| Sábado 19 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
Con la derecha como favorita, Italia renueva este domingo su Parlamento
Un total de 46.127.514 personas elegirán entre más de 6.000 candidatos de los 75 partidos que se presentarán para participar en las elecciones que formarán la XIX Legislatura de la República y que será la primera en estrenar la composición reducida de las dos Cámaras, luego de que una ley de 2019 bajara de 630 a 400 la cantidad de diputados y de 315 a 200 los senadores. A nivel de partidos, la fuerza de ultraderecha Hermanos de Italia de Giorgia Meloni aparece a la cabeza de todas las encuestas.


Más de 46 millones de italianos están habilitados para votar este domingo a 400 diputados y 200 senadores con los que se renovarán las dos Cámaras del Parlamento y se dará el primer paso para la formación de un nuevo Gobierno, luego de la sorpresiva renuncia del premier Mario Draghi a mediados de julio, en unas elecciones que tienen como favorita a una alianza de derecha y ultraderecha en las que también estarán bajo la lupa los niveles de participación.

Un total de 46.127.514 personas elegirán entre más de 6.000 candidatos de los 75 partidos que se presentarán para participar en las elecciones que formarán la XIX Legislatura de la República y que será la primera en estrenar la composición reducida de las dos Cámaras, luego de que una ley de 2019 bajara de 630 a 400 la cantidad de diputados y de 315 a 200 los senadores.

A ese número se suman las 4.6625.204 personas habilitadas para votar por correo desde el exterior, incluidas 755.978 desde la Argentina, para un cuerpo electoral total de 50.869.304 habilitados.


El Movimiento Cinco Estrellas, con posturas de mayor intervención del Estado en la economía, podría ser la tercera fuerza con una base del 12% de las preferencias, de acuerdo a las encuestas previas

Con una ley electoral que reparte dos tercios de las bancas con el sistema proporcional o de lista y el otro tercio con un modelo de colegio uninominal o mayoritario, una de las incógnitas será ver si la participación llegará al 73% alcanzado en los comicios de 2018 o el 75% de 2013, cuando aún se votaba en dos días consecutivos.

De frente a un complejo mecanismo de formación de Gobierno, la alianza de derecha que forman la ultraderechista Hermanos de Italia y las nacionalistas Liga y Fuerza Italia aparece en todas las encuestas como la favorita para alcanzar el primer lugar y un número de bancas entre el 40 y el 45% a nivel nacional, tras una campaña basada en el rechazo a la inmigración, políticas más duras frente a Europa y promesas de menor presión fiscal.

En segundo lugar, según los sondeos, se ubicaría el Partido Democrático (centroizquierda) que encabeza el expremier Enrico Letta, con cerca del 20% de los votos y una plataforma basada en una ratificación del europeísmo del país, mayor afinidad con las preocupaciones ambientales y una agenda de ampliación de derechos sociales.

El Movimiento Cinco Estrellas, con posturas de mayor intervención del Estado en la economía, podría ser la tercera fuerza con una base del 12% de las preferencias, de acuerdo a las encuestas previas.

A nivel de partidos, la fuerza de ultraderecha Hermanos de Italia de Giorgia Meloni aparece a la cabeza de todas las encuestas con cerca de un 25% de las preferencias a las que, de cara a la formación de un nuevo Gobierno, se le agregarán los cerca de 15 puntos que podrían sumar sus socios de derecha de la Liga y Fuerza Italia

Como una forma de ampliar el cuerpo electoral, y a partir de una reforma constitucional de 2021, todos los mayores de 18 podrán ahora votar para diputados y para senadores, una Cámara para la que antes solo podían elegir los mayores de 25 años.

Una vez elegida este domingo la nueva composición del Parlamento, se iniciará el complejo proceso de formación de un nuevo Gobierno y en el que el presidente Sergio Mattarella tendrá un rol central.

Con la nueva composición del Parlamento definida, los nuevos legisladores deberán elegir un Presidente para cada una de las Cámaras. En 2018, Maria Elisabetta Alberti Casellati fue la primera mujer de la historia republicana en alcanzar la titularidad del Senado.

Una vez definidos los titulares del Parlamento, Mattarella iniciará una ronda de “consultas políticas” por separado con los jefes de cada uno de los bloques y con los Presidentes del Senado y de Diputados, en un proceso con el que el jefe de Estado buscará conocer la disponibilidad, posibilidades concretas y capacidad de alianzas de cada fuerza de poder formar un nuevo Gobierno.

Terminada una primera ronda de consultas, Mattarella puede optar por convocar a una segunda tanda de encuentros si no ve clara una posibilidad real de dar vida a un nuevo Ejecutivo; por dar un primer mandato exploratorio a una figura para que busque establecer alianzas ya formalmente con vistas a formar un nuevo Gobierno o, si las condiciones políticas son muy claras, dar un encargo pleno “a la persona que, por indicación de los grupos mayoritarios, puede establecer un Gobierno y obtener la confianza del Parlamento”, según establece el sitio oficial de Presidencia.

Según las últimas proyecciones, la derecha podría obtener entre 248 y 268 bancas en Diputados y entre 136 y 136 en el Senado, por encima de las mayorías simples de 201 y 101

El encargo, ya sea exploratorio o definitivo, puede recaer en cualquier persona con capacidad de formar un nuevo Gobierno y no necesariamente en uno de los diputados o senadores elegidos este domingo. De hecho, la última vez que un parlamentario que se postulaba a premier terminó efectivamente como primer ministro fue con Silvio Berlusconi en 2008.

Una vez que se vea con claridad la posibilidad de formación de un nuevo Gobierno (un proceso que, tras las elecciones de 2018 demoró tres meses), la persona que recibió el encargo, que por lo general se acepta “con reservas”, elige un elenco de ministros con el que presentarse al Presidente para la aprobación final.

En caso de que el mandatario esté conforme con el Gabinete propuesto, la personalidad “disuelve las reservas”, acepta formalmente el encargo y jura frente al Presidente.

Recién en ese momento habrá terminado formalmente el actual Ejecutivo de Mario Draghi, que desde su renuncia a mitad de julio se mantiene a cargo de la “administración corriente” del Estado y, de hecho, habló esta semana en la Asamblea de Naciones Unidas como premier.

Una vez que el nuevo Gobierno jura en su cargo, la Constitución prevé un plazo de diez días hábiles para que el nuevo primer ministro se presente en las dos Cámaras del Parlamento a buscar la confianza (“fiducia”) de la mitad más uno de los votos y, en caso positivo, quedar confirmado para ejercer el Ejecutivo.

Con la nueva composición del Parlamento definida, los nuevos legisladores deberán elegir un Presidente para cada una de las Cámaras. En 2018, Maria Elisabetta Alberti Casellati fue la primera mujer de la historia republicana en alcanzar la titularidad del Senado

A nivel de partidos, la fuerza de ultraderecha Hermanos de Italia de Giorgia Meloni aparece a la cabeza de todas las encuestas con cerca de un 25% de las preferencias a las que, de cara a la formación de un nuevo Gobierno, se le agregarán los cerca de 15 puntos que podrían sumar sus socios de derecha de la Liga y Fuerza Italia.

En ese escenario, Meloni quedaría en primer lugar para explorar la formación de un nuevo Ejecutivo y poder convertirse, si convence a Mattarella, de que podrá conseguir la confianza de la mitad más uno de los miembros de cada Cámara y convertirse en la primera mujer premier de la historia del país.

Desde la centroizquierda, si bien el PD aparece como el segundo partido a nivel individual, la falta de alianzas con otras fuerzas podría complicar las posibilidades de que el sector presente una opción de Gobierno, en caso de que fracase la chance de Meloni.

El Movimiento Cinco Estrellas, que en 2018 había sido la fuerza más votada, podría quedarse con el tercer lugar en base a la defensa que buena parte del electorado de centroizquierda hace del denominado “Ingreso de Ciudadanía”, la principal bandera de los Gobiernos que de 2018 a 2021 encabezó el líder de la fuerza, Giuseppe Conte.

Según las últimas proyecciones, la derecha podría obtener entre 248 y 268 bancas en Diputados y entre 136 y 136 en el Senado, por encima de las mayorías simples de 201 y 101.

La centroizquierda, en tanto, podría reunir entre 78 y 98 diputados y de 39 a 49 senadores, siempre de acuerdo a los sondeos y a la espera de la definición en algunos de los colegios uninominales más parejos.


Fuente: Télam


Domingo, 25 de septiembre de 2022
...

Volver

FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER