| Sábado 19 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El asalto al Capitolio fue “intento de golpe de Estado” alentado por Trump
En la primer audiencia para presentar las conclusiones tras meses de investigaciones, la comisión concluye que el ataque fue un esfuerzo deliberado para “modificar millones de votos” en favor del presidente Donald Trump, bajo acusaciones falsas de un supuesto fraude.

El asalto al Capitolio fue “la culminación de un intento de golpe de Estado”, dijo en la noche de este jueves el jefe de una investigación del Congreso al presentar sus conclusiones iniciales sobre el papel de Donald Trump en ese ataque y agregó que el expresidente republicano “estuvo en el centro de esa conspiración”.

En la primer audiencia para presentar las conclusiones tras meses de investigaciones sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de manifestantes partidarios de Trump, que dejó un saldo de cinco muertos, el titular de la Comisión parlamentaria, el representante demócrata Bennie Thompson, abrió la sesión diciendo que el ataque fue un esfuerzo deliberado para “modificar millones de votos” en favor del presidente Donald Trump, bajo acusaciones falsas de un supuesto fraude que jamás fueron probadas ante decenas de tribunales.

Según pudo verse en la transmisión en vivo de la audiencia, entre otros canales a través de Univisión, Thomson aseguró que, antes del 6 de enero de 2020, hubo una conspiración para cambiar los resultados. “Donald Trump estuvo en el centro de esta conspiración, y el presidente de Estados Unidos llamó a una turba para que marcharan sobre el Capitolio y apoyaran que se cambiaran los resultados”, afirmó.

“A partir de hoy y en las próximas semanas, les explicaremos qué fue lo que ocurrió ese día”, agregó.

El comité mostró un video que se mostró al exfiscal general Bill Barr declarando que dijo al entonces presidente Trump que sus afirmaciones sobre un supuesto fraude electoral no tenían evidencias.

“Dejé en claro que no estaba de acuerdo con la idea de decir que las elecciones fueron robadas”, dijo Barr en la declaración.

Lejos de defender a quien fuera el candidato de su fuerza, a vicepresidenta del comité selecto, Liz Cheney, republicana de Wyoming, dijo que Trump tenía un “plan sofisticado de siete partes” para anular las elecciones presidenciales y detalló cómo el panel planea usar sus audiencias futuras para abordar cada parte del esquema.

Cheney no detalló los puntos específicos del plan en su declaración de apertura.

Dijo que los manifestantes que irrumpieron en el Capitolio y pelearon con la policía estaban motivados por las acciones de Trump, que afirmaba falsamente que le habían robado las elecciones.

Cheney, además, leyó un testimonio que decía que Trump, cuando le dijeron que sus partidarios coreaban que querían colgar al exvicepresidente Mike Pence, respondió que tal vez los alborotadores “tuvieron la idea correcta”.

Cheney, por otra parte, afirmó que el congresista republicano por Pennsylvania, Scott Perry, “contactó a la Casa Blanca en las semanas inmediatas al 6 de enero para pedir un perdón presidencial”.

“ Varios congresistas republicanos también pidieron perdones presidenciales por su papel en los intentos para cambiar el resultado de las elecciones de 2020”, agregó Cheney.

El comité mostró en otro momento un video que muestra al exfiscal general Bill Barr declarando que dijo al entonces presidente Trump que sus afirmaciones sobre un supuesto fraude electoral no tenían evidencias.

“Dejé en claro que no estaba de acuerdo con la idea de decir que las elecciones fueron robadas”, dijo Barr en la declaración.

Tras este video, también se pasó un testimonio en el que Ivanka Trump, hija del expresidente, relata que aceptó que su padre había perdido la elección después de que el entonces fiscal Bill Barr le informara que no había evidencias de un supuesto fraude en las elecciones de 2020.

“Afectó mi perspectiva. Respeto al fiscal Barr y por eso acepté lo que estaba diciendo”, comentó.

Una de las misiones centrales del panel legislativo que investiga a Trump y su círculo íntimo fue determinar cómo sus intentos de anular su derrota de 2020 a través de una campaña de afirmaciones falsas y desacreditadas denuncias fraude electoral influyeron en la violencia del 6 de enero.

Desafiando estos testimonios, en las horas previas al inicio de esta audiencia, el expresidente Trump calificó a la toma del Capitolio del 6 de enero de 2021 como “el mayor movimiento en la historia de nuestro país para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”.

“El 6 de enero (de 2021) no fue simplemente una protesta, representó el movimiento más grande en la historia de nuestro país para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”, sostuvo Trump en su plataforma Truth Social.

Para Trump, los comicios en los que fue electo el actual presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, fueron fraudulentos.

“Se trataba de unas elecciones amañadas y robadas, y de un país que estaba a punto de ir al INFIERNO”, justificó Trump en su propia plataforma, a la que recurrió luego de que las redes sociales cancelaran sus cuentas.

El presidente Biden, por su parte, también en las horas previas al inicio de las sesión de la Comisión investigadora del Parlamento, aseguró que el asalto al Capitolio “fue una clara y flagrante violación de la constitución”.

Biden dijo esto durante su discurso de bienvenida a los líderes de Latinoamérica en la Cumbre de las Américas.

“Antes de comenzar, una de las cosas que ocupará a mi país esta noche, sospecho, son las primeras audiencias abiertas el 6 de enero. Como dije cuando estaba ocurriendo y posteriormente, creo que fue una clara y flagrante violación de la constitución. Creo que estos hombres y mujeres violaron la ley, trataron de cambiar el resultado de una elección. Y hay muchas preguntas sobre quién es responsable y quién está involucrado. No voy a emitir un juicio sobre eso”, dijo el mandatario.

Fuente: Chaco día por día


Viernes, 10 de junio de 2022
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER