9:28:10
| Jueves 1 de Mayo de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Farandula
Diego Brancatelli publicó una carta tras su fuerte pelea con Silvia Fernández Barrio
Los panelistas tuvieron un cruce fuertísimo el miércoles por la noche en el programa que conduce Santiago del Moro. Brancatelli responde con una carta donde describe sus sensaciones.

Este miércoles, Diego Brancatelli y Silvia Fernández Barrio protagonizaron un cruce sin precedentes en Intratables. En un momento, Fernández Barrio afirmó "parece un nazi por cómo habla". Brancatelli respondió: "El otro día me dijo que yo era de los servicios de Inteligencia, ahora me dice Nazi. Esa es Silvia Fernández Barrio. Está grande ya, está perdiendo la cordura".

La pelea continúo hasta que Santiago del Moro decidió interrumpirla, por los fuertes agravios. Este jueves, Brancatelli, que forma parte de Mañanas campestres en Radio Pop 101.5, escribió una extensa carta en la que describió sus sensaciones y pensamientos tras la pelea.

A continuación, el texto completo:

"Mi verdad

Pensé en levantarme e irme de Intratables. En no ser mas parte del panel y hasta en mandar una carta documento (como lo hice con Jorge Yoma). Sí, cuando él me denunció irresponsablemente ante una cámara, yo fui ante la Justicia, me presenté y pedí que se me investigue. Puedo mirar a cada argentino con mi historia y mis bolsillos limpios.

Ante una más de las ya repetidas acusaciones gratuitas que recibo, me agoté por completo. Si me levantaba e iba, le terminaba dando la razón (cuando no la tenía) y hubiese cometido un error irreparable. Injusto.

Si me voy del programa, primero, dejo de hacer algo que me apasiona y segundo, termino haciendo lo que quieren lograr desde los sectores a los que les molestan los Periodistas que no siguen los discursos hegemónicos y que repiten los títulos que se intentan instalar desde los medios a los que no les gusta el gobierno que no atendió sus intereses.

Y si le mando una carta documento obligo a que la Justicia pierda un tiempo muy valioso que le puede dedicar a esclarecer crímenes o delitos que verdaderamente necesitan resolución. Ya lo hice con Jorge Yoma y éste no pudo presentar una sola prueba. Porque no la hay. Porque no hay nada que probar sobre algo que no existe, que nunca ocurrió.

Anoche se pasó un límite.

Me han dicho cosas que no puedo ni debo permitir.

No puedo dejar pasar que se me haya dicho "Nazi", que "pertenezco a los Servicios de Inteligencia" o que "voy a Casa de Gobierno a buscar ALGO".

Dichas acusaciones, absurdas, falsas, y hasta hirientes, no hacen más que ensuciar injustamente mi imagen, de persona y de Periodista. ¿Y por qué tengo que permitirlo o dejarlo pasar? ¿Por respeto? ¿Y dónde está el respeto o qué lugar juega cuando se dicen mentiras absolutas sobre mi persona?

Así decidí escribir esta carta, a corazón abierto y que lea quien tenga tiempo y ganas.

Yo creo que no existe la verdad absoluta, ni la objetividad. Cada uno habla desde un lugar (que va desde lo gustos, las creencias personales hasta el proyecto de país que le parece mejor). Yo voy a hablar simplemente desde el mío. Desde qué pienso, desde mi historia personal, desde mi lugar de trabajo, desde lo que me gusta y lo que no me gusta.

Primero, aclaro, que es mi verdad. Simplemente porque pienso que cada uno tiene su verdad, o su punto de vista, llámenlo como les parezca.

Desde el cansancio ya, voy a repetir esto que hasta demostré ante la justicia: yo no recibo plata ni regalos ni coimas ni nada (ese "algo") de políticos por pensar y opinar públicamente como opino. Yo me levanto todos los días a las 5 de la mañana, voy a trabajar a la radio, doy clases en la facultad, y trabajo para tres productoras en Televisión. Es más, no tengo un día franco, porque trabajo hasta los sábados y domingos.

Y no me hago la víctima ni pretendo piedad. No. Pero al parecer, quizá lamentablemente por opinar como opino, me veo obligado a rendir cuentas de mi sacrificio y mi dedicación.

Trabajo todos los días de lo que amo, y soy muy feliz y dichoso por eso. Pero lo hago desde la honestidad y desde mis convicciones, que no son más que aquellas cosas en las que creo.

Me pagan las productoras para las que trabajo, y las que me dejan opinar con total libertad. Atrás de eso, no hay ni medio centavo por apoyar a tal o cual persona. Atrás de eso, lo que hay son compañeros con los que me saco fotos, me abrazo, compañeros que me llenan de cariño y me dicen que sea fuerte, que no baje los brazos, que siga dando debate. Un gran afecto, un profundo amor por el proyecto político que para mí enfrentó a los poderosos y le devolvió la dignidad a los más humildes. El que para mí, trabaja todos los días por una Argentina mejor, justa, libre y soberana.

Nunca oculté mi adhesión a este Proyecto. Es por eso que a cualquiera puedo hablarle mirando a los ojos y sin nada que esconder. Tampoco oculté que desde muy chico me ha interesado la política, que he participado de diferentes espacios y que de tener tiempo, aceptaría la responsabilidad de estar más activo en la política, por la simple razón que creo en la participación, en involucrarse y en cambiar lo que nos parece injusto desde adentro.

Quizás no me expresé de la mejor forma, a muchos le puede parecer soberbio o altanero. Quizás a veces levanto la voz, y eso molesta a quienes creen que los debates se dan hablando bajito. Bueno, sepan disculpar. No concibo la vida, la política o el debate de otra forma que no sea con fuerza, con energía, con garra, y con pasión. Eso es lo que me mueve: la pasión, las convicciones, las ideas, las ganas. Soy así, y no voy a inventar algo que no soy.

Pese a que muchos les moleste, voy a seguir debatiendo y discutiendo sobre todo aquello en lo que yo pienso "distinto". Voy a seguir expresando mi verdad, aunque intenten callar mi voz algunas sombras del pasado.

Yo entiendo a todos los que piensan distinto a mí, si hasta con muchos que se supone que "pensamos igual" encuentro diferencias, y es lo bueno de la democracia. Pero si yo busco argumentos, si yo me la paso pidiendo que expliquen cuáles son sus ideas para debatir con las mías que las expongo todo el tiempo, ¿Por qué tengo que recibir una agresión como respuesta? A veces me hacen creer que porque no tienen argumentos. Y quizá -lo digo con una enorme tristeza- lo que tienen es odio, o bronca, o enojo, pónganle el rótulo que quieran.

Pero, como decía, todo tiene un límite. No puedo permitir que me digan Nazi irresponsablemente para con lo que fue el Holocausto. No puedo permitir que me digan que "hago acordar a los servicios de inteligencia" como si fuera un mafioso, porque esa es la ruta para simbolizarme y estigmatizar. Menos puedo permitir que encima, alguien a quien siempre me brindé con total honestidad, me acuse de recibir "algo" del gobierno. Porque eso es clavar un puñal por la espalda y esconderse. Eso es no hacerse cargo de lo que uno dice, claramente, porque no es cierto.

¿Nazi yo? Una locura. Lejos estoy de serlo. Ni haría falta que lo aclare. Se mes está faltando el respeto no sólo a mi sino a numerosas familias víctimas de ese momento de horror en la historia Mundial.

No se puede tirar una acusación tan grave. ¿Por qué Nazi? ¿Por hablar fuerte o "pisar" a otra persona cuando está hablando? ¿Por contradecirla? ¿Por creer que algo no es como se está diciendo? ¿Eso es Nazi? No quiero pensar que quien lo dijo carezca de conocimiento histórico respecto a semejante hecho. Sería una burrada. Otra más, quizá.

¿Yo, de los Servicios de Inteligencia? Un delirio. Grave, pero delirio al fin. En el momento que se me dijo fue porque cité un momento puntual de un archivo histórico, un archivo que está al alcance de todos, con sólo buscar en Youtube. No hace falta hacer mucha "inteligencia" para encontrarlo. Es más, cuando se me acusó así, yo había dicho que esa persona podía dar testimonio de cierto tiempo del que poco se conoce. Pensar que esa acusación hacia mí surgió porque "miraba para abajo", me resulta insólito. Uno anota en un papel algunas palabras claves que ayudan a la memoria al momento de hablar y para esa gente (quizás el efecto espejo), cree que se está haciendo algún trabajo a pedido.

Cuando todos los del panel lo hacemos: anotamos y opinamos.

Y que me quieran ensuciar diciendo que "voy a casa de Gobierno a buscar algo", es algo que ya no puedo tolerar ni debo tolerar, menos cuando tienen la cobardía de no hacerse cargo de lo que acusan. Porque con ello pretenden estigmatizar y generar odio, con ello pretenden ensuciar por la espalda y lavarse las manos. No hay nada más hipócrita y triste que recurrir a eso.

Y yo, como puedo mirar con la frente en alto a todos, no tengo nada que esconder. Lo voy a explicar clarito: he ido a la Casa Rosada varias veces -y tengan el coraje de no sacarme de contexto. La mayoría de veces fui a actos a escuchar a la presidenta, y otras, muy pocas, fui a preguntar, a pedir información sobre la gestión, a investigar, a entrevistar a responsables de las políticas públicas. ¿Por qué está mal eso? ¿Dónde está el delito? He ido como muchos periodistas van, a tomar un café con "su fuente". Eso no es delito pese a que moleste o no lo logren entender. Miren, ni siquiera tengo problema en contarlo.

No voy a buscar sobre ni a recibir dinero. No lo necesito, ni lo quiero. No me pagan por mis convicciones. No me pagan. No me paga La Cámpora. No me paga el Gobierno.

Siempre reconocí que soy un apasionado de la política. Y en Casa de Gobierno encuentro compañeros con los que disfruto mucho sentarme a hablar horas y horas de política, de conocer diferentes acciones de gestión que me ayudan a entender un poco mejor la realidad, y hasta en algunas ocasiones debato respecto a lo que me parece que falta profundizar.

No intenten utilizar chicanas berretas. Eso indica que no tienen fundamentos ni sustento para llevar adelante un debate respetuoso.

El debate en Intratables muchas veces se vuelve acalorado. Uno utiliza todas las estrategias necesarias para poder ganar en esa pulseada televisiva, donde se cruzan distintas formas de interpretar las cosas. Pero nunca entrando en el terreno personal.

Es difícil, porque ante la impotencia de que la víctima es el que te ataca, uno comete el error de enojarse y darle en la mano la herramienta para que "la víctima" te señale. Y mi error fue la forma en la que me expresé al decir "mina". Una palabra que me salió así, y entiendo y comparto y me desdije al instante, porque está mal haberla utilizado, pero que no justifica toda la agresión que por supuesto no fue a razón de la palabra que yo mal utilicé en reemplazo de "señora".

Si yo quisiera podría decir tantas cosas, aunque se desmientan o no las pueda demostrar después. Pero no lo hago porque soy hombre y porque tengo valores. Considero que el respeto es el código básico al discutir, y considero que para debatir hay que hacerlo con argumentos y no descalificando al otro.

A quien no le guste mi verdad, tiene su derecho, de eso va el país democrático que yo quiero. Pero no quieran imponerme qué debo pensar o cómo debo actuar. Porque vivimos en Democracia y somos libres de pensar y decir.

Ahora... todo tiene un límite: el derecho de todos y cada uno de nosotros a ser respetado.
Y hoy a ese límite, lo puse yo.

El de la verdad sobre la mentira.

Diego Brancatelli".

Fuente Ratingcero.


Jueves, 16 de abril de 2015
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER