| Domingo 6 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Más presión para el dólar: el real se devaluó 4% y llevó al tipo de cambio bilateral con Brasil a mínimos de un mes
El real brasileño se devaluó casi un 4% este viernes y llevó al tipo de cambio bilateral con el país vecino a mínimos de un mes, en un contexto de depreciaciones generalizadas en la región. Frente al debilitamiento esperado del dólar a nivel global, los analistas advierten que la mayoría de los países van a buscar compensar con ajustes en sus monedas, lo cual podría agregar presión sobre el esquema cambiario argentino en el corto plazo.
En este cierre de semana todas las monedas del continente, salvo el peso argentino, cayeron fuerte; se destacaron particularmente una depreciación del 3,8% en el real, del 3% en el peso chileno, del 2,9% en el colombiano y del 2,5% en el mexicano. Las bajas coincidieron además con un desplome del 7% en el precio internacional del petróleo y con un retroceso en el valor de la soja, que tocó mínimos de 2025.

Ante la consulta de Ámbito, Sebastián Menescaldi, director de la consultora EcoGo, sostuvo que estos bruscos movimientos son consecuencia de las respuestas a los aranceles anunciados por EEUU el pasado miércoles.

A nivel local, el economista advirtió que la coyuntura agrega mayor presión al esquema cambiario doméstico en un contexto en el cual el Banco Central (BCRA) no está pudiendo comprar dólares y “los dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) te van a servir para cerrar el año pero no para mucho más”.

Por su parte, Gustavo Peregó, director de Abeceb, señaló que el impacto en Argentina de esta escalada en la guerra comercial puede venir fundamentalmente por el lado de una caída en la actividad de países como los asiáticos, que financian el déficit comercial de EEUU y le compran a Argentina materias primas, lo cual puede presionar a la baja el precio de los commodities.

Respecto de la presión que pueden ejercer las devaluaciones de las monedas emergentes sobre el tipo de cambio en el plano doméstico, el especialista ve que puede llegar a impactar en el corto plazo pero no en el mediano. “Si los países deprecian su moneda de manera artificial durante mucho tiempo van a agregar inflación a sus economías y eso es insostenible”, profundizó.

¿Por qué se espera que los países devalúen sus monedas?
Estados Unidos tiene un déficit comercial estructural con el resto de los países al ser la principal economía del mundo. En ese marco, los dólares que van a los exportadores se vuelvan a instrumentos que terminan reflejándose dentro del sistema financiero norteamericano, lo cual impulsa al alza los títulos norteamericanos y generan un endeudamiento.

Frente a esta dinámica, Peregó explicó que los shocks expansivos del gasto realizados por diferentes gobiernos de los EEUU para reactivar la economía luego de las últimas crisis (como la de las Torres Gemelas, la crisis subprime de 2008 y la de la pandemia de Covid-19), desembocaron en que EEUU tenga un PBI de u$s28 trillones, pero una deuda de u$s36 trillones.

“El 30% de esa deuda tiene vencimiento para ser rolleada el próximo año, año y medio. Con la suba de aranceles Trump busca cubrir esa brecha, pero a la vez va a provocar una recesión en la economía de EEUU y, con ello, del resto del mundo ya que parte de la estrategia de crecimiento de los países más relevantes del planeta está basada en vender a Estados Unidos”, acotó.

Según Peregó, la tasa de la Fed va a caer en dos o tres puntos. Es por ello que cree que la mayoría de los países van a tener un movimiento doble: van a intentar ir a negociar para aminorar la escalada arancelaria y además van a liberar un poco su intervención sobre el tipo de cambio, ayudando así a depreciar sus monedas en un contexto en el cual el dólar tiende a debilitarse a nivel global.

“Entonces, lo que estás viendo ahí, que espero no se convalide, es una guerra de monedas, tal como pasó en la en la crisis del 30”, alertó.

El tipo de cambio bilateral con Brasil volvió a apreciarse este viernes
Tras las medidas de Trump el tipo de cambio real multilateral, que compara al precio del dólar en Argentina con el de sus principales socios comerciales, llegó a depreciarse 0,9% hasta la apertura de los mercados del viernes, ya que el resto de las monedas tendieron a apreciarse. Sin embargo, el panorama cambió en las últimas horas.

Con la devaluación de este viernes, el tipo de cambio real bilateral con Brasil mostró un nivel de apreciación superior al promedio de los últimos dos meses y el nivel diario más bajo en un mes. Vale recordar que en diciembre pasado el indicador llegó a tocar mínimos desde fines de 2001, para luego repuntar a partir de la apreciación en la moneda del país vecino.

El real cerró la semana a 5,8382 unidades por dólar. Asimismo, en el Banco Nación de Argentina se negoció a $199,60 para la venta.

El real blue cotizó a $231,75, mientras que el real tarjeta, que es el utilizado para compras en el exterior, presentó un valor de $259,48.

Ámbito


Sábado, 5 de abril de 2025
...

Volver

Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.

Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER