| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Otra vez demoras en el puente por corte en lado correntino


Las interrupciones estaban previstas en las rutas de la costa del Uruguay, Alvear. En Capital, se concentran en el General Belgrano, cortando el acceso desde la Avenida 3 de Abril.


En el acceso de las ciudades de Paso de los Libres, La Cruz, Santo Tomé, como asimismo en Saladas, los policías retira­dos que vienen reclamando mejoras salariales cortan a la altura de las Cuatro Bocas; mientras que en la capital correntina el punto de concentración es en la avenida 3 de Abril- en el ac­ceso al puente General Ma­nuel Belgrano.

Además se prevé el corte en otras rutas de la provincia debido a la acción dilatoria del Gobier­no provincial de sentarse a dialogar con los retirados por el incumplimiento de los acuerdos firmados por el propio Gobierno provin­cial hace ya más de un año a fin de recomponer la situa­ción de los reclamantes.

La concentración será por parte de los represen­tantes de los policías auto­convocados, muchos de los cuales se autoacuartelaron en los primeros días del mes de diciembre del año pasado, y que oportuna­mente habrían sido acusa­dos de sedición y extorsión por el Gobierno provincial.

Allí los efectivos tienen planificado protestar de mane­ra pacífica, aunque no precisaron cuál será la modalidad de la protesta, es decir si el corte será total o parcial. Según se pudo esta­blecer, se espera la presencia de policías de localidades como ser Santo Tomé, Paso de los Libres, Yapeyú, Guavi­raví, Alvear, La Cruz, Viraso­ro, Garruchos y Garabí.

El reclamo de mejoras salariales de los policías comenzó hace dos meses y ya tuvo un episodio de cor­te de puente. Valentín Pu­cheta, comisario retirado, reiteró en las últimas horas el principal pedido: “Nece­sitamos una mejora que no tenemos hace 16 meses”.

Los efectivos retirados exigen que se cumpla la promesa de trasladar a los haberes de los retirados el 82% de los aumentos sala­riales que les otorgan a los policías en actividad.

En sus manifestaciones revelaron que sus habe­res están “diezmados”, ya que pasaron todo 2014 sin mejoras, cuando “el costo de vida fue más del 35 por ciento y para este año las mismas autoridades pro­vinciales pronostican en más del 40 por ciento”.

Ante este escenario, tie­nen planificada una nueva asamblea en espera que el miércoles finalmente los reciba el ministro de Se­guridad, Pedro Braillard Poccard, tal como se había comprometido.

Las protestas de los reti­rados se dan luego de que el Ministerio de Seguridad postergara una reunión pautada para el sábado 10 de enero. Cansados y decepcionados, esperan obtener finalmente una respuesta a su reclamo de equiparación salarial.

El principal problema que manifiestan se centra en las diferencias que existen con los haberes del sector acti­vo. En materia de aumentos por movilidad con lo que perciben los activos y las liquidaciones del Instituto de Previsión Social corren­tino. 6.000 Son los efectivos de la Policía y del Servi­cio Penitenciario en situación de retiro en la provincia.



Ítems en negro para Policía, congelados

Los salarios de los policías provinciales desde inicios de la década del 90 son mejorados a través de diferen­tes ítems que van por fuera del sueldo, es decir, no son remunerativos ni bonificables.

Por citar un ejemplo: en septiembre de 1991 el llamado “Código 122” fue el pri­mero que se introdujo al haber de los uniformados. Más de 23 años después esos ítems se multiplicaron para fi­nanciar diferentes “costos” que posee el policía, pero en realidad el objetivo central es inflar el salario inicial del efectivo. Idéntica situación ocurre en las fuerzas arma­das y federales.

Cuando los uniformados dejan la vida activa, al re­tirarse sus ingresos merman estrepitosamente, ya que los ítems sólo rigen para los activos. Todas esas mejoras no alcanzaron al sector pasivo, casi 6 mil retirados, más agentes del Servicio Penitenciario provincial.

Calculan en 16 meses que no tienen mejoras sustanciales en sus haberes y plantean desde octubre pasado que algunos de los ítems abonados a sus colegas en actividad debe­rían ser blanqueados para que esas mejoras lleguen a sus salarios.

El otro dato es que cada monto incorporado al haber de manera no bonificable ni remunerativa una vez otor­gado no tiene subas. Cabe recordar, que el gobernador, Ricardo Colombi, firmó el decreto Nº 116, el cual resuel­ve “modificar el artículo 6 del reglamento del Servicio Adicional de Policía. Resuelve aumentar el Servicio Adi­cional de Policía en (15) litros de nafta de mejor calidad, el equivalente a $150”, explicaba una gacetilla de prensa oficial el 25 de diciembre de 2013.


Fuente: Norte Chaco


Lunes, 19 de enero de 2015
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER