| Martes 11 de Febrero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
En 2025, Milei profundiza la motosierra contra los jubilados: va por la suba de la edad jubilatoria
"Hay gente que no llega a los 30 años de aporte porque ha cambiado el mundo laboral. Entonces, quien hoy no llega a los 30 años de aporte no tiene derecho a la jubilación", enfatizó el titular de ANSES, Mariano de los Heros. Y anticipó que el gobierno irá por la suba de la edad jubilatoria.
En el segundo año de gestión, el gobierno de Javier Milei buscará poner en marcha una reforma previsional. Tras los cambios en materia laboral, comercial e impositiva de la ley Bases, ahora la gestión libertaria piensa en avanzar sobre cambios en las condiciones para acceder a la jubilación.

Así lo ratificó el titular de la ANSES, Mariano de los Heros, que adelantó que los cambios no se limitarán solamente a un aumento de la edad mínima para jubilarse, y aseguró que se deben discutir varios aspectos para lograr una reforma previsional integral.

Según de los Heros, en línea con el Pacto de Mayo firmado entre Milei y los gobernadores, en el punto 9 el Gobierno se comprometía a avanzar con una reforma previsional “que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron”.

En diálogo con TN, el funcionario explicó que “subir solamente la edad de jubilación no es una solución” y detalló los principales cambios que se prevén llevar adelante este año.

“Tiene que analizarse toda una serie de situaciones en donde la edad de jubilación puede ser la proporcionalidad de cobrar en base a lo aportado”, señaló Mariano de los Heros, al subrayar la disparidad entre quienes completaron los 30 años de aportes con quienes no cumplieron lo exigido por ley.

“Hay gente que no llega a los 30 años de aporte porque ha cambiado el mundo laboral. Entonces, quien hoy no llega a los 30 años de aporte no tiene derecho a la jubilación”, enfatizó el titular de ANSES.

Además, se refirió a la informalidad laboral y explicó que durante el kirchnerismo ingresaron al sistema “seis millones” de jubilados.

Subir la edad jubilatoria antes de fin de año

En otro tramo de la entrevista, de los Heros detalló que “el 95% de todos los jubilados que se han jubilado por moratoria, cobran la mínima. Hay nueve millones de jubilados, de los cuales seis millones entraron sin completar los 30 años de aportes vía moratoria”, señaló.

Y añadió: “El promedio de los años que compran por moratoria está arriba de los 25. Es gente que ha aportado cinco años y los 25 años restantes lo compran a un precio vil. Con lo cual hay un estímulo negativo a la formalización, ya que termina ganando el que se mantiene en la informalidad. Y esto no siempre es porque no pueda estar formal, sino porque le conviene”.

“Hay gente que no llega a los 30 años de aporte porque ha cambiado el mundo laboral”, señaló De los Heros.

Cuántos años se debe trabajar para acceder a la jubilación

Según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, en 2024, 427.505 personas accedieron al régimen jubilatorio. De ese monto, 313.950 nuevas jubilaciones fueron otorgadas mediante moratoria.

Este beneficio estaba dirigido a mujeres de entre 50 y 60 años y hombres de entre 55 y 65 años que no alcanzaron a completar sus aportes cuando llegaran a la edad jubilatoria para que pudieran acceder a un plan de pagos de hasta dos años con la ANSES.

Sin la prórroga de la moratoria, el plan de pagos previsional otorgado por ANSES regirá hasta el 23 de marzo. A partir de esta fecha, quienes no cuenten con los años aportados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a la PUAM desde los 65 años y recibir el 80% del haber mínimo sin derecho a la pensión por viudez.

Por otro lado, si reunís los requisitos de edad (60 años para las mujeres y 65 para los hombres) y los 30 años de aportes, podés iniciar tu trámite de jubilación.

Jubilación mínima: ¿a cuánto llegará en marzo, según un dato de Luis Caputo?

De confirmarse el anticipo del ministro de Economía, Luis Caputo, de que la inflación de enero se ubicó en torno al 2,3%, la jubilación mínima de bolsillo que se cobrará en marzo pasaría a ser de $349.367,50. Esto se compone del básico de unos $279.367,50 y del bono de $70.000 que se mantiene igual desde el año pasado.

La suba nominal de los haberes de los jubilados que están en la base de la pirámide se debe al cambio de fórmula de actualización que toma la evolución de la inflación mensual. Se aplica con dos meses de rezago, por eso el IPC de enero ajusta el beneficio que se devenga en febrero, y que se cobra a mes vencido en marzo.

Si el Gobierno ajustara el bono por la inflación de enero con el mismo criterio con el que se ajusta la mínima, el de marzo próximo tendría que ser de $145.370. Al sumar la mínima y el bono, la pérdida será del orden 17% real aproximadamente. Por ende, tendrían que percibir unos $424.735,50.

La jubilación mínima subirá 107% nominal, evidentemente por encima de la inflación acumulada durante el período, pero como el bono seguirá igual, se licuará la mejora. Sumando ambos componentes dará un incremento nominal del 70% aproximadamente.

Contra la inflación de enero acumulada, que fue del 84%, los haberes habrán perdido. Pero contra febrero, cuando se devengan, le pueden ganar unos 4 puntos (IPC febrero 2,1%, según el último REM del BCRA), mientras que cuando se cobren le pueden ganar por unos 27 puntos (IPC de 2%, según del REM del BCRA).

En otro tramo de la entrevista, de los heros detalló que “el 95% de todos los jubilados que se han jubilado por moratoria, cobran la mínima. Hay nueve millones de jubilados, de los cuales seis millones entraron sin completar los 30 años de aportes vía moratoria”, señaló.

Y añadió: “El promedio de los años que compran por moratoria está arriba de los 25. Es gente que ha aportado cinco años y los 25 años restantes lo compran a un precio vil. Con lo cual hay un estímulo negativo a la formalización, ya que termina ganando el que se mantiene en la informalidad. Y esto no siempre es porque no pueda estar formal, sino porque le conviene”.

“Hay gente que no llega a los 30 años de aporte porque ha cambiado el mundo laboral”, señaló De los Heros.

Cuántos años se debe trabajar para acceder a la jubilación

Según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, en 2024, 427.505 personas accedieron al régimen jubilatorio. De ese monto, 313.950 nuevas jubilaciones fueron otorgadas mediante moratoria.

Este beneficio estaba dirigido a mujeres de entre 50 y 60 años y hombres de entre 55 y 65 años que no alcanzaron a completar sus aportes cuando llegaran a la edad jubilatoria para que pudieran acceder a un plan de pagos de hasta dos años con la ANSES.

Sin la prórroga de la moratoria, el plan de pagos previsional otorgado por ANSES regirá hasta el 23 de marzo. A partir de esta fecha, quienes no cuenten con los años aportados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a la PUAM desde los 65 años y recibir el 80% del haber mínimo sin derecho a la pensión por viudez.

Por otro lado, si reunís los requisitos de edad (60 años para las mujeres y 65 para los hombres) y los 30 años de aportes, podés iniciar tu trámite de jubilación.

Jubilación mínima: ¿a cuánto llegará en marzo, según un dato de Luis Caputo?
De confirmarse el anticipo del ministro de Economía, Luis Caputo, de que la inflación de enero se ubicó en torno al 2,3%, la jubilación mínima de bolsillo que se cobrará en marzo pasaría a ser de $349.367,50. Esto se compone del básico de unos $279.367,50 y del bono de $70.000 que se mantiene igual desde el año pasado.

La suba nominal de los haberes de los jubilados que están en la base de la pirámide se debe al cambio de fórmula de actualización que toma la evolución de la inflación mensual. Se aplica con dos meses de rezago, por eso el IPC de enero ajusta el beneficio que se devenga en febrero, y que se cobra a mes vencido en marzo.

Si el Gobierno ajustara el bono por la inflación de enero con el mismo criterio con el que se ajusta la mínima, el de marzo próximo tendría que ser de $145.370. Al sumar la mínima y el bono, la pérdida será del orden 17% real aproximadamente. Por ende, tendrían que percibir unos $424.735,50.

La jubilación mínima subirá 107% nominal, evidentemente por encima de la inflación acumulada durante el período, pero como el bono seguirá igual, se licuará la mejora. Sumando ambos componentes dará un incremento nominal del 70% aproximadamente.

Contra la inflación de enero acumulada, que fue del 84%, los haberes habrán perdido. Pero contra febrero, cuando se devengan, le pueden ganar unos 4 puntos (IPC febrero 2,1%, según el último REM del BCRA), mientras que cuando se cobren le pueden ganar por unos 27 puntos (IPC de 2%, según del REM del BCRA).

Ambito


Lunes, 10 de febrero de 2025
...

Volver

Sociedad
Agobiante: se mantiene el alerta roja en buena parte del Chaco por temperaturas extremas
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional informó este lunes el pronóstico extendido para nuestra provincia. La alerta roja por temperaturas extremas rige para los Departamentos Bermejo, General Dónovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando. La ola de calor continuará durante la semana en casi todo el territorio de la provincia con poca probabilidad de lluvias y tormentas.
Sociedad
Alerta por calor extremo, Chaco y otras 17 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este domingo nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos. En Resistencia, las temperaturas variarán entre 24ºC y 38ºC con cielo parcialmente nublado.
Sociedad
Sin alivio, el Nordeste sufrirá olas de calor persistentes hasta marzo
Locales | Expertos advierten que las altas temperaturas no descenderán significativamente, con breves alivios por tormentas aisladas. Este panorama confirma que los habitantes de la región deberán convivir con el calor extremo durante las próximas semanas, con escasos momentos de alivio. El cambio climático y la acción humana agravan la situación.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Con 40.2° de sensación térmica, renuevan el alerta rojo por temperaturas extremas
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional indica, además, que existe probabilidad de tormentas aisladas durante toda la jornada ¿Se cumplirá?
Sociedad
En casi todo el país las temperaturas serán más altas de lo normal durante los próximos tres meses
Locales | Lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe climático para febrero, marzo y abril. Especificó en cuanto al fenómeno de La Niña y a los niveles de lluvias. El extremo sur de la Patagonia será la única zona no afectada.
Sociedad
Continúa el alerta por calor extremo para Chaco, el AMBA y otras 14 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este lunes nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos.
Sociedad
Villa Ángela: SAMEEP avanza con el recambio de cañerías de cloacas
Locales | El presidente, Nicolás Diez, detalló sobre la obra que actualmente la empresa se encuentra realizando en Villa Ángela, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios de la localidad. La misma, consiste en el recambio de cañerías de 500 mm. pertenecientes al colector de cloacas situado en calle Juan B. Justo, entre avenidas 25 de Mayo y San Martín, que mejorará el drenaje de los efluentes en gran parte de la ciudad.
Sociedad
Se mantiene el alerta amarillo por lluvias y tormentas fuertes para Chaco y Corrientes
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se mantiene el alerta por lluvias y tormentas fuertes para esta región. El organismo detalló que las malas condiciones del tiempo se extenderán durante todo el martes en gran parte del territorio de ambas provincias y las mismas condiciones se prolongarán hasta la jornada del jueves.
Sociedad
Los de Imaguaré y Lázaro Caballero cierran la Fiesta Nacional del Chamamé
Locales | La 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial culminará este domingo con una grilla donde se destacan Los de Imaguaré y Lázaro Caballero. La jornada comenzará a las 19.30 y las puertas del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola se abrirán una hora antes.
Sociedad
Turistas sacaron a un delfín del agua y el animal murió
Locales | Según Lorena Cervetto, una testigo del lamentable suceso, el delfín apareció en la orilla y, en lugar de recibir auxilio, fue rodeado por personas que, movidas por la curiosidad, lo manipularon sin ninguna consideración.
Sociedad
Las altas temperaturas continuarán en la semana y no descartan otra “ola” de calor
Locales | De acuerdo con el sitio meteored.com pasado este evento generalizado de mal tiempo en el centro y norte de Argentina durante este fin de semana, la semana iniciará con un lunes con descenso generalizado de las temperaturas y estabilización de las condiciones, con viento sur y mucha presencia de sol. Si bien podrían registrarse lluvias, las condiciones del tiempo no variarán de forma significativa en los últimos días de enero.
Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
Sociedad
Chaco continúa en alerta amarillo por altas temperaturas: se espera una máxima de 38 grados para este miércoles
Locales | Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este miércoles sus advertencias en varias zonas del país.
Salud
Los nacidos entre el 2000 y el 2004 ya podrán vacunarse contra el dengue
Locales | A partir de este martes, los jóvenes que deseen aplicarse la inmunización contra este virus, podrán hacerlo en los distintos vacunatorios, en forma gratuita.
Sociedad
Alegrías cordobesas en el Dakar 2025
Nacionales | Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, el matrimonio argentino se mantienen en la cima de la categoría Challenger completadas 7 de las 12 etapas del Rally que se está disputando en Arabia Saudita. Están punteros en Challenger, aunque fueron 5º. González Ferioli sumó su primer éxito en SSV.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER