| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Camioneros bloquearon plantas de acopio en reclamo de la tarifa para flete de girasol
Transportistas de carga en los últimos días de la semana bloquearon diversas plantas de acopio de la provincia en reclamo del cumplimiento de la tarifa para flete de girasol. Levantaron la medida el sábado pero advirtieron que si algunos acopiadores no cumplen lo acordado regresarán el miércoles.
SÁENZ PEÑA (Agencia) --El transporte de cargas concluye de este modo el año concretando bloqueos en plantas de acopio ubicadas en distintos lugares de la provincia, por el incumplimiento de las tarifas vigentes para la cosecha de girasol y que rigen por disposición 722 de la Subsecretaría de Transporte del Chaco.

La desobediencia de algunas empresas al cuadro tarifario acordado para la trilla de girasol por transportistas, productores y acopiadores provocó en la última semana de diciembre la reacción del sector del transporte, que había
advertido sobre la implementación de medidas de fuerza si no se pagaba lo pactado para el flete de la oleaginosa.

El incumplimiento del pago del monto estipulado, tanto para el arrime como para las distancias hacia los principales
puertos de comercialización del país, provocó manifestaciones en los portones de acceso a plantas de acopio
ubicadas en Avia Terai, Charata y General Pinedo.

“En la reanudación de la cosecha de girasol, después de los días de lluvia, las empresas acopiadoras comenzaron a
pedir camiones y los problemas nuevamente se repiten”, relató Said Tarabai.

El transportista saenzpeñense, que era parte del grupo que bloqueaba las puertas de una empresa multinacional
en Avia Terai, advirtió que “determinados dadores de carga siguen haciendo lo que ellos quieren, desobedeciendo
incluso lo dispuesto por la Subsecretaría de Transporte de la Nación y con disposición de adhesión provincial”.

En el momento cuando se concretaban las medidas de fuerza, advertidas desde antes del inicio de la trilla de
girasol, los transportistas insistían en que “ya no se puede siquiera pensar en dialogar, porque siempre nos meten el cuento de que van a cumplir la tarifa y después terminan desautorizando todo acuerdo alcanzado”.

El vecino cumple

En el bloqueo que se concretaba en Avia Terai, los camioneros destacaban que “la vecina Compañía Argentina de Granos paga la tarifa acordada; mientras que la multinacional está pagando doscientos cincuenta y seis pesos
desde la planta al puerto de Rosario”.

“Las empresas acopiadoras que cumplen el pago de la tarifa tienen con el accionar de algunos acopios, todos de origen extraprovincial, competencia desleal de sus pares, porque en definitiva por unos cuatro o cinco que hacen lo que quieren se generan situaciones conflictivas, cuando solamente se debiera acatar un acuerdo”, remarcó Tarabai.
En el contexto del reclamo, el presidente de la Cooperativa de Transportistas de Carga de Sáenz Peña insistió en que “se permanecerá en el frente de las plantas que incumplen, hasta que los responsables de esas empresas entiendan que, cuando se hace un arreglo, inclusive por debajo de la pretensión original, lo deben cumplir todas las partes”.

Según consigna Tarabai, “inclusive el subsecretario de Transporte de la provincia, Marcelo López, llamó a los dadores de carga para que respeten la tarifa; pero no entienden. Y eso nos obliga a tomar medidas. Nos quedaremos al frente de cada empresa que no cumpla la tarifa, por el tiempo que sea necesario”, insistió el transportista saenzpeñense. Tarifas vigentes La tarifa vigente, por determinación la Subsecretaría de Transporte de la provincia --negociada previamente entre acopiadores, fleteros y productores-- prevé que el traslado del grano aceitero hacia los puertos de Rosario, en un recorrido de ochocientos kilómetros, tenga un valor de doscientos setenta y tres pesos la tonelada. El valor corresponde al flete “desde el tubo o el silo del acopio a Rosario”.

En lo que se refiere al arrime, se estipuló que para las distancias de hasta cien kilómetros los valores indicados
por la Nación tengan un descuento del cinco por ciento. Para ejemplificar, un recorrido de cuarenta kilómetros para el productor chaqueño tendrá un costo de cuarenta y siete pesos por cada mil kilos transportados.

En el caso de los agricultores que envían directamente desde el campo a los puertos, se aplica la tarifa llena menos el tres por ciento. Los valores mencionados fueron acordado antes del inicio de la cosecha de girasol para evitar conflictos y se rigen por los montos que se establecieron a nivel nacional desde abril pasado “pero que en el Chaco no se cumplían”.


Fuente: Diario Norte


Lunes, 31 de diciembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER