| Viernes 18 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
La Fiesta del Chamamé en todo su esplendor
Una multitud se movió por el Anfiteatro Mario Tránsito Cocomarola para disfrutar de la larga noche de estreno de la 23ra edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, en el que la identidad litoraleña se expresa rotundamente y se muestra al mundo.


La novedad de un imponente escenario de 12 metros rodeado por pantallas gigantes sobre el que cada artista pudo disfrutar de una puesta sonora, lumínica y de video específica, exhibió el salto de calidad de un encuentro que combina de manera radical las marcas de una cultura que quiere ser palpada y disfrutada sin tener que resignar nada de su liturgia.

“Esto es lo que somos” parece ser la orgullosa sentencia que domina un festival que ha sabido posicionarse a la altura de Cosquín entre las ofertas de música de raíz del verano argentino.

Se trata de exhibir en un envase bello y cuidado, una pertenencia sin concesiones que es capaz de abarcar sonidos, olores, estéticas, sabores y creencias, desde las que el chamamé desata una fiesta que procura demostrar cuán adorable y apreciable puede ser su vigoroso acervo cultural.

Alrededor de las 22 los acordes de “A mi Corrientes porá”, a cuento de un homenaje a su autor Salvador Miqueri, ejecutados por la Orquesta Folclórica de la provincia, fueron los que abrieron sobre el tablado Osvaldo Sosa Cordero la edición 2013 de esta celebración popular.

En la grilla artística de la primera velada se destacó Mateo Villalba al frente de un terceto de guitarras capaz de sintetizar la fuerza y la delicadeza de esta música.

“Esta fiesta nos pertenece a los correntinos”, destacó el guitarrista al abordar un repertorio que adeuda a la escuela de Ramón Alberto “Pocholo” Airé y que se basó en el repertorio de su más reciente disco “Terruñero”.

Al calor de ese cancionero, a las cuerdas de Villalba y sus virtuosos acompañantes se agregaron voces como las de Gabino Chávez para festejadas versiones de “Corrientes” y “Camino del correntino”.

Sin atarse específicamente a los tiempos de la programación musical y, en cambio, disfrutando también del entorno del predio en el que sobresale una suerte de altar en forma de cúpula que le rinde tributo a la Virgen de Itatí, la concurrencia fue parte protagónica de la fiesta.

Y el público asumió ese rol sin histerias y se acomodó a disfrutar de todo lo que ocurre después de instalarse junto a unas gigantescas heladeras familiares que lo ayudaron a sobreponerse de los sofocantes calores diurnos y a sumarle fervores a la cita.

Otro punto alto de la apertura los marcaron Los Núñez, el exquisito trío que reúne a Juan Núñez (bandoneón), Marcos Núñez (guitarra) y Chacho Ruiz Guiñazú (percusión).


Desde una vertiente sutil para narrar los sonidos del nordeste, el conjunto priorizó durante su set el cancionero que pobló su estupendo álbum “Chamamé”, de 2011.

La profusa oferta incluyó, hasta las 6 de esta mañana, al Ballet Oficial, Brisas Mercedeñas, el Conjunto Cruz de Papel, Coquimarola, Homero Chiavarino, Gisela Mendes Ribeiro, Los Alfonso, un homenaje a “Pocholo” Airé realizado por sus alumnos y el fulgor de los fuegos de artificio.

Con 24 números programados por noche, la Fiesta Nacional del Chamamé se extenderá hasta el domingo 20 y reunirá las renombradas presencias de Ramona Galarza, Ramón Ayala y Antonio Tarragó Ros, Raúl Barboza, Chango Spasiuk, Casiana Torres, Jorge Fandermole, Teresa Parodi y Soledad, entre más.

A modo de atractivo aperitivo del festival, la capital provincial recibió desde la noche del miércoles una serie de actividades que mostraron la vitalidad cultural del Litoral.

Músicos jóvenes con propuestas originales y disímiles se impusieron en la Costanera Sur de la capital correntina para asumir una “rave chamamecera” denominada “Chipacity”, que reunió a bandas como Los Cocineros y La Gran Orkesta San Bomba y diversas expresiones electrónicas.

El jueves, en tanto, la misma Costanera pasó de la vanguardia a la tradición sin perder ni fuerza ni atractivo para una gran bailanta chamamecera sostenida por conjuntos tradicionales.

Desde ese mismo día, además, se abrió el Mercado del Chamamé, en el Museo de Bellas Artes, con el objetivo incentivar las industrias culturales regionales.


Fuente: Télam


Domingo, 13 de enero de 2013
...

Volver

FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER