| Sábado 19 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Entre Rios
Comenzó en Gualeguaychú el primer carnaval del año
Anoche desfilaron comparsas al ritmo de sus bandas y batucadas, con muchas plumas y poca ropa en un colorido marco de luces y brillos, ante más de 20.000 personas reunidas en el corsódromo de Gualeguaychú.
"Momo marca el compás, la banda viene sonando, se respira en el aire el encanto del Carnaval", rezaban los versos iniciales de la canción con que la primera comparsa de la noche abrió el desfile


Bajo las luces de calidad diurna del corsódromo, durante unas cinco horas pasaron nueve carrozas de tres comparsas y sus incontables integrantes, que junto a las jóvenes esculturales y mozos apolíneos que hicieron famoso a este carnval, incluían, como desde hace varios años, a gente de toda condición física y edad.

Allí pasaron, en sus disfraces, tocando instrumentos o sobre las carrozas, desde niños hasta adultos mayores, que hicieron su aporte tanto esta noche ante un público que aplaudía, ovacionaba y bailaba sin parar en las tribunas, como durante los nueve meses de preparación de las comparsas para la gran fiesta.

La noche fue abierta por la comparsa campeona de la edición 2013, Kamarr, del Centro Sirio Libanés, seguida por las otras dos participantes de este año: Papelitos, del Club Juventud Unida, y O`Bahía, del Club de Pescadores de Gualeguaychú.

Las restantes dos comparsas de la ciudad son Marí Marí, del Club Central Entrerriano, y Ará Yeví, de Tiro Federal de Gualeguaychú, que quedaron afuera por haber perdido el año pasado, y competirán en 2015 junto a la campeona de este año.

El llamado "Carmaval del país", considerado el mayor espectáculo a cielo abierto de Argentina, se adelantó dos meses a las fechas oficiales de las carnestolendas, que son a partir del 3 de marzo.

No obstante, Gualeguaychú mantuvo su tradición de retraso en la inauguración, que esta vez fue de más de dos horas, por lo que el corte de cintas que encabezó su intendente, Juan José Bahillo -programado para las 21.30- se concretó poco antes de la medianoche y la fiesta comenzó casi a la 1 de hoy.

Mientras esperaba las comparsas, el público bebía y se divertía con los juegos de espuma o bailaba y cantaba al ritmo de la banda local "Tuca Tuca", que actuó en vivo.

La primera noche la abrió Kamarr -por su condición de campeona del año anterior-, cuyo tema en esta edición es "Y... que en paz descansen".

Precisamente Este es también el título de una de las canciones que sonaban durante su desfile -la otra fue "Ponete el antifaz"-, y en una de sus estrofas dice "que en paz descansen aquellos que quieren prohibir, entierra la tristeza animate a reír".

La segunda en desfilar fue Papelitos, que este año eligió el nombre de "Latidos", en referencia al corazón de Latinoamérica, que pese a su sometimiento por otras culturas y las conquistas siempre pudo hacerse oír.

Este tema fue también representado en las carrozas y disfraces alegóricos de esta comparsa, que en su presentación repetía tres canciones: "Papelitenado", "Suena un tambor" y "Somos gente".

Casi a las 5 entró O`Bahía, cuyo tema "Homo Ludens" -inspirado en el libro del holandés Johan Huizinga- hace referencia al "hombre que juega" y a los juguetes antiguos, previos a la electrónica, que demandaban un comunicación personal entre los niños.

Durante su desfile se pudieron ver personajes y superhéroes de historietas y la personificación de los juegos aludidos, tanto en disfraces como en carrozas.

O`Bahía presentó una sola canción para su desfile, "Pasión azul y blanca", que son los colores que identifican al Club de Pescadores de Gualeguaychú y se escuchó hasta el cierre, cuando el cielo comenzaba a clarear sobre la costa del Uruguay.

El festejo del carnaval en esta ciudad continuará todos los sábados hasta marzo, y los desfiles serán abiertos en forma rotativa por las tres comparsas (el venidero lo hará Papelitos y luego será el turno de O`Bahía).

Cada año, la fiesta lleva el nombre de alguna persona en su homenaje, que en esta edición es Ana Burlando de Vela, que trabajó durante una década por el carnaval, por lo que luego de leído el decreto municipal respectivo en el acto de apertura, sus familiares recibieron una plaqueta conmemorativa.

Unas 22.000 personas presenciaron anoche la fiesta en el Corsódromo, según autoridades del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, que además indicaron que la ocupación de hospedaje de la ciudad era del 80% este fin de semana.


Domingo, 5 de enero de 2014
...

Volver

FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER