| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis en Grecia
Europa empuja a Grecia al abismo económico y político
Acuciado por las exigencias de Alemania y la Eurozona, el gobierno
de Grecia comenzó a desmoronarse en medio de una creciente marea de protestas sociales contra las nuevas medidas de ajuste anunciadas por el Ejecutivo heleno.
Pero el durísimo plan de austeridad impuesto por la "troika" del FMI, el Banco Central Europeo (BCE) y la Unión Europea (UE) al gobierno del primer ministro Lucas Papademos, no parece alcanzar para que éste pueda recibir el desembolso que le permita evitar una suspensión de la deuda pública el próximo 20 de marzo.

El jueves pasado, una vez que Papademos y sus socios conservadores, socialdemócratas y de extrema derecha aceptaran el nuevo plan, Bruselas anunció que esto no basta y que Atenas debe proceder a un recorte de 325 millones de euros adicionales.

El resultado inmediato de este "plus" exigido por la "troika" para dar luz verde al nuevo plan de ayuda a Grecia de unos 150.000 millones de euros, ha sido la dimisión de cuatro viceministros del pequeño partido de extrema derecha LAOS y de una ministra del socialista PASOK.


La oposición popular manifestada en la huelga general de 48 horas, que ha contado con un amplio seguimiento ayer y hoy, ha sido decisiva, junto con el repudio a Bruselas, para provocar esta crisis gubernamental.


La Unión Europea (UE), aguijoneada por Alemania, quiere pruebas concretas de que Papademos y sus socios cumplirán sus promesas de aplicar el duro ajuste de 3.300 millones de euros, incluido el recorte de las jubilaciones, la reducción del salario
mínimo y más recortes en sanidad y educación.


En este sentido, la UE ha dado hasta el miércoles próximo a Atenas para que apruebe el recorte adicional de 325 millones de euros, sin precisar en qué rubros y sectores debe hacerlo.

El gobierno cuenta con el voto favorable de 230 de los 300 diputados para aprobar en el Parlamento el nuevo ajuste, pero las dudas sobre la efectividad de éste se extienden por toda Europa y, en particular, en los mercados financieros.

Por otra parte, la negociación de Grecia y sus bancos acreedores -para formalizar una quita del 70% en la deuda pública helena- depende del resultado que alcancen la "troika " y Papademos.


Sin embargo, la gran pregunta del momento en Grecia es hasta qué punto la UE y Alemania desean llegar a un acuerdo, ya que las condiciones que ponen para lograrlo llevan a una crisis política y social que podría poner en cuestión la gobernabilidad el país.

La huelga general y la crisis del gabinete de coalición son un claro síntoma de que Grecia está al borde del abismo.

El pedido de que se cree una cuenta especial supervisada por
la "troika" para destinarla al pago de la deuda es, abiertamente,
una provocación.
Pero más allá de la deriva inmediata de la situación, que recuerda mucho al período octubre-diciembre de 2001 en Argentina y que culminó en el estallido social que acabó con la convertibilidad, las perspectivas a plazo son inquietantes.

La economía griega se contrajo un 6% en 2011, previéndose un retroceso adicional del 3% en 2012, mientras el desempleo sigue aumentando, con la consiguiente reducción del consumo y la inversión.


El déficit fiscal cuya meta para 2011 era del 7,5%, terminó en realidad en un 9% del PBI, con lo que una mayor austeridad para ponerlo a tono con los objetivos ahondará la crisis económica y social.


El nuevo ajuste que incluye la reducción de las jubilaciones, el despido de 15.000 empleados públicos y un 20% de recorte en el salario mínimo, más los 325 millones de euros adicionales que se sacó de la galera la UE, sólo podrán servir para ahondar la depresión económica y la resistencia social.

Pero incluso si el paquete de austeridad es aprobada y la población termina aceptándolo con resignación, tampoco la quita de la deuda podrá traer alivio y perspectiva de recuperación a mediano plazo.


Con el canje de deuda, ésta pasaría de 350.000 millones a 250.000 millones de euros, o sea del 160% del PBI a un 120% de aquí a 2020, lo cual alimenta aún más la posibilidad de un proceso económico insostenible, es decir, un camino irreversible al ´default´.

Con elecciones previstas para abril, aunque no confirmadas, ningún político griego quiere precipitar una suspensión de la deuda, pero tampoco quiere hacerse cargo de la responsabilidad de aplicar un ajuste inviable e insoportable.

Por parte de la UE, y de Alemania en especial, la imposición de un plan como el acordado significaría instalar un estado de protectorado no declarado de Grecia, ya no sólo con una supervisión total de la economía, sino con el establecimiento de una cuenta exclusiva dedicada a pagar la deuda.

En este marco, no puede sorprender que las encuestas reflejen un crecimiento notable de la intención de voto a la extrema izquierda y a la extrema derecha, con un hundimiento catastrófico del PASOK socialdemócrata al 8% y un mantenimiento de la derecha de
Nueva Democracia.

La expoliación de Grecia, en este sentido, podría conducir, finalmente, a poner en riesgo el espíritu de la tolerancia y generar un renacimiento de los odios nacionales en Europa, como lo demuestran ya la quema de banderas alemanas en Atenas.

Angel Jozami Telam


Sábado, 11 de febrero de 2012
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER