| Martes 11 de Febrero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Gobierno gastó US$390 millones para frenar la disparada del dólar este lunes
A pesar de que el Presidente publicó una nota afirmando que no iba a devaluar, el mercado no le creyó. Crece la expectativa de devaluación con o sin acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El Gobierno intervino el lunes con ventas por US$390 millones en el mercado financiero para frenar la disparada del dólar, después de los infructuosos intentos del presidente Javier Milei de garantizar a los mercados que no habrá devaluación del peso.

Los dólares salieron de las reservas del Banco Central de la República Argentina y fueron vendidos a través de las mesas de dinero del Banco Nación y el FGS (Fondo de Garantía de Sustentabilidad) de la ANSeS, que operaron en el mercado de títulos públicos en las dos especialidades que definen el valor del dólar, los AL30 (Bonares, de legislación local) y GD30 (Bonos Globales de legislación extranjera).

También se liquidó en el Contado Con Liquidación (CCL) el 20% de las exportaciones, que alimentaron la voracidad dolarizadora, por lo que la cuenta final de intervención con dólares de las reservas superó los US$400 millones. En la primera mitad de enero, el Gobierno intervino con US$100 millones diarios, entre ventas directas del BCRA en el mercado del MEP y liquidación de exportadores en el CCL, por lo que significa que cada semana le cuesta más controlar el dólar.

Las operaciones de ayer no fueron reconocidas por las autoridades pero fueron confirmadas por fuente de mercados, que detectaron a partir de las 15 hs varias operaciones de compra de títulos contra dólares, un bien que hasta ese momento aparecía como escaso.

“Uno pacta la operación pero no ve quién es la contraparte, pero cuando aparecen compradores con volúmenes importantes de dólares líquidos ya se sabe que atrás está el Banco Central y es la oportunidad de hacerse de dólares subsidiados”, sintetizó una fuente del mercado.

Pese a estas intervenciones, el BCRA no logró frenar la suba del riesgo país, que se disparó a 677 puntos, el máximo en casi dos meses. Es que el tipo de cambio surge de la relación entre el valor en pesos y el valor en dólares de los bonos, pero cuando como ayer caen en ambas monedas el tipo de cambio se mantiene pero el riesgo país sube.

Devaluación y falta de fondos del FMI

Las expectativas de devaluación se instalaron después del fracaso de la misión del Fondo Monetario Internacional que presidida por el venezolano Luis Cubeddu, que se fue del país con la misma recomendación de devaluación y levantar el cepo que viene expresando el último año.

El Gobierno intentó instalar la idea de que podía acceder a los mercados voluntarios con una operación REPO (un crédito contra garantía) que tomó el BCRA a principio de año por US$1.000 millones a una tasa de 8,8% y 28 meses de plazo. Pero después se conoció que solo ingresaron US$800 millones y que debió entregar garantías por US$1.730 millones de bonos propios y US$200 millones en bonos del Tesoro de Estados Unidos, lo que terminó configurando una operación ruinosa para el país.

Además, las estadísticas mostraron un desoplome en el ritmo de crecimiento de los créditos en dólares que tomaron las empresas en el sistema financiero y que después venden al BCRA y garantizan la bicicleta financiera, que otorga una rentabilidad en dólares de más de 20% como diferencia entre la tasas de interés en pesos y dólares.

Los créditos llegaron a un pico el 23 de enero y después se desplomaron y no se recuperaron en febrero, cuando bajó la tasa de devaluación a 1% lo que incrementó a 1,7% la tasa de rentabilidad en dólares de las operaciones de carry trade.

Las empresas toman los créditos en dólares, los venden en el mercado de cambios, colocan los pesos en bonos del Tesoro y después tienen garantizado la recompra de dólares en el mercado oficial, donde la tasa de devaluación cayó de 2% a 1% mensual por decisión del presidente Javier Milei.

En febrero el promedio de incremento de los créditos en dólares fue de US$20 millones diarios, cuando en enero el promedio fue de US$66 millones diarios. El mercado percibe que el Gobierno quedó atrapado entre devaluar para cerrar el acuerdo que propone el FMI, del orden del 20% a 30%, o intentar resistir pero ahora con menos dólares y mayor presión dolarizadora. En cualquiera de los escenarios, para el mercado esto termina en una devaluación y no hubo columna de opinión del presidente Javier Milei ni entrevistas en varios medios afines que lograran revertir esa idea instalada.

Cuando mayor es la sobreactuación de Milei por defender al ministro Luis Caputo de las versiones de renuncia o por explicar que no existe atraso cambiario y que no será necesaria la devaluación, mayor es la convicción de que eso sucederá: la duda es cuándo y si será ordenada o impuesta por el mercado.

El Destape


Martes, 11 de febrero de 2025
...

Volver

Sociedad
Una argentina de 19 años irá a la NASA: diseñará una misión tripulada a Marte
Nacionales | Los participantes de este programan trabajan junto a ingenieros, científicos y astronautas destacados de la agencia espacial.
Sociedad
Agobiante: se mantiene el alerta roja en buena parte del Chaco por temperaturas extremas
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional informó este lunes el pronóstico extendido para nuestra provincia. La alerta roja por temperaturas extremas rige para los Departamentos Bermejo, General Dónovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando. La ola de calor continuará durante la semana en casi todo el territorio de la provincia con poca probabilidad de lluvias y tormentas.
Sociedad
Alerta por calor extremo, Chaco y otras 17 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este domingo nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos. En Resistencia, las temperaturas variarán entre 24ºC y 38ºC con cielo parcialmente nublado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Sin alivio, el Nordeste sufrirá olas de calor persistentes hasta marzo
Locales | Expertos advierten que las altas temperaturas no descenderán significativamente, con breves alivios por tormentas aisladas. Este panorama confirma que los habitantes de la región deberán convivir con el calor extremo durante las próximas semanas, con escasos momentos de alivio. El cambio climático y la acción humana agravan la situación.
Sociedad
Con 40.2° de sensación térmica, renuevan el alerta rojo por temperaturas extremas
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional indica, además, que existe probabilidad de tormentas aisladas durante toda la jornada ¿Se cumplirá?
Sociedad
En casi todo el país las temperaturas serán más altas de lo normal durante los próximos tres meses
Locales | Lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe climático para febrero, marzo y abril. Especificó en cuanto al fenómeno de La Niña y a los niveles de lluvias. El extremo sur de la Patagonia será la única zona no afectada.
Sociedad
Continúa el alerta por calor extremo para Chaco, el AMBA y otras 14 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este lunes nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos.
Sociedad
Villa Ángela: SAMEEP avanza con el recambio de cañerías de cloacas
Locales | El presidente, Nicolás Diez, detalló sobre la obra que actualmente la empresa se encuentra realizando en Villa Ángela, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios de la localidad. La misma, consiste en el recambio de cañerías de 500 mm. pertenecientes al colector de cloacas situado en calle Juan B. Justo, entre avenidas 25 de Mayo y San Martín, que mejorará el drenaje de los efluentes en gran parte de la ciudad.
Sociedad
Se mantiene el alerta amarillo por lluvias y tormentas fuertes para Chaco y Corrientes
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se mantiene el alerta por lluvias y tormentas fuertes para esta región. El organismo detalló que las malas condiciones del tiempo se extenderán durante todo el martes en gran parte del territorio de ambas provincias y las mismas condiciones se prolongarán hasta la jornada del jueves.
Sociedad
Los de Imaguaré y Lázaro Caballero cierran la Fiesta Nacional del Chamamé
Locales | La 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial culminará este domingo con una grilla donde se destacan Los de Imaguaré y Lázaro Caballero. La jornada comenzará a las 19.30 y las puertas del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola se abrirán una hora antes.
Sociedad
Turistas sacaron a un delfín del agua y el animal murió
Locales | Según Lorena Cervetto, una testigo del lamentable suceso, el delfín apareció en la orilla y, en lugar de recibir auxilio, fue rodeado por personas que, movidas por la curiosidad, lo manipularon sin ninguna consideración.
Sociedad
Las altas temperaturas continuarán en la semana y no descartan otra “ola” de calor
Locales | De acuerdo con el sitio meteored.com pasado este evento generalizado de mal tiempo en el centro y norte de Argentina durante este fin de semana, la semana iniciará con un lunes con descenso generalizado de las temperaturas y estabilización de las condiciones, con viento sur y mucha presencia de sol. Si bien podrían registrarse lluvias, las condiciones del tiempo no variarán de forma significativa en los últimos días de enero.
Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
Sociedad
Chaco continúa en alerta amarillo por altas temperaturas: se espera una máxima de 38 grados para este miércoles
Locales | Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este miércoles sus advertencias en varias zonas del país.
Salud
Los nacidos entre el 2000 y el 2004 ya podrán vacunarse contra el dengue
Locales | A partir de este martes, los jóvenes que deseen aplicarse la inmunización contra este virus, podrán hacerlo en los distintos vacunatorios, en forma gratuita.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER