| Martes 22 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña
La causa más grande por el tráfico de cocaína
La megacausa por narcotráfico, denominada “Carbón Blanco”, en la cual se investigó la exportación de cocaína desde la localidad chaqueña de Quitilipi hacia España y Portugal, está a un paso de ser elevada a juicio, con lo cual se cierra uno de los capítulos más importantes en cuanto a volumen de un negocio ilegal y en cuyo marco se procesó a uno de los hombres fuertes de la dirigencia deportiva como es Patricio Daniel Gorosito.
La causa por el envío de cocaína en bolsas de carbón vegetal chaqueño cargados desde un centro de acopio de Quitilipi y con destino a España y Portugal, fue sumando interesantes ingredientes a partir de la llegada de uno de los detenidos en Las Palmas de Gran Canaria, acusado de distribuir y colocar la cocaína que se enviaba a varios países de Europa, un total cercano a los mil kilos.

Procunar y Procelac participan en apoyo del fiscal Carlos Sansserri de la ciudad termal, quien investiga el contrabando de mil kilos de cocaína a Europa. Se trata de una de las causas más grandes que tramita en el país por narcotráfico y crece la hipótesis de que la misma banda también lavaba dinero.
Ambas Procuradurías intervenieron de manera conjunta, en la causa que investiga el contrabando de cocaína a Portugal y España disimulada en contenedores cargados de carbón vegetal, que tiene a seis detenidos en Argentina y a cuatro en Europa, con pedido de extradición.
Por qué intervino la Procuración

La intervención en este expediente de las dos procuradurías creadas por la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, se da a pedido del fiscal Sansserri. La causa, conocida públicamente como “Carbón Blanco”, es una de las investigaciones más importantes sobre narcotráfico que tramita ante el Poder Judicial de la Nación y cuenta con casi cincuenta cuerpos que ‘contienen una muy compleja investigación e instrucción, con numerosas medidas probatorias que traslucen la entidad y trascendencia nacional e internacional de los delitos en tratamiento, que involucran un lote de cocaína cercano a la tonelada‘, señaló Sansserri en un oficio remitido al titular de la Procunar, Félix Crous.

En la causa se está investigando el delito de contrabando de estupefacientes, en el marco de una asociación ilícita, a través de la empresa Carbón Vegetal del Litoral SRL, a la sazón una fachada para llevar a cabo la actividad ilegal.

El fiscal Sansserri evalúa también el impulso de la investigación por el blanqueo de activos provenientes de aquella actividad ilegal, dados los elementos probatorios que han sido incorporados a la causa en poco más de un año de instrucción. En efecto, el titular de la Procelac, Carlos Gonella, adelantó que seguirá junto a Sansserri “líneas de investigación patrimonial para el análisis de una posible ampliación del objeto procesal de la causa”.
Los procesados

La jueza federal, Zunilda Niremperger, había dictado el procesamiento con prisión preventiva de cinco integrantes de la organización, entre ellos de quien -por los elementos recogidos- sería el jefe, el abogado porteño Carlos Alberto Salvatore. En la misma condición -confirmada además por la Cámara Federal de Resistencia- se encuentran el agente comercial de la firma, Juan Carlos Pérez Parga, el encargado de planta, Rubén Félix Esquivel y Héctor Ángel Roberto, quien no figuraba en la empresa pero habría contribuido a la concreción de las operaciones. El también detenido gerente de la empresa, Juan Carlos Rodríguez, falleció en la cárcel de un infarto pocos días después de haber sido detenido y antes de que la jueza llegara a resolver su situación procesal.
En tanto, en Europa fueron detenidos siete argentinos, todos oriundos de las ciudades de Rosario y Arroyo Seco. Dos de ellos, Patricio Daniel Gorosito y Leonel Darío Zanello, fueron extraditados; el primero fue procesado, mientras que a Zanello la jueza Niremperger le dictó la falta de mérito.
Increíbles detalles de las escuchas telefónicas

Señala el informe de Procunar y Procelac, que es de carácter público, que en este esquema el personaje prominente de la empresa ilícita sería Salvatore, quien intervenía ‘en el asesoramiento sobre las condiciones, modalidades y requerimientos para tener en cuenta antes, durante y luego de la carga respectiva y las distintas actividades vinculadas a esta tarea, provisión de documentación falsa (pasaportes, licencias de conducir) a los demás miembros de la organización, dirección, manejo de dinero y utilización del producido por la actividad ilícita de exportación de cocaína al mercado Europeo”, describió la jueza en su procesamiento.
Antes de ser detenido el 11 de diciembre pasado, Salvatore venía siendo escuchado por la jueza en sus conversaciones telefónicas, sin imaginar que la investigación estaba encauzada tras sus pasos, aunque se lo notaba inquieto: “No hay nadie siguiendo, no hay nadie escuchando. Dejá que se levante el secreto de sumario y arreglá con quien tengas que arreglar, que corresponda arreglar y que sea realmente la persona indicada, que cambien la carátula”, le dijo a su esposa once días antes de su detención, según consta en el expediente y que surge de escuchas telefónicas. “Podemos conseguir que alguien empiece a inclinar los informes que hay adentro, ellos no pueden, me estoy refiriendo a la jueza. Salvo una orden precisa de un mandamás que le diga dejate de romper las p.... y esto termina de una vez por todas, que lo vamos a conseguir”, se indica en el expediente, palabras que surgen en la misma conversación. También aseguró: “En febrero con algún informe y un juez que interviene por sobre ella acomodamos la situación”. La transcripción de las escuchas telefónicas fue plasmada por la jueza Niremperger en el procesamiento de Salvatore. Las comunicaciones también daban cuenta de que el hoy procesado estaba preparando su salida del país.
Las sospechas

SÁENZ PEÑA (Agencia) —“Surgen elementos probatorios suficientes para sospechar que la empresa Carbón Vegetal, de la mano de su socio gerente Juan Carlos Rodríguez y quien resultó ser su agente comercial Juan Carlos Pérez Parga, junto con el encargado de esa planta Rubén Félix Esquivel, se encargaban de efectuar el circuito necesario para posibilitar que la cocaína llegue a Europa, donde era recibida y distribuida por los detenidos y también imputados en esta causa, cuya relación surge cada vez más nítida de las diligencias efectuadas y las acreditaciones glosadas en autos”, indicó la jueza en los procesamientos, según el informe de las dos procuradurías al que NORTE tuvo acceso.
La jueza tiene establecido que, en la división de tareas, Rodríguez y Pérez Parga “habrían sido quienes en la organización se ocupaban de enviar la cocaína dentro de las bolsas de carbón vegetal” y que Gorosito y otro integrante de la organización con pedido de extradición eran los encargados de recibir la mercadería y colocarla en Europa.


Jueves, 7 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER