| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
En el aniversario de Colonia Elisa, Sotelo destacó la transformación de la localidad
En el marco de los festejos por el 108º aniversario de Colonia Elisa, el secretario general de la Gobernación, Julio Sotelo, acompañó a la comunidad, tal como lo vino haciendo en anteriores aniversarios de la localidad, desde la gestión de Mario Maidana, padre del actual intendente.

El Ministerio de Educación, a través del Programa de alfabetización “Yo, Sí Puedo”, está trabajando desde fines de febrero junto a múltiples actores de la comunidad de El Espinillo, entre los que figuran la Municipalidad, Escuelas primaria y secundaria, Centro de Salud, Registro Civil, el Centro Integrador Comunitario (CIC), el Senasa, Iglesias y la Policía, en una importante campaña de alfabetización en la localidad y sus zonas aledañas.

Todos los actores comprometidos del Municipio de El Espinillo y “Yo, Si Puedo”, se involucraron para poder alcanzar la meta de erradicar el analfabetismo en la zona, y para ello han puesto de manifiesto el compromiso y la dedicación de todos.

Las localidades fueron visitadas reiteradamente por la coordinación Provincial y pedagogos cubanos quienes capacitaron a los facilitadores sobre la aplicación del método y en la importancia de la tarea previa de realizar el censo que permita establecer cuántos son y dónde se encuentran los iletrados. Este primer paso tan importante está a punto de concluir, aguardando que después del 20 de mayo comiencen a funcionar los primeros puntos de alfabetización, que en tres meses y medio contarán con personas capaces de escribir y leer una sencilla carta y a las que se les brindará la posibilidad de sentirse incluidas.

Las distintas reuniones contaron con la presencia de Santiago Batalla, Ángeles Salto y Ángel Mesa de la Municipalidad de El Espinillo; la directora de la Escuela Secundaria Nº 102 Mónica Falcón; la vicedirectora de la Escuela Primaria Nº 448, María Ángela Kuba y la secretaria Tola Strauchler; por el Centro de Salud participó la doctora Romina Schmit y la asistente social Griselda Castaña; por el SENASA, Giselle Vásquez y el coordinador del CIC, Adrián Pérez.

En tanto en Olla Quebrada, se está haciendo lo propio junto al presidente del Consejo Qompi, Víctor Leiva y el director suplente de la Escuela Primaria Nº 855, Gerardo Ramón García, quienes se encuentran trabajando con esta valiosa herramienta para construir el futuro.



¿Cómo se aplica?

Por convenio firmado entre el Ministerio de Educación de Chaco y la Fundación Un Mundo Mejor es Posible (U.M.M.E.P), el Programa “ Yo, Si Puedo” se desarrolla en los Departamentos Gral. Güemes, Gral. San Martín y 25 de Mayo, contiene 65 tele clases de 30 minutos de duración cada una, que son coordinadas por un facilitador (alfabetizador), en ellas no solo aprenden lectoescritura y nociones elementales de matemática, sino que se proporcionan elementos que contribuyen a enriquecer el acervo cultural de los participantes ya que toman conocimientos de salud, historia, geografía, medio ambiente, relaciones interpersonales, apreciación artística, toma de conciencia de nuestra identidad latinoamericana.

Luego de la postalfabetización se trata de incorporar a los participantes al sistema formal, hecho que ya ocurrió en El Sauzalito y tuvo resultados muy positivos.

Se aplica a partir de un andamiaje solidario en el que los facilitadores, que aportan voluntariamente su tiempo para esta tarea, juegan un rol fundamental ya que ellos son los que contextualizan y generan el diálogo y la reflexión en los diversos temas, elevando permanentemente la autoestima de los participantes.

Hasta la fecha se registran 110 facilitadores voluntarios, de los cuales 64 son docentes de distintos niveles, maestros bilingües y auxiliares docentes aborígenes. En los departamentos de influencia se encuentran funcionando 108 puntos de alfabetización.

Entre el 15 y 20 de abril llegaron hasta Pampa del Indio, Misión Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, El Sauzalito, El Sauzal, El Totoral, Comandancia Frías, Castelli, Colonia Aborigen y Machagai los referentes del programa, quienes constataron que esta hermosa tarea demuestra que es posible pensar el mundo de otra manera, un mundo en el que la solidaridad sea una constante y el querer ayudar al otro haga realidad aquel pensamiento de José Martí, que expresa "Al venir a la tierra, todo hombre tiene derecho a que se le eduque, y después, en pago, el deber de contribuir a la educación de los demás".





Miércoles, 29 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER