| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
La embajadora en Polonia destacó el "trabajo en equipo" para sacar a cinco familias de Ucrania
Las cinco familias argentinas y sus bebés nacidos por vientres subrogados que dejaron la capital ucraniana en las últimas horas en medio del conflicto con Rusia pudieron ingresar a territorio polaco luego de un trabajo conjunto de las embajadoras en Varsovia y Kiev y la Cancillería argentina.

La embajadora de Argentina en Polonia, Ana María Ramírez, contó este domingo a Télam detalles del intenso operativo logístico para sacar de Ucrania a las cinco familias argentinas y sus bebés nacidos por vientres subrogados en ese país; resaltó el "trabajo en equipo" que posibilitó esa acción y destacó que ubicó en la ruta abarrotada de autos a la camioneta con sus compatriotas gracias a "la bandera argentina que habían colgado" del vehículo.

En diálogo telefónico con Télam desde el pueblo polaco Ruda Rozaniecka, ubicado a 50 kilómetros de la frontera con Ucrania, Ramírez contó que todos están bien y pasarán la noche en ese lugar, antes de seguir viaje a la capital polaca.

"Cuando supimos que las familias -que se refugiaban desde el lunes en los sótanos de la residencia de la embajadora argentina en Kiev, Elena Mikusinski- estaban dispuestas a salir, nos dispusimos a resolver la logística para llegar a la frontera, el verdadero problema", contó Ramírez.

La diplomática de carrera, de origen correntino, explicó que viajaron los dos únicos diplomáticos de la sede de Varsovia (Ramírez y su segundo, Juan Cruz Olivieri) con dos autos y dos camionetas tipo 'van' para trasladar a las cinco familias, más choferes y una secretaria polaca de la embajada.

Las cinco familias argentinas ya estn en suelo polaco Foto TW SantiagoCafiero
Las cinco familias argentinas ya están en suelo polaco. (Foto TW @SantiagoCafiero)


Ramírez contó que salieron a las cuatro de la tarde del sábado desde Varsovia y llegaron -dispuestos a pasar la noche- a Ruda Rozaniecka; pero después de un rato de descanso a las tres de la mañana se pusieron en camino sabiendo que las familias argentinas -salidas de Kiev en una camioneta- estaban próximas a la frontera.

A primera hora de la mañana del domingo (hora de Polonia) los funcionarios argentinos cruzaron la frontera de Ucrania por el paso Hrebenne-Rava Ruska.

"Mi idea siempre fue 'vamos a avanzar todo lo que nos permitan', pero no sabíamos cuánto iba a ser eso", contó la embajadora, que relató que había una fila de 25 kilómetros en ese momento para cruzar desde Ucrania a Polonia.

"Hablamos con un oficial de Migraciones polaco que habló con su contraparte ucraniano y nos dijo que podíamos pasar. ¡Fue una felicidad enorme para todos!", exclamó.




Los argentinos todavía estaban a 15 interminables kilómetros de la frontera. "Cuando llegamos adonde el GPS decía que estaban me bajé y enseguida vi su camioneta. La reconocí por la bandera argentina que habían colgado. Abrí la puerta y fue una cosa increíble!", relató la funcionaria.

"Mi temor eran los chiquitos porque hacía mucho frío. La vuelta por la ruta fue lenta y complicada pero ya no me importaba nada más porque los teníamos a ellos", expresó.

Pasado este mediodía (hora de Ucrania, 5 horas más que en la Argentina) el convoy con los cuatro autos llegó a suelo polaco, y más tarde al hotel en Ruda Rozaniecka, donde la comitiva había parado en el viaje de ida. Allí pasarán la noche antes emprender este lunes el viaje a Varsovia.

"Pongo en valor el trabajo en equipo, que ya lo habíamos vivido con los varados por la pandemia de coronavirus, pero sin eso esto no hubiera sido posible", remarcó Ramírez.

Foto TW SantiagoCafiero
(Foto TW @SantiagoCafiero)


La funcionaria, embajadora en Polonia desde 2018, agradeció la tarea del "personal local" de toda la región y en esta misión puntual resaltó el trabajo conjunto con su colega en Ucrania, coordinadas "en tiempo real" por la directora General de Asuntos Consulares, Ana Laura Cachaza.

Ramírez contó a Télam que hay "decenas de latinoamericanos" que cruzan cada día los pasos fronterizos que comunican Ucrania con Polonia, pero también con Rumania, Hungría y Eslovaquia.

Además, recordó que en Ucrania solo tienen representación diplomática Argentina, Brasil, México y Cuba, por lo que estas sedes tratan de asistir a otros ciudadanos de la región.

"Estos primeros días están saliendo los latinoamericanos que estaban acá temporalmente, por alguna situación puntual. Pero otros viven acá de forma permanente, porque están casados con ucranianos, y están esperando" antes de abandonar su hogar, relató.




La funcionaria, que también colaboró en el operativo que sacó de Ucrania al futbolista Claudio Spinelli y a otros ciudadanos, sigue monitoreando el cruce del resto de los latinoamericanos junto a sus colegas de la región.

El canciller Santiago Cafiero destacó que "las cinco familias argentinas y sus hijos recién nacidos ingresaron este domingo a territorio polaco para retornar a nuestro país, luego de un complejo operativo que duró cerca de 23 horas". Agregó que "fue posible gracias a la coordinación permanente de nuestras embajadas en Ucrania y Polonia".

La Cancillería dijo también que "la Argentina quiere expresar el mayor agradecimiento" al "Coronel Leszek Szurmacz del puesto de frontera Hrebenne, y al Major Mykola Naholuk del puesto Rava Ruska", por colaborar en la evacuación de los recién nacidos.

Y añadió que "quiere reiterar a los connacionales que se encuentren en territorio ucraniano que es fundamental saber en dónde se encuentran para poder asistirlos de la mejor manera, por lo cual se les solicita puedan mantener abierto un canal de comunicación tanto con la Embajada, a través de los canales habituales, como con la casilla habilitada por la Cancillería a tal efecto: argentinosenucrania@mrecic.gov.ar".



Fuente: Télam


Domingo, 27 de febrero de 2022
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER