| Martes 1 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Vladimir Putin bloqueó la candidatura de su principal rival para las elecciones de 2024
La Comisión Electoral eliminó de la carrera por el Kremlin a la periodista y exconcejala municipal Yekaterina Duntsova, que milita por la democracia y el fin de la ofensiva en Ucrania. Desde hace años el poder ruso aparta a toda oposición seria

La Comisión Electoral rusa descartó este sábado la candidatura a los comicios presidenciales de la periodista y exconcejala municipal Yekaterina Duntsova, que milita por la democracia y el fin de la ofensiva en Ucrania.

La comisión alegó “errores en los documentos” presentados para el registro de la candidatura, indicó la televisión rusa

La presidenta de la comisión, Ella Pamfilova, declaró que el organismo decidió por unanimidad descartar la candidatura de esta mujer de 40 años a los comicios del próximo marzo. En ella se da por segura la victoria del presidente Vladimir Putin, en el poder desde 1999, y se espera que obtenga un mandato para otros seis años.

”Es usted una mujer joven, y tiene la vida por delante”, declaró Pamfilova dirigiéndose a la candidata.

Pamfilova precisó que 29 personas en total presentaron dossier de candidatura para la elección presidencial.

Desde hace años, el poder ruso ha apartado a toda oposición seria, y la represión se aceleró desde que el Kremlin mandó a su ejército a Ucrania en febrero de 2022.

La semana pasada, Duntsova había recibido el apoyo de una iniciativa popular para enfrentarse a Putin en las elecciones presidenciales de marzo de 2024.

Duntsova, de 40 años, recibió el respaldo de 521 de los más de 700 asistentes a un congreso independiente celebrado en Moscú, según informó el portal SOTA.

Por motivos de seguridad, la sede del acto no fue comunicada a través de las redes sociales hasta último momento, lo que no impidió que agentes de policía se desplegaran en el salón donde tuvo lugar el evento.

También se personaron representantes de la Comisión Electoral Central, ante los que la iniciativa popular tendrá que presentar un mínimo de 300.000 firmas antes del 25 de enero.

Duntsova había anunciado sus planes electorales a mediados de noviembre con el argumento de que “en los últimos diez años el país avanza en la dirección equivocada”, una vía que conduce a la “autodestrucción”.

“Quiero que Rusia sea un Estado democrático, floreciente y pacífico”, aseguró la periodista y política, que fue elegida en 2019 diputada de la asamblea municipal de la ciudad de Rzhev, en la región de Tver, a poco más de 200 kilómetros de Moscú.

Entre otras propuestas, aboga por el cese de las hostilidades en Ucrania, la introducción de reformas democráticas y la liberación de presos políticos.

Apenas comunicó sus ambiciones, la periodista fue convocada ante la Fiscalía, donde la interpelaron sobre su opinión acerca de la campaña militar en el país vecino.

Además, a principios de diciembre denunció que el banco VTB había bloqueado las transferencias de dinero a su nombre cuando se dirigió a sus partidarios para que apoyaran financieramente su campaña.

Madre de tres hijos, Duntsova es oriunda de la ciudad siberiana de Krasnoyarsk y es licenciada en derecho y periodismo audiovisual.

La controvertida reforma constitucional de 2020 permite al actual presidente ejercer dos mandatos más de seis años cada uno, hasta 2036.

La oposición al Kremlin considera que las elecciones serán un referéndum sobre la actual guerra, en la que Rusia no ha logrado los objetivos que se marcó en febrero de 2022 y habría sufrido, según Occidente, más de 300.000 bajas.

Rusia advirtió de una ruptura en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos

Este viernes, Rusia advirtió de una ruptura en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos si éste toma medidas más activas a favor de Ucrania en el marco de la guerra, que está próxima a cumplir dos años.

“Las relaciones diplomáticas en sí mismas, por supuesto, no son una especie de tótem que deba ser adorado”, comenzó diciendo el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Riabkov, sobre este vínculo que, desde hace tiempo, “está en coma” por la idea “errónea y peligrosa” de Washington de que es necesario derrotar “estratégicamente” a su país.

El funcionario puntualizó que, entre los “desencadenantes” de tal escenario están “la confiscación de activos”, una “mayor escalada militar” o el envío de sus fondos congelados a Kiev para su reconstrucción.

“Sólo digo, para que quede claro, que estamos preparados para cualquier escenario. Estados Unidos no debería hacerse la ilusión de que Rusia se está aferrando con ambas manos a las relaciones diplomáticas con el país”, agregó en ese sentido.

Es por ello que, insistió, el Kremlin no descarta que la relación pase del actual nivel “casi cero” a una “reducción oficial” de la presencia diplomática, o hasta una “ruptura total”, en un intento por demostrar a Washington la necesidad de replantearse los vínculos en el contexto de un orden mundial “cada vez más cambiante” y llegar a acuerdos como “única salida”.

Desde hace meses, tanto Estados Unidos como los socios europeos debaten sobre la posibilidad de destinar todos los fondos confiscados a Rusia y sus oligarcas -en forma de sanción por la ofensiva bélica- a la reconstrucción de Ucrania, que costará miles de millones de dólares.

Semanas atrás, los miembros de la Unión Europea coincidieron en que Rusia debería encargarse de esta tarea e, inclusive, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, adelantó que se estaba trabajando en una propuesta para reunir esta suma por medio del dinero que ya está en su poder.

Según datos provistos por el grupo, serían cerca de USD 223.000 millones.

También, la viceministra de Justicia de Ucrania, Irina Mudra, sumó que se contemplaría un impuesto sobre este dinero o inversiones para sacar un mayor beneficio ya que, hasta el momento, la suma estimada necesaria para la refacción del país se acerca a los USD 400.000.

Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, advirtió que, de darse lugar a dichas acciones, habría “graves consecuencias” que afectarían la situación económica global.

“El tema de la incautación ilegal de nuestros activos está constantemente en la agenda de Europa y Estados Unidos. Este tema es inaceptable para nosotros, es extremadamente peligroso para el sistema financiero mundial” y Rusia “nunca dejará en paz” a quienes pretendan poner en marcha estas medidas, continuó.

“Los europeos y los estadounidenses lo entienden perfectamente porque esto tendrá consecuencias jurídicas para quienes lo inicien y apliquen. Si nos confiscan algo, veremos qué podemos confiscar en respuesta. Y si se encuentra, naturalmente lo haremos de inmediato. Por lo tanto, estos son pasos que no se pueden dar, que tienen consecuencias graves”, concluyó el portavoz.



FUENTE: Infobae


Domingo, 24 de diciembre de 2023
...

Volver

Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER