| Viernes 18 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
San Martin
Desde San Martín insisten en solicitar obras para el aprovechamiento de sus ríos
Las hasta hoy postergadas obras que permitan un optimo aprovechamiento hídrico en el Departamento Libertador General San Martín vuelve a ocupar los primeros planos y como profunda preocupación de los sectores productivos.


Precisamente las instituciones vinculadas al agro se aprestan a realizar nuevas presentaciones ante el gobierno provincial peticionando por dichas obras. Esta nueva instancia guarda relación con la sequía que está produciendo pérdidas millonarias en la actividad primaria.

Existen estudios y proyectos ya aprobados pero sigue siendo nula la decisión política para encarar el inicio de trabajos que permitirán un mayor aprovechamiento de los ríos de la zona. La idea es llegar al mismo gobernador Capitanich con la fundamentación de que se trata de obras cuyo objetivo principal es el de contribuir al desarrollo económico sostenible y a elevar el nivel de vida de la población propiciando una mayor actividad productiva y bienestar social, mediante el aprovechamiento de los recursos hídricos de las cuencas de los ríos Guaycurú, de Oro y otros.

En la actualidad la falta de obras, principalmente construcción de canales, no permite que se pueda producir con riego por aspersión cuando se dan situaciones de profundas sequias como la actual. Del mismo modo es complicado manejar masas de agua en tiempos de inundaciones. Desde General San Martín se declaró al 2011 como el Año del Aprovechamiento de los Recursos Hídricos sin embargo la cuestión no paso más allá de nuevas reuniones donde se expresaron problemas con diagnósticos conocidos y con proyectos de solución definidos. Debido al régimen y características de los ríos del área, la posibilidad de aprovechar el agua directamente de los cauces naturales sin regulación, es reducida.

El agua aprovechable será el agua embalsada más la que se pueda utilizar de los ríos y para ello es indispensable la ejecución de las obras proyectadas y programadas. Por otra parte es importante señalar que en la valoración de los recursos totales utilizables hay que tener en cuenta otra consideración de importancia que es la probabilidad de disponer del agua necesaria para llenar los embalses. En el caso de aprovechamiento para riego generalmente se elige como volumen de agua utilizable del caudal correspondiente a la probabilidad.

Se coincidió ampliamente sobre la necesidad de optimizar las cuencas hídricas de la zona y efectuar sobre ellas un manejo racional del recurso, destacándose que acciones similares se cumplen en otras provincias de la región, como Formosa, por ejemplo, que en esta crisis que produjo la sequía en esta parte del país, no sufrió mayores consecuencia debido a un manejo adecuado del agua y sus fuentes naturales.-
Se podía regar
Los propios productores por sufrir las consecuencias de la sequía y analizar el informe hidrometeorológico que pronostica pocas lluvias decidieron insistir con el petitorio ante el gobierno de la provincia sobre la imprescindible necesidad de manejar racionalmente las cuencas hídricas como una de las soluciones para prevenir situaciones similares. Se consigno que: “El manejo racional de los recursos debe ser en este 2012 una política de Estado, para recuperar en el menor tiempo posible todo el sistema hídrico que integran las principales cuencas de la zona.

Igualmente se consigno que con un adecuado manejo hídrico muchas superficies de siembra se pudieron haber salvado y las pérdidas hubieran sido menores.

Las entidades que nuclean a productores agropecuarios tienen resuelto exponer al mismo contador Capitanich la necesidad de que el gobierno decida plantear como premisa fundamental el manejo de las cuencas hídricas como una de las soluciones para reactivar la producción del Chaco. Del mismo modo se recordó sobre el plan director del manejo de cuencas hídricas que solo se ha instrumentado en forma parcial por lo que no se llego a proteger a todas las superficies productivas del Departamento Libertador General San Martín.

Desde General San Martín se convoca a toda la provincia a tener conciencia sobre el manejo racional de los recursos naturales ya que si se logra reactivar en un ciento por ciento las cuencas que integran el sistema hídrico de la región, más la adecuación de los demás cauces menores, habrá agua disponible no solo para la producción agropecuaria, sino también para consumo humano, porque no habría problemas de abastecimiento para los respectivos reservorios desde donde se utiliza el recurso para potabilización.

Apoyo municipal

Rubén Omar Guillón, presidente del Concejo Deliberante de General San Martín a cargo de la intendencia expreso que el municipio acompaña en forma incondicional el pedido de los productores para que se ejecuten las obras necesarias para un favorable aprovechamiento hídrico en toda la zona.

Expresó que además de las cuestiones estrictamente técnicas el gobierno a través de sus organismos pertinentes deben atender el aporte de ideas que realizan los productores ya que sin dudas son planteos que resultaran eficaces y convenientes por la experiencia que en la materia tiene la gente del campo y ello permitirá ir perfeccionando la aplicación del Plan Maestro del Manejo de las Cuencas Hídricas en la zona ya que todo río puede ser aprovechado si se lo regula y eso es precisamente lo que se peticiona.

El intendente a cargo recordó que es una condición natural de un río, que a través de sus efluentes deriva por desborde una importante masa de agua en épocas de crecidas.

Es menester controlar esos excesos a través de un plan integral de manejo de la cuenca, reencausándolos utilizando los propios ríos efluentes, y canalizaciones que permitan entre otras el almacenamiento de esos excedentes líquidos los que pueden ser utilizados en tiempo de sequía. Por último ilustro que la sequía y la falta de esas obras produjeron una fuerte bajante en el río de Oro y el municipio viene teniendo problemas para regar las calles de tierra.


Martes, 17 de enero de 2012
...

Volver

FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER