| Martes 4 de Febrero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Milei eliminó la ayuda jurídica que recibían las comunidades indígenas en conflicto territorial y criminalizadas
Se trata del Programa de Fortalecimiento Comunitario del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) --cuyo presidente es el exsecretario de Derechos Humanos del macrismo Claudio Avruj-- destinado a brindar asistencia en temas jurídicos relacionados con la posesión de tierras.
La Patagonia arde por los incendios y los conflictos territoriales que, con el fin de la feria judicial, podrían derivar en una ola de desalojos de comunidades indígenas. Como nafta al fuego, las autoridades nacionales siguen agravando la vulneración de sus derechos con medidas como la reciente eliminación de un plan que otorgaba subsidios a los pueblos originarios para que reciban asesoramiento, precisamente, por conflictos de tierras y otros asuntos legales.

Se trata del Programa de Fortalecimiento Comunitario del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) –cuyo presidente es el exsecretario de Derechos Humanos del macrismo Claudio Avruj– destinado a brindar asistencia en temas jurídicos relacionados con la posesión de tierras. “La cuestión judicial no para, los ataques tampoco, no les importa si estamos padeciendo el drama de los incendios, ellos avanzan igual, ya tenemos un muerto”, dijo a Página/12 Mirtha Ñancunao, vocera de la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro.

El Poder Ejecutivo sostiene que es necesario “dejar sin efecto determinados programas de este Instituto (INAI) que no responden a los criterios de eficiencia en el funcionamiento del sector público que este contexto requiere”. El Programa de Fortalecimiento Comunitario tenía como objetivo el “otorgamiento de subsidios destinados a afrontar las erogaciones económicas que acarrean las labores profesionales ejercidas en acciones y/o defensas judiciales, asesoramiento jurídico contable, capacitación legal y ejecución e inscripción de mensuras, tendiente a consolidar la posesión de las tierras que ocupan las comunidades indígenas del país y con el objetivo de alcanzar su definitiva propiedad comunitaria”. Sin embargo, según informes de auditoría de la Sindicatura General de la Nación, el programa presentaba “deficiencia y desvíos”, e incluso incumplimiento de los objetivos planeados.

El año pasado el gobierno de Javier Milei derogó la ley 26.160 que suspendía los desalojos de comunidades indígenas, por eso el reinicio de la actividad judicial podría significar la activación de varios expedientes en los cuales esa medida ya había sido dictada. “Encima de los desalojos pendientes que tenemos en esta zona, se nos están quemando las comunidades, las familias mapuche y no mapuche están peleando por salvar sus animales, sus casas, han perdido su chacra completa, y el pronóstico dice que recién vendrían las lluvias fuertes en abril”, expresó Ñancunao. Según comentó, varias comunidades de la zona del valle y una en el área andina habían accedido al programa ahora eliminado, y enfatizó que se daba prioridad a aquellas más vulnerables. “Cumplía una función de asesoramiento jurídico para presentar una denuncia, defendernos de los desalojos, porque además necesitamos profesionales que conozcan de derecho indígena; era una suma que ni siquiera completaba el monto de los honorarios, aunque ayudaba, era importante”, explicó la vocera.

A su criterio, el INAI ya no cumple la función que debería para defender los derechos indígenas. “Al contrario, siguen quitando derechos, sacarnos el territorio, quitarnos todo, es su objetivo general a nivel nacional, y también provincial, acciones que no respetan los protocolos de consulta con nosotros, sin importarles que esos derechos indígenas están en la Constitución y los tratados internacionales”, describió.

La única herramienta legal que les queda en Río Negro es invocar la ley provincial Integral del Indígena, la 2.287, sancionada en 1988. “Nos atacan los gobiernos al servicio de los dueños de las tierras que son extranjeros, además de Benetton y Lewis ahora hay capitales qataríes y de Emiratos Árabes, que se están quedando con el agua dulce”, apuntó.

Ñancunao vive en Las Huaytecas, cerca de El Bolsón, y está en plena campaña de recepción de ayuda por los incendios en Mallín Ahogado. “Se quema Epuyén, El Manso, y nosotros estamos en el medio de los fuegos”, lamentó.

Página/12


Martes, 4 de febrero de 2025
...

Volver

Sociedad
En casi todo el país las temperaturas serán más altas de lo normal durante los próximos tres meses
Locales | Lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe climático para febrero, marzo y abril. Especificó en cuanto al fenómeno de La Niña y a los niveles de lluvias. El extremo sur de la Patagonia será la única zona no afectada.
Sociedad
Continúa el alerta por calor extremo para Chaco, el AMBA y otras 14 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este lunes nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos.
Sociedad
Villa Ángela: SAMEEP avanza con el recambio de cañerías de cloacas
Locales | El presidente, Nicolás Diez, detalló sobre la obra que actualmente la empresa se encuentra realizando en Villa Ángela, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios de la localidad. La misma, consiste en el recambio de cañerías de 500 mm. pertenecientes al colector de cloacas situado en calle Juan B. Justo, entre avenidas 25 de Mayo y San Martín, que mejorará el drenaje de los efluentes en gran parte de la ciudad.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Se mantiene el alerta amarillo por lluvias y tormentas fuertes para Chaco y Corrientes
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se mantiene el alerta por lluvias y tormentas fuertes para esta región. El organismo detalló que las malas condiciones del tiempo se extenderán durante todo el martes en gran parte del territorio de ambas provincias y las mismas condiciones se prolongarán hasta la jornada del jueves.
Sociedad
Los de Imaguaré y Lázaro Caballero cierran la Fiesta Nacional del Chamamé
Locales | La 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial culminará este domingo con una grilla donde se destacan Los de Imaguaré y Lázaro Caballero. La jornada comenzará a las 19.30 y las puertas del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola se abrirán una hora antes.
Sociedad
Turistas sacaron a un delfín del agua y el animal murió
Locales | Según Lorena Cervetto, una testigo del lamentable suceso, el delfín apareció en la orilla y, en lugar de recibir auxilio, fue rodeado por personas que, movidas por la curiosidad, lo manipularon sin ninguna consideración.
Sociedad
Las altas temperaturas continuarán en la semana y no descartan otra “ola” de calor
Locales | De acuerdo con el sitio meteored.com pasado este evento generalizado de mal tiempo en el centro y norte de Argentina durante este fin de semana, la semana iniciará con un lunes con descenso generalizado de las temperaturas y estabilización de las condiciones, con viento sur y mucha presencia de sol. Si bien podrían registrarse lluvias, las condiciones del tiempo no variarán de forma significativa en los últimos días de enero.
Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
Sociedad
Chaco continúa en alerta amarillo por altas temperaturas: se espera una máxima de 38 grados para este miércoles
Locales | Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este miércoles sus advertencias en varias zonas del país.
Salud
Los nacidos entre el 2000 y el 2004 ya podrán vacunarse contra el dengue
Locales | A partir de este martes, los jóvenes que deseen aplicarse la inmunización contra este virus, podrán hacerlo en los distintos vacunatorios, en forma gratuita.
Sociedad
Alegrías cordobesas en el Dakar 2025
Nacionales | Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, el matrimonio argentino se mantienen en la cima de la categoría Challenger completadas 7 de las 12 etapas del Rally que se está disputando en Arabia Saudita. Están punteros en Challenger, aunque fueron 5º. González Ferioli sumó su primer éxito en SSV.
Sociedad
Advierten por una ola de calor extrema: se esperan 43º para Chaco
Locales | La situación se mantendrá al menos hasta mediados de enero, sin precipitaciones significativas y con una persistente sequía.
Sociedad
Así estará el tiempo en el Chaco este fin de semana
Locales | Se viene un fin de semana con tiempo bueno y muy caluroso en Resistencia y alrededores, con nubosidad variable y temperaturas máximas en torno a los 36 grados, en tanto que no se prevén precipitaciones al menos hasta el jueves de la semana próxima, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad
Crecen los casos de dengue en Brasil, donde vacaciona gran cantidad de argentinos
Locales | Mientras en la Argentina se registra una "tendencia estable", en Brasil hay un ascenso en los contagios de cara al comienzo del 2025.
Sociedad
La temporada de verano empezó con baja ocupación esperando el “turismo de último momento”
Locales | La competencia de los costos más bajos en Brasil y en Chile se hace notar. Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos. Con excepciones, los números responden en general a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando en los últimos meses frente a la situación económica y la dificultad de competir con destinos...
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER