| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Altas temperaturas y problemas en la provisión de agua complican la vida en la termal
Las altas temperaturas y los graves inconvenientes en la provisión de agua potable a los distintos sectores de la ciudad son dos de los principales problemas que aquejan a la población del centrochaqueño que año tras año se ve inmersa en esta secuencia de situaciones que alteran el normal desarrollo de la vida de los ciudadanos. En materia climática las perspectivas para lo que resta del año indican la fuerte presencia de olas de calor a la que deberán estar expuestos los saenzpeñenses, con algunos períodos mínimos de descensos de temperatura cuestión que estarán relacionados con la ocurrencia de focos de tormenta y lluvias que en algunos casos podrán estar acompañadas de abundante caída de agua

El paisaje que se presenta por estos días en la ciudad, muestra su punto más críticos por ejemplo en las largas colas en los bancos, en muchos casos de personas que superan las siete u ocho décadas, las que están expuestas a padecer largas horas en las interminables colas para poder percibir sus haberes. Ante este panorama las quejas fueron innumerables en las colas sobre todo por el intenso calor, y sobre todo por la falta de más cajeros en la ciudad. “Siempre es lo mismo, tenemos que sufrir el calor y esperar horas y horas hasta ser atendidos bajo el rayo del sol”, se quejaba una mujer al momento que se daba un poco de viento con una revista. También deben sufrir los embates del calor los que fueron a pagar sus cuentas ya que en la mayoría de los casos los mismos dijeron que en algunos bancos no prenden el aire acondicionado, o simplemente por la cantidad de gente ni se los siente, se quejo Margarita Flores. Otros de los que también se quejaron fueron los empleados públicos que pretendían cobrar sus haberes, los de las asignaciones familiares, todos confluían en el mismo lugar con el mismo malestar que se iba acrecentando con el correr de las horas y el solo comenzaba a pegar fuerte. Los cajeros automáticos resultaron los últimos días un problema para los usuarios, no solo no tienen dinero en determinados horarios sino que además en algunos días sufren la caída del sistema, lo que imposibilita de esta manera poder contar con dinero en efectivo. No menos preocupante es el panorama que se puede observar ante la falta de una normal provisión del servicio de agua, cuestión que se agudiza en los sectores más alejados de los centros de distribución de la empresa prestataria del servicio, donde los vecinos deben sortear un sinnúmero de peripecias utilizando todo tipo de artilugios y métodos con tal de proveerse del líquido mínimo e indispensable para la subsistencia diaria. Las perspectivas hasta fin de año El comportamiento climático que por estos días muestra altas temperaturas con sensaciones térmicas que rozan los 50º y las perspectivas para lo que resta del año, fueron analizadas por el ingeniero Dante Frank quién sostuvo ante la consulta de NORTE “durante lo que resta de este mes se espera el desarrollo de olas de calor que desencadenarán periódicamente focos de tormenta que podrían ser localmente intensas y darse en forma aislada”. “Localmente las precipitaciones podrían alcanzar valores importantes en algunos puntos de la provincia en los acumulados previstos hasta la finalización del año, especialmente en el centro, sur y este de la región” agregó. Por otro lado explicó que lamentablemente “dentro de al variabilidad climática impuesta por el cambio climático podrían presentarse algunas regiones donde las precipitaciones sean localmente deficitarias, especialmente en el oeste y noroeste del territorio provincial”. En otro orden, Frank explicó que “dentro del período de los próximos 21 días predominará una masa de aire tropical en la cual solo se observarán descensos temporales de temperatura vinculados al desarrollo de áreas de tormenta”. Al hacer referencia a las características de estas tormentas sostuvo “serán impredecibles y erráticas en cuanto al momento y el área de cobertura que presenten, por lo cual habrá muchos alertas que en distintos lugares quizás no se cumplan. Asimismo aseguró que en aquellas jornadas en las cuales las temperaturas superen los 36º a consecuencia de las fuertes corrientes de ascenso “existirá probabilidad de desarrollo de nubes de gran altura que podrían originar caída de granizo y ráfagas como así también chaparrones con abundante caída de agua en lapsos cortos como viene ocurriendo desde hace algunas semanas en el país. Por eso la localización de los fenómenos determinará “grandes asimetrías en la distribución de las precipitaciones”. Finalmente el ingeniero Frank explicó que a causa de los efectos del aire tropical húmedo se producirán elevadas sensaciones térmicas. “Las temperaturas promedio se situarán entre los 23º de mínima y 35º de máxima aunque podrán observarse picos de 40º” como los de la jornada del lunes admitió. Falta de agua, una de las deudas pendientes La falta de provisión de un líquido vital como el agua que se acentúa con la llegada de las altas temperaturas desde hace años genera la misma postal, inconvenientes a la ciudadanía que debe extrema medidas para hacerse del volumen básico necesario para la subsistencia. Estos inconvenientes si bien son de carácter general, se agrava en los barrios donde los vecinos deben recurrir a cualquier tipo de artilugios en el afán de poder lograr aunque sea unos pocos litros del líquido, incluso apelando a recursos no permitidos. Esta época del año ofrece una postal, cualesquiera sea el punto de la ciudad elegido, numerosos inconvenientes con vecinos hasta altas horas de la noche en sus domicilios tratando de extraer el líquido o espacios públicos con largas colas de personas que llegan a las canillas públicas con sus bidones que luego de ser completados en su capacidad y tras recorrer varias cuadras finalmente llegan a los hogares con el “oro líquido”. Todo este escenario se vive mientras se aguarda la culminación de las obras como la repotenciación del actual o la del segundo acueducto que estará culminada entre 2014 y 2015 según las propias expresiones del gobernador Jorge Capitanich, y será la definitiva solución a este problema de años. Mientras tanto habrá al menos algún verano más de enojos y reclamos por parte de los vecinos que apelarán a todo tipo de artilugios para hacerse del preciado bien. Agua en la red, casi un milagro Hoy, disponer de agua en la red que distribuye el servicio en la ciudad es casi un milagro y el acueducto que fuera motivo de festejo tres décadas atrás, a partir de la falta de inversiones y el crecimiento poblacional de las distintas comunidades del interior que generaron por cuerda paralela una creciente demanda de agua, pasó ahora a ser un servicio maldecido por cada vecino que paga sus facturas y no recibe una gota de agua en sus canillas. Precisamente este es otro de los reclamos que emergen por parte de los usuarios que consideran excesivo los montos a abonar que dicen, no se condicen con la calidad del servicio. “Pagamos por un servicio de primera y siquiera una gota cae de las canillas” suele ser la queja recurrente oída de quienes concurren a pagar sus facturas. El agua, también un negocio Ante esta situación, para paliar los efectos de la situación complicada que padecen otros sectores donde no llega la red tanto desde el municipio como desde la empresa estatal Sameep atienden a la población con la venta de agua a granel. Pero este tema tiene otro costado que roza con la viveza criolla ya que nunca faltan los mismos vivos de siempre que generan un mercado paralelo donde “por 12 bidones de 20 litros estamos pagando aproximadamente 45 pesos y muchas veces no nos queda otra porque necesitamos el agua”, dijo a NORTE Marcos Alarcón vecino del barrio Ginés Benítez.




Fuente: Diario Norte


Miércoles, 12 de diciembre de 2012
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER