| Domingo 20 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Joe Biden advirtió a Vladimir Putin que una invasión de Ucrania tendrá “costos rápidos y severos” para Rusia
En una llamada con el presidente ruso, el mandatario estadounidense también aseguró que si bien EE.UU. está preparado para la vía diplomática sobre la crisis, el país se encuentra “igualmente preparado” para escenarios distintos a la diplomacia
El presidente Joe Biden advirtió a su homólogo del Kremlin, Vladimir Putin, en una llamada telefónica el sábado que Estados Unidos “responderá con decisión e impondrá costos rápidos y severos a Rusia” en caso de que invada Ucrania.

En una llamada de una hora y dos minutos entre ambos mandatarios, Biden enfatizó que “si bien Estados Unidos sigue preparado para participar en la diplomacia, en plena coordinación con nuestros aliados y socios, estamos igualmente preparados para otros escenarios”.

El presidente estadounidense también trasladó a su homólogo ruso que una invasión rusa de Ucrania produciría “sufrimiento humano generalizado” y reduciría el prestigio de Rusia en el mundo.

La llamada entre ambos mandatarios empezó a las 11.04 horas del Este de EE.UU. (16.02 GMT) y se alargó hasta las 12.06 horas (17.06 GMT).

Biden tomó la llamada en la residencia presidencial de Camp David, en el estado de Maryland, a donde se dirigió el viernes por la tarde.

La de hoy fue la primera conversación directa entre los dos líderes desde el 30 de diciembre, cuando Biden y Putin dejaron patentes sus diferencias sobre Ucrania.

La llamada “fue profesional y sustantiva y duró más de una hora. No hubo un cambio fundamental sobre lo que se está desarrollando desde hace varias semanas”, dijo a periodistas un alto funcionario estadounidense que pidió no ser identificado.

La conversación se produjo después de que EE.UU. pidiera ayer a sus ciudadanos que abandonaran territorio ucraniano en las próximas 24 a 48 horas ante la “posibilidad clara” de que Rusia ataque Ucrania durante los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebran hasta el próximo 20 de febrero en Beijing.

Sólo unas horas antes de la llamada, el Gobierno de Estados Unidos ordenó la salida de Ucrania de 160 miembros de la Guardia Nacional de Florida (uno de sus cuerpos de reserva militar) como medida de extrema precaución.

El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, ordenó “el reposicionamiento temporal” de estos 160 reservistas que llevan en Ucrania desde el pasado noviembre, informó en un comunicado el Departamento de Defensa.

Las tropas están asignadas al Equipo de Combate de la 53 Brigada de Infantería y durante los últimos meses han estado asesorando y entrenando a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Soldados de la 82 División Aerotransportada caminan hacia un avión de transporte C-17 para su despliegue en Europa del Este en medio de las crecientes tensiones entre Ucrania y Rusia, en Fort Bragg, Carolina del Norte, EE. UU., 6 de febrero de 2022. (REUTERS/Bryan Woolston)
Soldados de la 82 División Aerotransportada caminan hacia un avión de transporte C-17 para su despliegue en Europa del Este en medio de las crecientes tensiones entre Ucrania y Rusia, en Fort Bragg, Carolina del Norte, EE. UU., 6 de febrero de 2022. (REUTERS/Bryan Woolston)
Tras abandonar el país, se reubicarán en otros destinos en Europa.

Siguen los esfuerzos diplomáticos

Por su parte, antes de hablar con Biden, Putin mantuvo una llamada telefónica con el presidente francés Emmanuel Macron, quien se reunió con él en Moscú a principios de semana para tratar de resolver la mayor crisis de seguridad entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fría. Un resumen del Kremlin de la llamada sugirió que se avanzó poco para calmar las tensiones.

En una señal de que los funcionarios estadounidenses se estaban preparando para el peor de los casos, Estados Unidos anunció planes para evacuar su embajada en la capital ucraniana, y Gran Bretaña se unió a otras naciones europeas para instar a sus ciudadanos a abandonar Ucrania.

Rusia ha concentrado más de 100.000 soldados cerca de la frontera con Ucrania y ha enviado tropas a ejercicios en la vecina Bielorrusia, pero niega que tenga la intención de lanzar una ofensiva contra Ucrania.

El momento de cualquier posible acción militar rusa seguía siendo una cuestión clave.

Estados Unidos recogió inteligencia de que Rusia está considerando el miércoles como fecha objetivo, según un funcionario estadounidense familiarizado con los hallazgos. El funcionario, que no estaba autorizado a hablar públicamente y lo hizo bajo condición de anonimato, no dijo qué tan definitiva era la inteligencia. La Casa Blanca subrayó públicamente que Estados Unidos no sabe con certeza si Putin está comprometido con la invasión.

Sin embargo, los funcionarios estadounidenses dijeron nuevamente que la acumulación de potencia de fuego de Rusia cerca de Ucrania ha llegado al punto en que podría invadir con poca antelación.

Una declaración del Kremlin sobre la llamada de Putin-Macron se refirió a “especulaciones provocativas sobre una ‘invasión’ rusa supuestamente planificada de Ucrania”. Rusia siempre ha negado que planee una acción militar contra su vecino.

Putin también se quejó en la llamada de que Estados Unidos y la OTAN no han respondido satisfactoriamente a las demandas rusas de que se prohíba a Ucrania unirse a la alianza militar y que la OTAN retire las fuerzas de Europa del Este.

Biden ha dicho que el ejército estadounidense no entrará en guerra en Ucrania, pero prometió severas sanciones económicas contra Moscú, en concierto con aliados internacionales.

El secretario de Estado de EE. UU., Anthony Blinken, dijo que le dijo a su homólogo ruso el sábado que “una mayor agresión rusa se enfrentaría con una respuesta transatlántica resuelta, masiva y unida”.

Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy trató de proyectar calma mientras observaba ejercicios militares el sábado cerca de Crimea, la península que Rusia anexó a Ucrania en 2014.


“No tenemos miedo, estamos sin pánico, todo está bajo control”, dijo.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, y su homólogo ruso, Sergei Shoigu, también sostuvieron conversaciones telefónicas el sábado.

Las tropas del Reino Unido que han estado entrenando al ejército ucraniano también planearon abandonar el país. Alemania, los Países Bajos e Italia pidieron a sus ciudadanos que se fueran lo antes posible.

Un aviso de viaje del Departamento de Estado el sábado dijo que se ordenó a la mayoría del personal estadounidense en la embajada de Kiev que se fuera y que otros ciudadanos estadounidenses también deberían abandonar el país.

El sábado surgieron más tensiones entre EE. UU. y Rusia cuando el Ministerio de Defensa convocó al agregado militar de la embajada de EE. UU. después de que dijo que la armada detectó un submarino estadounidense en aguas rusas cerca de las Islas Kuriles en el Pacífico. El submarino declinó las órdenes de irse, pero partió después de que la marina utilizó “medios apropiados” no especificados, dijo el ministerio.

Agregando a la sensación de crisis, el Pentágono ordenó 3.000 soldados estadounidenses adicionales a Polonia para tranquilizar a los aliados.


El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, dijo que los estadounidenses en Ucrania no deberían esperar que el ejército estadounidense los rescate en caso de que el transporte aéreo y ferroviario se interrumpa después de una invasión rusa.

Varios aliados de la OTAN, incluidos Gran Bretaña, Canadá, Noruega y Dinamarca, también pidieron a sus ciudadanos que abandonaran Ucrania, al igual que Nueva Zelanda, aliado que no pertenece a la OTAN.

Sullivan dijo que la acción militar rusa podría comenzar con ataques aéreos y con misiles, seguidos de una ofensiva terrestre.

“Rusia tiene todas las fuerzas que necesita para llevar a cabo una gran acción militar”, dijo Sullivan, y agregó que “Rusia podría optar, en muy poco tiempo, por comenzar una gran acción militar contra Ucrania”. Dijo que la escala de tal invasión podría variar desde una incursión limitada hasta un ataque en Kiev, la capital.

Además de las más de 100.000 tropas terrestres que, según funcionarios estadounidenses, Rusia ha reunido a lo largo de las fronteras este y sur de Ucrania, los rusos han desplegado fuerzas de misiles, aéreas, navales y de operaciones especiales, así como suministros para sostener una guerra. Esta semana, Rusia movió seis barcos de asalto anfibios al Mar Negro, aumentando su capacidad para desembarcar infantes de marina en la costa.

Biden ha reforzado la presencia militar estadounidense en Europa como garantía para los aliados en el flanco este de la OTAN. Los 3.000 soldados adicionales enviados a Polonia se suman a los 1.700 que se encuentran en camino hacia allí. El Ejército de EE. UU. también está trasladando 1.000 soldados de Alemania a Rumania, que al igual que Polonia comparte frontera con Ucrania.

Rusia exige que Occidente mantenga a los antiguos países soviéticos fuera de la OTAN. También quiere que la OTAN se abstenga de desplegar armas cerca de su frontera y que haga retroceder a las fuerzas de la alianza de Europa del Este, demandas que Occidente rechaza rotundamente.

Rusia y Ucrania han estado atrapadas en un amargo conflicto desde 2014, cuando el líder ucraniano, amigo del Kremlin, fue expulsado de su cargo por un levantamiento popular. Moscú respondió anexando la península de Crimea y luego respaldando una insurgencia separatista en el este de Ucrania, donde los enfrentamientos han causado la muerte de más de 14.000 personas.

Un acuerdo de paz de 2015 negociado por Francia y Alemania ayudó a detener las batallas a gran escala, pero las escaramuzas regulares han continuado y los esfuerzos para llegar a un acuerdo político se han estancado.




fuente: Infobae


Sábado, 12 de febrero de 2022
...

Volver

Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
Sociedad
Provincias alertan por recortes de Nación en salud y advierten que faltan vacunas
Locales | Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER