendo, aborda un único día en la vida de una pareja que va con 100.000 dólares a adquirir su futura casa, pero por diversos inconvenientes la compra se tiene que postergar un día y ellos deben volver a su departamento en alquiler a esperar y esconder el dinero.

La película, que ya pasó por la sección Panorama de la Berlinale y la Competencia Oficial del último Bafici, aborda "el vínculo amoroso de una pareja que todo el tiempo coquetea con la idea de la disolución, como si fuera el final de algo. Y esos personajes son muy violentos y amorosos a la vez", afirmó Gamboa, una de sus protagonistas.

En diálogo con Télam, la actriz -que despliega una composición de alta verosimilitud e intensidad- añadió que "así los espectadores asisten a esas dos versiones antagónicas de esas mismas personas en un solo día, y la verdad que no fue un buen día para ellos".

"Algo que me interesó mucho cuando empezamos a trabajar el guión fue esa situación que plantea la película donde dos que no parecen ser extraños ni son unos psicópatas se pueden extremar de semejante manera. Lo que muestra el filme es que no hace falta que les pase tanto para llegar a esos extremos", aportó Barberini, cuyo personaje es llevado por la situación a un punto de tensión insostenible.

Por su parte, Schnitman señaló que "en la película se vive una violencia física real y tangible, que está a flor de piel. Queríamos darle una impronta muy fuerte del mundo real, con problemas muy palpables, donde los protagonistas se pelean por temas de dinero, pero también por temas muy concretos de la crisis de pareja que están viviendo".

"Este tono crudo surge de una necesidad de contar historias un poco más fuertes de las que se cuentan habitualmente, porque en muchos casos se esquivan los problemas cotidianos, el sexo y los dramas reales de la gente, como si se hablara en abstracto. A mí me interesan las emociones y las historias fuertes, cosas que te movilicen", afirmó el director.

Con Luciano Suardi, Andrea Garrote, Julián Krakov, Edgardo Castro y Laura Paredes, entre otros actores, "El incendio" narra un día decisivo en la vida de Lucía y Marcelo, una pareja que está pasando por una crisis muy grande y que, al mismo tiempo que están tratando de empezar una nueva vida juntos, corren el peligro de terminarla.

Además de envolverlos en una gran paranoia, el hecho de tener que regresar con el dinero sin haber podido concretar la compra de su nueva casa los enfrenta con ellos mismos, con sus heridas más íntimas y, mientras intentan sobrevivir, no pueden hacer otra cosa que lastimarse, en una constante tensión entre el amor y la violencia.

"El disparador de la trama es que esta pareja va a comprar una casa, pero al no poder hacerlo deciden regresar a su departamento con todo el dinero, deben volver a pedir el día en sus trabajos, tienen que resolver sus vidas, sus problemas familiares y, mientras tanto, siguen discutiendo y peleando", precisó Schnitman.

El director sostuvo que, en ese marco de inestabilidad y tensión permanente, "surgen cosas del pasado de la pareja que no conocíamos y uno se va dando cuenta que ellos están en un estado de crisis profunda y en un momento de toma decisiones importantes que nadie sabe si son correctas o no".

En la historia "el dinero está presente todo el tiempo como tema de discusión. Ellos tienen una relación diferente con el dinero, que es un elemento de tensión que atraviesa toda la película. Hay cierta paranoia con los dólares, mucha paranoia y temor", agregó.

En la particular y atractiva puesta en escena del filme predominan "los planos secuencias con cámara en mano, planos de entre cinco y diez minutos que demandaban mucho tiempo previo de preparación".

Gamboa consideró que "esos planos secuencias eran muy complejos y debíamos ensayarlos mucho y muchas veces porque por cualquier error técnico o actoral había que volver a empezar todo de nuevo. Lo que me atraía del filme es que no eran personajes de trazo grueso. Era más difícil el universo, era más para ser completado en el rodaje y en las instancias de ensayo".

En ese sentido, el cineasta detalló que "el rodaje demandó muchas horas de coreografía del equipo de cámara y nosotros debíamos escondernos detrás de una estantería falsa para poder ver cómo se desarrollaba la escena. Teníamos que encerrarnos tras una pared falsa para poder filmar escenas en las que se veía todo el departamento".

"Había algo de la evolución dramática de las escenas que yo quería que los actores pudieran desarrollar con más comodidad. Había mucha intensidad y mucha entrega de los actores en cada escena, y generar eso en una puesta clásica de plano-contraplano hubiera sido algo muy difícil de sostener para ellos", redondeó Schnitman en relación a la elección del plano secuencia como recurso principal.


Fuente: telam




Jueves, 28 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER