| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
"Las caras del poder"
Cristina Kirchner retratada en Viena.
La presidente de la Argentina forma parte de una muestra fotográfica que reúne a más de cien líderes mundiales. Obama, Chávez, Berlusconi y hasta el ya fallecido Khadafi fueron inmortalizados por el fotógrafo Platon Antoniou.
Si la cara es el espejo del alma, el fotógrafo Platon Antoniou, conocido simplemente como Platon, es quien mejor radiografió el poder político con un proyecto que inmortalizó a más de un centenar de líderes mundiales.

La galería fotográfica vienesa Westlicht abrió la primera exposición monográfica sobre ese proyecto con el nombre "Platon. Las caras del poder", y que reúne medio centenar de retratos de gran formato hasta el próximo 22 de abril.

El fotógrafo del semanario norteamericano The New Yorker, de 43 años, ya ganó el World Press Photo en 2008 con un retrato del entonces presidente ruso Vladimir Putin, con un gesto marcial y una mirada gélida que no dejó indiferente a nadie.

"La oposición me criticó por revestir de atractivo a Putin. Y sus partidarios me reprocharon que lo había convertido en una reliquia de la guerra fría", recuerda Platon, para quien una buena foto siempre es polisémica y está abierta a muchas interpretaciones.

Tras esa experiencia se le ocurrió un proyecto inédito: fotografiar a todos los líderes que iban a participar en la Asamblea General de la ONU de 2009.

"Me costó 67 reuniones de todo tipo durante nueve meses, pero al final la ONU me dio permiso para montar un pequeño estudio fotográfico cerca del podio donde los líderes mundiales hablaron en la Asamblea General de Naciones Unidas. Esto nunca había pasado antes", explica.

Durante cinco días inmortalizó a más de 120 líderes mundiales y el resultado es un trabajo cargado de una intensidad y energía que ofrece un retrato individual y colectivo de la élite política mundial.

Algunos de esos líderes ya no están en el poder, como el italiano Silvio Berlusconi, y otros ni siquiera están vivos; entre ellos, el caso más famoso es el del desaparecido dictador libio Muammar Khadafi, que posó sentado en un taburete envuelto en joyas y oropeles mientras lanzaba a la cámara una mirada hosca.

"Que Khadafi, que exhalaba poder y desafío en su mirada -rodeado por una guardia personal femenina que intimidaba- muriera dos años después es algo que me causó una gran impresión. Nunca hubiera podido imaginarlo en tan poco tiempo cubierto de sangre y suplicando por su vida", asegura en una reflexión sobre la fragilidad del poder.

Aunque casi todas las imágenes son frontales y tomadas con enorme resolución con una máquina analógica de formato medio Hasselblad, cada una capta un aura distinta de cada líder.

Así, Berlusconi ofrece una sonrisa propia de un seductor; el rostro del presidente venezolano, Hugo Chávez, emerge de la oscuridad; el presidente de los EEUU, Barack Obama, lanza una mirada de curiosidad a la cámara; y el iraní, Mahmoud Ahmadinejad, muestra un gesto de severidad casi pétrea.

Platon relata que cada líder imponía sus condiciones y a veces apenas había tiempo para darle al disparador de la cámara: "Chávez me dio 15 segundos, creo que tomé una o dos fotos. En ese momento debes de actuar por puro instinto".

También observó una actitud completamente diferente entre hombres y mujeres al ser fotografiados; ellas -como la entonces presidente chilena Michelle Bachelet y la actual mandataria argentina, Cristina Kichner- actuaban con mucha más soltura y seguridad.

Los líderes masculinos, en su mayoría con "un ego superlativo", según Platon, desean tener todo bajo control y de repente se encontraban inseguros ante la cámara, explica, mientras que las mujeres eran mucho más naturales y seguras ante el objetivo.

Con el líder con el que tuvo peor relación fotográfica fue con el presidente francés Nicolas Sarkozy, que llegó hecho una furia a la sesión fotográfica.

"Se negó a darme la mano, me gritó que detestaba la fotografía y se marchó tal como vino", relata.

Platon recalca que las fotografías muestran a los líderes a la altura del espectador, para tratar de "humanizarlos" y subrayar que éstos "están al servicio del pueblo, una idea que suena ingenua pero que hay que recordar".

Aún así, reconoce que no era un proyecto "político" sino "humano", y que por eso fotografió a todos los líderes mundiales, independientemente de su sistema político y de que algunos eran "crueles dictadores".

Tras dedicar años de su vida a retratar al poder, el fotógrafo está ahora inmerso en un proyecto casi antagónico: inmortalizar a los activistas que desafían al poder en Birmania, Egipto o Rusia, entre muchos otros países.

"Después de años fotografiando a los más poderosos, quiero fotografiar a los que carecen de poder y darles la misma relevancia", concluye.

Fuente:Infonews


Miércoles, 22 de febrero de 2012
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER