| Lunes 3 de Febrero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Otra encuesta expone la mala temporada: la gente no vacaciona por falta de plata

Las playas bonaerenses siguen siendo las preferidas para los argentinos que deciden vacacionar en la Argentina. Sin embargo, los números generales no son una buena noticia para las costas provinciales. También crecieron los viajes al exterior por el dólar. El combo anticipa un invierno complejo para los municipios turísticos.
Según la consultora Management & Fit, los comercios se ven afectados por la caída del consumo y los operadores turísticos que suelen apoyarse en las primeras semanas del año para sostenerse el resto de la temporada no alcanzan los números que deberían servir para recuperar parte de lo perdido durante el 2024 y proyectar un 2025 que no pinta mejor.

Menos de un tercio de los argentinos vacacionó o vacacionará durante este verano y la mitad no lo hace por falta de dinero. El porcentaje restante alude responsabilidades laborales, que podrían vincularse a la situación cada vez más frecuente de pluriempleo para complementar ingresos.

De acuerdo al estudio de Management & Fit, el 31,6% que efectivamente vacaciona, un 68%, que representa un 21% del universo total, lo hace en destinos nacionales. Entre ellos, la costa bonaerense sigue siendo el destino preferido, con un contundente 40%, que duplica al destino siguiente en la lista, las sierras de Córdoba.

El porcentaje restante, casi un 9% sobre el total, lo hace fuera del país. Entre ellos, los destinos más elegidos son Brasil (45) y Uruguay (9). Un 20%o lo hace por otros destinos continentales. El dato es inseparable de la política cambiaria del gobierno nacional, que consiste en planchar artificialmente la cotización del dólar, haciendo económicamente más accesibles los destinos turísticos de los países limítrofes, especialmente Brasil.

Pero esta política no afecta sólo al turismo. Distintas cadenas de valor, como la pesquera, la del calzado, la metalúrgica y la frigorífica, entre otras, vienen reclamando que con estos costos sus actividades se vuelven inviables.

La contracara de ese fenómeno, como señala el estudio de la consultora liderada por la economista Mariel Fornori, históricamente ligada al PRO y ahora cercana al oficialismo nacional, es que en comparación con la temporada anterior los veraneantes son diez puntos menos y que la tendencia a no viajar es mayor entre los mayores de 55 años, las mujeres y los sectores de menor nivel educativo.

El dato es coincidente con el ajuste brutal sobre los haberes de los jubilados y le pérdida de poder adquisitivo generalizada de los trabajadores, pero más fuerte en los menos calificados.

Este semana, el ministro Augusto Costa presentó estadísticas oficiales de la provincia, con resultados preocupantes, especialmente para los municipios turísticos de la costa atlántica bonaerense, cuyos ingresos tienen un fuerte componente estacional. Los datos actuales preanuncian un invierno turbulento.

La estadía promedio de los turistas es apenas de cuatro días, la cantidad total de turistas que visitó la provincia fue 6,3 puntos menor que la temporada anterior, la cantidad de operaciones con cuenta DNI cayó 28 por ciento, el monto promedio de transacción estuvo 12 puntos por debajo del año anterior y el consumo con tarjetas de crédito y débito cayó 14 puntos interanuales.

Costa dijo que se está viendo “una temporada donde los turistas vienen menos de cuatro días y las estadías largas están siendo más acotadas”. “Hubo una leve mejoría respecto de la temporada anterior y lo que veíamos en la primera parte, pero son indicadores que no hablan de las expectativas que teníamos en la Provincia”, marcó.

Desde el sur provincial, Costa apunto a Daniel Scioli y dijo que “lo más paradójico es que el secretario de Turismo nacional parece un comentarista de situaciones que sólo él ve. Parece no hacerse cargo de lo que está pasando, que es algo objetivo. Se vanagloria de dar una batalla cultural en el turismo y, en eso, defiende la idea de que el Estado no tiene que tener responsabilidad en la actividad, por lo que no tiene que regular nada”, aseveró el ministro.

A pesar de todo esto, la última medición de clima social de Management & Fit, apenas anterior al análisis de la temporada turística, señala que la aprobación al gobierno nacional supera a la desaprobación, por 52 a 44.

Ese estudio señala que la totalidad de los que aprueban la gestión creen que estarán mejor dentro de un año frente al 32 que piensa exactamente lo contrario. La conclusión es que el gobierno cuenta con una indudable habilidad para generar y, hasta acá, renovar expectativas, aún sin mejoras reales.

Esta semana el gobernador advirtió sobre las consecuencias nacionales sobre el turismo y la rápida demostración empírica de esos efectos. “Uno puede tener una playa hermosa, un hermoso paisaje, pero para que eso se convierta en actividad económica hacen falta muchas cosas. Claro que es necesaria la iniciativa privada, pero si no hay rutas, conectividad, infraestructura, no hay turismo. Empezaron a reírse cuando dije que sin Estado no hay turismo, pero lo vemos en la Provincia”, agregó.

Página 12


Lunes, 3 de febrero de 2025
...

Volver

Sociedad
Continúa el alerta por calor extremo para Chaco, el AMBA y otras 14 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este lunes nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos.
Sociedad
Villa Ángela: SAMEEP avanza con el recambio de cañerías de cloacas
Locales | El presidente, Nicolás Diez, detalló sobre la obra que actualmente la empresa se encuentra realizando en Villa Ángela, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios de la localidad. La misma, consiste en el recambio de cañerías de 500 mm. pertenecientes al colector de cloacas situado en calle Juan B. Justo, entre avenidas 25 de Mayo y San Martín, que mejorará el drenaje de los efluentes en gran parte de la ciudad.
Sociedad
Se mantiene el alerta amarillo por lluvias y tormentas fuertes para Chaco y Corrientes
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se mantiene el alerta por lluvias y tormentas fuertes para esta región. El organismo detalló que las malas condiciones del tiempo se extenderán durante todo el martes en gran parte del territorio de ambas provincias y las mismas condiciones se prolongarán hasta la jornada del jueves.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los de Imaguaré y Lázaro Caballero cierran la Fiesta Nacional del Chamamé
Locales | La 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial culminará este domingo con una grilla donde se destacan Los de Imaguaré y Lázaro Caballero. La jornada comenzará a las 19.30 y las puertas del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola se abrirán una hora antes.
Sociedad
Turistas sacaron a un delfín del agua y el animal murió
Locales | Según Lorena Cervetto, una testigo del lamentable suceso, el delfín apareció en la orilla y, en lugar de recibir auxilio, fue rodeado por personas que, movidas por la curiosidad, lo manipularon sin ninguna consideración.
Sociedad
Las altas temperaturas continuarán en la semana y no descartan otra “ola” de calor
Locales | De acuerdo con el sitio meteored.com pasado este evento generalizado de mal tiempo en el centro y norte de Argentina durante este fin de semana, la semana iniciará con un lunes con descenso generalizado de las temperaturas y estabilización de las condiciones, con viento sur y mucha presencia de sol. Si bien podrían registrarse lluvias, las condiciones del tiempo no variarán de forma significativa en los últimos días de enero.
Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
Sociedad
Chaco continúa en alerta amarillo por altas temperaturas: se espera una máxima de 38 grados para este miércoles
Locales | Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este miércoles sus advertencias en varias zonas del país.
Salud
Los nacidos entre el 2000 y el 2004 ya podrán vacunarse contra el dengue
Locales | A partir de este martes, los jóvenes que deseen aplicarse la inmunización contra este virus, podrán hacerlo en los distintos vacunatorios, en forma gratuita.
Sociedad
Alegrías cordobesas en el Dakar 2025
Nacionales | Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, el matrimonio argentino se mantienen en la cima de la categoría Challenger completadas 7 de las 12 etapas del Rally que se está disputando en Arabia Saudita. Están punteros en Challenger, aunque fueron 5º. González Ferioli sumó su primer éxito en SSV.
Sociedad
Advierten por una ola de calor extrema: se esperan 43º para Chaco
Locales | La situación se mantendrá al menos hasta mediados de enero, sin precipitaciones significativas y con una persistente sequía.
Sociedad
Así estará el tiempo en el Chaco este fin de semana
Locales | Se viene un fin de semana con tiempo bueno y muy caluroso en Resistencia y alrededores, con nubosidad variable y temperaturas máximas en torno a los 36 grados, en tanto que no se prevén precipitaciones al menos hasta el jueves de la semana próxima, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad
Crecen los casos de dengue en Brasil, donde vacaciona gran cantidad de argentinos
Locales | Mientras en la Argentina se registra una "tendencia estable", en Brasil hay un ascenso en los contagios de cara al comienzo del 2025.
Sociedad
La temporada de verano empezó con baja ocupación esperando el “turismo de último momento”
Locales | La competencia de los costos más bajos en Brasil y en Chile se hace notar. Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos. Con excepciones, los números responden en general a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando en los últimos meses frente a la situación económica y la dificultad de competir con destinos...
Sociedad
Viajar a Brasil desde Libres: esperas de una hora en Argentina y de tres del lado brasilero
Locales | En unos pocos días, 111.000 personas pasaron a Brasil desde Paso de los Libres y Santo Tomé en Corrientes. Los turistas aseguran que los trámites demoran solo una hora en la primera, pero se espera para este domingo una afluencia superior a 50.000 ciudadanos. Pero la situación es distinta del lado brasilero, con demoras de hasta tres horas.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER