| Viernes 18 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
El Gobierno firma acuerdo de intercambio de información tributaria con EE.UU y lanza nuevo blanqueo
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, firmará este lunes el acuerdo con Estados Unidos de intercambio de información tributaria, para obtener los datos de las cuentas de argentinos en ese país. Luego, el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley de blanqueo de capitales. El acuerdo que se firma se llama Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras, más conocido como FATCA por sus siglas en inglés (Foreign Account Tax Compliance Act) y se espera aumentar la recaudación en al menos u$s1.000 millones en 2023.

En una entrevista con Radio con Vos, Massa reveló que Estados Unidos proveerá información sobre todas las cuentas de ciudadanos argentinos en ese país. Habló de cuentas individuales, cuentas de sociedades integradas por ciudadanos argentinos que tienen cuentas en EE.UU., con ciudadanos como beneficiarios últimos, y también trust con ciudadanos argentinos como integrantes.

Massa detalló cuáles serán los datos que se recibirán: “EE.UU. nos da la información financiera sobre las cuentas declarables a la argentina, con la identificación del titular de la cuenta, de la institución financiera, el monto bruto de intereses percibidos, dividendos percibidos, u otras rentas con fuente en EE.UU. Por ejemplo, si alguien tiene una colocación asociada a una cuenta en un fondo de inversión y recibe rentas en ese fondo, también forma parte de la información que el gobierno de EE.UU. nos provee”.

El acuerdo se firma este lunes y comienza a regir el 1° de enero de 2023. El envío de la información se hará hasta el 30 de septiembre y abarcará a las cuentas desde septiembre de 2021. “Mucho escuchamos que decían en 60 días muevo la cuenta, me corro, cambio la sociedad, creyeron que con eso podían eludir la posibilidad de firmar un acuerdo, pero lo cierto es que se hace a ejercicio cerrado”, afirmó Massa.


La firma se hará de manera pública, en un acto que organizó Massa en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde participarán Carlos Castagneto, titular de la AFIP, y Marc Stanley, embajador estadounidense en Argentina. El embajador tomó un rol clave en la relación entre Argentina y Estados Unidos.

La semana pasada, el canciller Santiago Cafiero reveló que “cumplió un rol importante para facilitar” el acuerdo con el FMI. También la semana pasada, Stanley participó de un encuentro a puertas cerradas donde se debate un “acuerdo marco de comercio e inversiones”, algo que no se realizaba desde 2018, en el que Argentina pidió destrabar exportaciones e inversiones.

En marzo pasado, Stanley se reunió con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para hablar sobre el FATCA. En ese momento, la vice le solicitó “colaboración” con el proyecto de ley que mandó al Congreso el senador Oscar Parrilli para crear un fondo para cancelar la deuda con el FMI, con recursos recuperados del lavado y la evasión. El proyecto tiene media sanción del Senado, pero así como está no pasa Diputados. “Tiene dictamen, pero no lo vamos a llevar al recinto para perder”, contó Germán Martínez, presidente del bloque del FdT en Diputados, en Futurock.

Por este motivo, el equipo económico se debate hasta último minuto qué hacer. Inicialmente, estaba la idea de que se pudieran aprovechar todos los blanqueos que hay vigentes hoy: para la construcción, para la compra de propiedades y para pagar importaciones. Luego, Massa intensificó su relación con Parrilli para ver la posibilidad de retomar el proyecto que en el oficialismo llaman “Fondo para el Fondo”. Finalmente, se optará por un nuevo proyecto de ley de exteriorización que enviarán al Congreso.

Consistirá en un blanqueo entre el 1° de enero y el 30 de septiembre, con beneficios según en qué momento ingresen. “A partir del 1° de octubre del año que viene, la aparición de esas cuentas prevé sanciones desde el punto de vista económico y penal”, amenazó Massa. A contra reloj, buscarán que se apruebe antes del 30 de diciembre.

Hay distintas versiones sobre el alcance que podría tener esta firma. Fuentes de Economía y Aduana estimaban que podrían ser u$s5.000 millones, en una proyección de máxima, dado que para eso los argentinos deberían ratificar la información ante AFIP, ponerlo en sus declaraciones de bienes y pagar multas e impuestos de la actualidad y cinco años para atrás.

Por lo que la estimación oficial luego bajó a u$s1.000 millones para 2023. Además, podría haber ingresos extras porque investigan a quienes formaron parte del blanqueo de 2017 y ocultaron información respecto a activos en el exterior. “Si hay información que demuestra que se violó ese acuerdo con la AFIP, estamos frente a la caída de ese blanqueo y la necesidad de volver a revisar todo el patrimonio”, afirmó Massa.

Sin embargo, fuentes de estudios contables se mostraron más escépticas. Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, afirmó que falta conocer la letra chica del acuerdo, porque el modelo que se firmará, que ya rige en otros países como Brasil, no incluye información de beneficiarios finales de sociedades del exterior que tengan cuentas abiertas en Estados Unidos, o saldos de cuentas bancarias de personas humanas, ni tampoco de bienes, como pueden ser propiedades.

Además, opinó que, por el procesamiento de la información, el cruce de datos y los plazos de la rectificación de los contribuyentes en sus declaraciones juradas podría implicar que “la recaudación que se genere recién tendría efectos en el próximo gobierno”.

De todos modos, según pudo averiguar Ámbito de fuentes oficiales, más allá de lo que establece el modelo IGA 1 que se va a firmar, todo lo que se refiere a bienes sin declarar se puede capturar con acuerdos firmados previamente, como el TIEA del 2017.
Además, los ciudadanos que firmaron el W8VN, que es el formulario con el cual los no residentes demuestran su condición de extranjeros y hacen la apertura de cuentas bancarias, entran, por lo cual ahí también quedarían captados los beneficiarios finales.

La firma establece la responsabilidad de que “toda la información esté sujeta a confidencialidad”, afirmó el ministro. También los bancos argentinos tendrán la obligación de declarar información a requerimiento de autoridades de EE.UU. “Los argentinos no son los únicos que evaden”, manifestó una alta fuente de AFIP.



Fuente: ambito.com


Lunes, 5 de diciembre de 2022
...

Volver

FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER