| Sábado 19 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Massa se reúne con Georgieva en el FMI y con funcionarios del Tesoro
Este lunes a las 10 de Washington (las 11 en Argentina), Massa mantendrá una reunión con David Lipton, la mano derecha de Janet Yellen en el Tesoro de Estados Unidos. A las 13.30 tiene previsto encontrarse con Kristalina Georgieva en la sede del FMI.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reúne este lunes en Washington con la titular del Fondo del Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con la expectativa de coronar el resultado del trabajo que llevaron adelante los equipos técnicos, con un documento oficial del organismo que luego será debatido en el directorio para un próximo desembolso de US$ 4.100 millones para la Argentina.

En base a la agenda prevista, Massa tiene previsto encontrarse con Georgieva a las 13.30 en la sede del FMI, donde mantendrán una charla a solas en lo que constituirá la primera reunión formal como ministro de Economía.

La delegación que acompañará a Massa está integrada por el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, quien estuvo sentada con la Directora Gerente del organismo hace poco más de un mes, cuando estuvo al frente del Palacio de Hacienda.




En horas de la mañana, a las 10 de Washington (las 11 en Argentina), Massa mantendrá una reunión con David Lipton, la mano derecha de Janet Yellen en el Tesoro de Estados Unidos, el principal accionista del FMI. Con Lipton, Massa buscará avanzar en un mayor intercambio de información de cuentas de argentinos no declaradas en Estados Unidos.

Massa, quien se mantuvo en contacto permanente con el presidente Alberto Fernández en lo que va de su estadía en la capital estadounidense, vino aquí con el mensaje de ratificar el acuerdo con el FMI y en particular la decisión del Gobierno de cumplir con la meta de bajar el déficit al 2,5% del PBI.

"El programa tiene objetivos y tenemos que trabajar para cumplirlos, y es parte de los compromisos que la Argentina asumió como país; y de alguna manera nos ponen en la obligación de asumirlos como responsabilidad de Gobierno", dijo Massa durante la víspera durante un encuentro con periodistas en el que estuvo presente Télam.

En lo que respecta al trabajo previo a la reunión con Georgieva, "la semana fue buena con el FMI", resumió Massa sobre la labor técnica desarrollada en Washington por "todas las áreas de Ministerio de Economía con otras del Fondo para cerrar la revisión del segundo trimestre y construir el documento de prospectiva de la economía hacia adelante".

El documento -que se denomina "staff agreement"- contendrá las visión de ambas partes y la eventual recomendación del equipo técnico del organismo al Directorio para que apruebe el desembolso previsto para el país. Contendrá de manera implícita los números del Presupuesto 2023, que será presentado por el Ministerio de Economía ante el Congreso el jueves 15 de septiembre.

Massa en una de sus reuniones en Estados Unidos
Massa en una de sus reuniones en Estados Unidos.

El objetivo fiscal de 2,5% del PBI para el corriente año y la reducción del déficit al 1,9% del PBI en 2023 "se mantendrá", anticiparon desde el entorno del ministro.

El equipo técnico del Ministerio de Economía tuvo un trabajo arduo durante la semana que pasó y uno de los puntos espinosos fue intentar convencer al Fondo de que se cumplirán las metas con las nuevas medidas de "orden fiscal", aún con el desvío encontrado en las últimas semanas en las cuentas fiscales del segundo trimestre de 2022.

Una alta fuente de la delegación argentina precisó a Télam que se encontró un desvío en el gasto de 10 puntos respecto de la meta prevista (cerca de 50.000 millones de pesos), producto de que se subejecutaron gastos del segundo trimestre, algo que no estaba tan claro cuando Batakis visitó Washington en julio último. Resultó así indisimulable el disgusto con el equipo con Martín Guzmán.

"No quiero pensar mal, pero como actuó, parece que Guzmán estaba planeando su salida", observó una fuente muy cercana a Massa al dar cuenta sobre la situación.

Por otro lado, los datos que llegaban desde Buenos Aires con los números de la primera semana de funcionamiento del nuevo dólar soja, que significaban más divisas tanto en las arcas del Estado como en las de las reservas, junto con el fuerte respaldo del BID, permitieron dar un fuerte impulso a las negociaciones debido a que los equipos del FMI y del Banco Mundial se vieron gratamente "sorprendidos" por el explicito apoyo transmitido por el organismo que conduce Mauricio Claver-Carone.

"Lo del respaldo del BID fue un golazo", resumió una fuente muy cercana a Massa, en referencia a los créditos que recibieron de las entidad, que incluyen 1200 de dólares de libre disponibilidad para el segundo semestre de 2022.

Las reuniones en la Casa Blanca y los intereses de los Estados Unidos en seguridad alimentaria y energética con el país, más allá de la coyuntura de la estabilización de la economía, alteraron las expectativas de que la Argentina podrá en el mediano plazo reducir y hasta superar la histórica restricción externa el país.

Estos movimientos elevaron automáticamente el piso de las reservas acumuladas para 2022 y elevaron fuertemente las expectativas de que podrá cumplirse la meta con el Fondo.

El contexto positivo se completó con que el Gobierno logró con estas medidas, reducir fuertemente la brecha cambiaria a menos del 100% y dejarla por el momento en 85%, y apaciguar el riesgo país, que aún se mantiene alto por encima de 2330 puntos.


Permanecen en Washington el viceministro Gabriel Rubinstein; el secretario de Coordinación, Leonardo Madcur; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri, y el director del Indec, Marco Lavagna.

En tanto que el secretario de Hacienda Raúl Rigo volvió a Buenos Aires para preparar la presentación del presupuesto 2023, que tendrá lugar el próximo 15 de septiembre.

La secretaria de Energía, Flavia Royon, también regresó a Buenos Aires para el lanzamiento de la extensión del Plan Gas 4 y del Plan Gas 5, y para firmar la resolución que buscará beneficiar a la petrolera Chevron, a quien esta gestión reconoce como el "pionero de Vaca Muera porque cumplió con su plan de inversión, y se mostró con interés de reinvertir utilidades en Argentina".


Lunes, 12 de septiembre de 2022
...

Volver

FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER